Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:

Aún las profesiones más humildes son dignas de respeto.

Confucio

PROFESIONAL DE SECPLAN EDUARDO JARA EMIGRÓ AL GOBIERNO REGIONAL DE TALCA.

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:

En busca de mejores oportunidades, hizo abandono del municipio de Bulnes el profesional de Secplan Don Eduardo Jara, oriundo de Santa Clara.

Se fue a trabajar al Gobierno Regional de Talca, trabajo al que postuló con anterioridad.

La mejor de las suertes para este jóven profesional que hizo un gran aporte a la secplan de Bulnes.

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:


Don Iván:

La foto publicada pertenece a calle Pedro Lagos N° 46, casi al llegar a Estación de Ferrocarriles, frente sede Club Deportivo Centella, exactamente.

Afectuosamente se despide.

Claudia Muñoz Riquelme
Asistente Social
Ilustre Municipalidad de Bulnes
042- 204033 09/2235623

NOTA DE EL VECINAL: La felicitamos Sra. Claudia. Se nota que usted no solo mira, si no que también ve.

INTENDENTA DEL BIOBIO Y GOBERNADOR DE ÑUBLE VISITARON LA RESERVA NACIONAL ÑUBLE

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:


El Gobernador Eduardo Durán se trasladó esta mañana a la comuna de Yungay, específicamente a la Reserva Nacional Ñuble, junto a un numeroso grupo de autoridades que recorrieron la zona para conocer un poco más de cerca la abnegada labor de los arrieros.
La actividad, coordinada por el alcalde pinteño Fernando Chávez, contó también con la presencia de la Intendenta Regional, Jacqueline Van Rysselberghe, quien disfrutó de la belleza del paisaje y agradeció la labor de los hombres que trabajan arriba en la cordillera, resguardando de cierta forma la soberanía nacional.
El Gobernador Durán destacó la labor de el puñado de ñublensinos que se dedica a tan hermosa labor, señalando que “Ellos no saben de descansos ni de fatigas, tienen el privilegio de presenciar cada día la belleza de nuestra patria y por ello estamos agradecidos y resueltos a preservar su estilo de vida y resguardar sus ricas tradiciones”. (Fuente René Inzunza Valdivia).

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:



Sr. Iván Ríos

Soy un vecino de la Comuna y me dirijo a Ud por el siguiemte motivo:

Anoche paseando por Bulnes, me di cuenta que después de una semana el basural en la cancha Yanine aún sigue después de la trilla que hubo en nuestra comuna.

Creo que para el turismo de nuestra comuna, es una verguenza que la municipalidad no se hubiera preocupado de esta situacion. Aún mas en esta fecha de calores donde afecta el Hanta y muchas infecciones.

Esperando Acojiga y preocupacion.

Atte.

Vecino de la Comuna

NOTA DE EL VECINAL: Gracias por el correo. Fuimos testigos del basural, pero afortunadamente ayer sábado fue posible ver que se empezaba a retirar la basura.

PARROQUIA SANTÍSIMA CRUZ DE BULNES NO SERÁ DEMOLIDA, SI NO QUE REPARADA.

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:


Gran alegría existe entre la comunidad católica de la comuna porque la última comisión de expertos enviada por la Diócesis de Chillán, determinó que la Parroquia Santísima Cruz de Bulnes, es reparable.

Nuestra Parroquia se salva de la picota y muy luego, creemos que cuando asuma el nuevo párroco, comenzarán las campañas para reunir los dineros suficientes para dar comienzo a los trabajos de reparación.

Entonces, a guardar esa moneda o billete que permitirá poner de pie y en uso la Parroquia.

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:

Hola don Iván:

Junto con saludarle quiero comentar lo que publicó en su diario sobre el actuar de los concejales Trocoso y Rodríguez sobre lo de los evangélicos.

Creo que los evangélicos son seres humanos como todos nosotros y tienen toda la libertad de expresar su religión y darla a conocer a nuestra comuna.

Creo que los concejales son elegidos para representar a la comunidad y a las personas en el seno del concejo municipal.

Creo que hay que felicitar a su diario porque es el único medio que le informa a la comunidad de lo que pasa en nuestra comuna.

Le saluda atte.

L. G. G.

AGONIZAN HUMEDALES DE LOS POZONES DEL SECTOR EL ESPINAR.

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011:






En nuestro afán por dar a conocer a nuestros lectores esos lugares que vemos, pero que nunca nos detenemos a mirar, llegamos hasta Los Pozones de El Espinar, en el kilómetro 3 de la ruta 148.

Los pozones son humedales ubicados a la orilla del camino, que con el paso de los años el ubicado al costado norte de la ruta ya se secó y solo queda el del lado sur, claro que también a punto de secarse.

Antaño era posible verlos en todo su esplendor llenos de agua y vida silvestre y rodeados de historias como que eran unos ojos de mar y que no tenían fondo.

Estos pozones se ubican en terrenos particulares y generalmente sus aguas son ocupadas en verano para regar los sembradíos y huertas del lugar, por eso tienen tan poca agua en este momento.

Según vecinos con los que conversamos, antiguamente había una abundante y variada vida silvestre como Taguas, Pollollas, Patos, Pidenes, Ranas y todo tipo de insectos. Hoy casi nada de eso queda, porque a la falta de agua se agregó un aserradero de madera al costado poniente, que apila el aserrín a orillas del pozón, lo que, necesariamente, contamina las aguas con los residuos provenientes de la madera y espanta a las aves con el insesante ruido que hacen las máquinas. (humedal del costado sur y al que corresponden las fotografías).

Es lamentable que en nuestra comuna no tengamos gente experta en estos temas o al menos ecologístas que se preocupen de un humedal, quizás el único de la comuna, que agoniza por falta de ciudados y con ello la vida silvestre, mucha de la cual desconocemos y que quizás nunca llegaremos a conocer.

MINISTRA DE LA VIVIENDA DIJO QUE NO SE HA ENTREGADO SUBSIDIO HABITACIONAL A POBL. AURORA DE CHILE Y DE PASO DESMINTIÓ "ENGAÑO" DE LA INTENDENTA.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011 - 11,00 horas:

Ministra Matte: "no se ha otorgado subsidio habitacional alguno"

•De esta forma, respondió al supuesto "engaño" de la intendenta del Bío Bío, enfatizando que la población Aurora de Chile no recibió beneficios habitacionales.

La ministra de Vivienda, Magdalena Matte, aclaró que a la población "Aurora de Chile" no ha recibido ningún subsidio habitacional.

La respuesta de Matte se produce luego que se revelara un audio donde la intendenta del Bío Bío, Jacqueline van Rysselberghe, aseguraba haber engañado al Ministerio para favorecer a los vecinos de la población en subsidios destinados para damnificados de la catástrofe.

En un comunicado de prensa, Matte asegura que "el proyecto Aurora de Chile de la Región del Bío Bío no ha sido aprobado y no se ha otorgado subsidio habitacional alguno".

Asimismo, aseguró que "el proyecto desarrollado por la EGIS (Entidad de Gestión Inmobiliaria Social) de la Municipalidad de Concepción tiene, por sus características, el mayor interés social, ya que busca solucionar el problema de numerosas familias que sufren una situación especialmente compleja", informó Radio Cooperativa.

En esta línea, la ministra aclaró que el proyecto "fue sometido a una prerevisión técnica de cual resultaron observaciones, las que fueron enviadas a la EGIS municipal para ser rectificadas, de modo de cumplir con las exigencias reglamentarias".


8Fuente Diario Crónica Chillán)

VIOLENTO INCENDIO REDUJO A CENIZAS EL GIMNASIO MUNICIPAL DE QUILLÓN.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011 - 10,50 horas:



Llamas demoraron solo minutos n consumir cerca de mil metros cuadrados de
gruesa estructura.

Totalmente consumido por las llamas resultó el Gimnasio Municipal de Quillón, tras un incendio registrado cerca de las 03:30 de esta madrugada. La estructura ubicada en la parte posterior de la municipalidad quedo reducida a escombros, peligrando por momentos algunas construcciones aledañas, entre ellas el recinto carnaval, las sedes sociales de Cema y adultos mayores, las dependencias de la Oficina de Desarrollo Local y viviendas colindantes de la calle General Cruz esquina calle Roble, a unos 70 metros de la Plaza de armas de la ciudad.

Al lugar debió concurrir bomberos de la ciudad para proteger las dependencias contiguas, entre ello los vehículos municipales que se encuentran aparcado en las inmediaciones del recinto siniestrado, solicitando la colaboración de bomberos de la vecina comuna de Bulnes.

Las perdidas se estiman en unos 500 millones de pesos, en una obra que hacia pocos días había sido remodelada y remozada, al mismo tiempo en que se habían construido allí, los baños públicos de la ciudad, los cuales todavía no se entregaban al servicio de los usuarios.

Jaime Catalán Saldías, Alcalde de la comuna, quién se apersono en el lugar del incendio, lamentó lo sucedido, ya que el recinto estaba siendo ocupado para las diferentes actividades de verano, en una estructura que no hacia muchos días que se había entregado al servicio de los deportistas de la comuna, luego de permanecer en reparación por daños del pasado 27F 2010. La autoridad comunal señaló además, que las actividades pendientes de verano como: Festival de la Voz, el Show de los Tres y Los Iracundos, entre otros, deberán realizarse al aire libre y no en las dependencias del recinto carnaval debido al ambiente toxico que quedará allí por varios días, mientras no se retiren los escombros y mientras se realice el peritaje
correspondiente para encontrar las causa y el origen de las llamas.

El recinto tendría seguros comprometidos, no obstante se someterá al peritaje de rigor, dada a la inversión reciente de remodelación por más de 150 millones de pesos.

La obra era de material mixto, cemento en las paredes y madera desde la mitad de las paredes hacia arriba y en sus graderías, con cerchas metálicas, lo que permitió que luego de quemadas estas cedieran hacia el interior del mismo recinto, de lo contrario habría expandido las llamas a las construcciones contiguas.

Pese a todo, la autoridad comunal indicó que las actividades programadas para el verano, no serán suspendidas, de hecho hoy se realiza la tradicional Cabalgata de la Amistad. (Fuente Guillermo Escares)

NOTA DE EL VECINAL: El llamado del Cuerpo de Bomberos de Bulnes de anoche, corresponde a este incendio donde fue solicitada su cooperación por Bomberos de Quillón ante la magnitud del incendio y el compromiso de casas vecinas.

Lo desafiamos a conocer Bulnes. Donde queda el lugar de la foto!

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011:

"El amor es siempre tímido ante la belleza, al paso que la belleza anda siempre detrás del amor."

Khalil Gibrán

BULNES ESTARÁ REPRESENTADO EN EL RAID DE CURACAUTÍN POR CHICOS DEL TEAM ROCA VIVA.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011:



Hacer clik sobre la página para agrandarla.





Ya van rumbo a Curacautín los integrantes del Team Roca Viva de Bulnes, que hoy participaran en el Raid de Curacautín.

Ellos son los hermanos Leonardo, Tabita y Elias Calderón Quinteros, que en el jeep blanco 4x4, participaran en este Raid que se realizará por quebradas y montañas de la Araucanía, con alojamiento en un campamento cerca de un volcán y con visitas a una planta de geotermia donde vivirán la experiencia de ver como el vapor se convierte en electricidad.

Para mejor comprender este deporte, incluimos las planillas con las especificaciones y recorridos.

Suerte chicos, el honor y la gloria de Bulnes está en sus hombros, por eso su participación debe ser con garra y corazón.

DOS SEMANAS DESAPARECIDO LLEVA VECINO DEL SECTOR LAS ESQUINAS DE BULNES.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011:



Más de 12 días desaparecido cumplió el vecino del sector de Las Esquinas Don Manuel Sergio Navarrete Leal de 48 años.

El día lunes 24 de enero en la tarde salió de su domicilio en Las Esquinas montando su bicicleta, con destino a Bulnes. Como pasaran 2 días y no regresaba a la casa, su familia se preocupó y salió en su búsqueda.

El día miércoles 26, alrededor de las siete de la mañana, unos conocidos encontraron la bicicleta apoyada en un cerco próximo a la garita de buses de Los Ciruelos chicos, en la ruta 148 Bulnes Quillón, casi frente al ex Rancho Trolls.

Enterados sus familiares, concurrieron al lugar y se dieron a la tarea de buscarlo entre la zarzamora a orillas del camino y su sorpresa fue grande cuando encontraron un saco y en su interior sus zapatos y su mochila con documentos, pero ningún rastro de él.

Avisaron a Carabineros y se dieron a la tarea de buscarlo a orillas del camino entre el río Gallipavo en Bulnes hasta el ingreso a Las Esquinas, pero no encontraron nada más, siguiéndo desaparecido hasta el cierre de esta edición.

Su familia piensa lo peor, pero mantienen la esperanza que aparezca en cualquier instante por la casa. Si les llama la atención que la bicicleta se encuentra en buen estado, sin señas de haber sufrido un choque o atropello y que sus pertenencias aparecieran dentro de un saco entre matorrales y zarzas.

Como es normal en estos casos, se tejen muchas teorías al respecto, que fue asesinado o que lo vieron en una casa cerca de donde estaba la bicicleta, lo que tendrá que investigar la policía.

Cualquier información al respecto se puede entregar a la PDI al fono 581430, a Carabineros al fono 842116 o al Vecinal al fono 631417.

PATRULLERA DE LA PDI INTERCOMUNAS PATRULLÓ AYER EN LA MAÑANA BULNES.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011.


Durante toda la mañana de ayer fue posible ver patrullando la ciudad o estacionada en diferentes costados de la Plaza de Armas, una patrullera de la PDI intercomunas con asiento en Quillón.

No acostumbrados a tanta vigilancia, al principio hubo preocupación entre los vecinos, pero con el transcurrir de las horas, se generó una sensación de seguridad y gratitud por la tranquilidad que la patrullera les generó en sus vidas.

EL ENCANTO DEL RIO ITATA PARA LOS VERANEANTES.

Bulnes, sábado 5 de febrero de 2011:










Visitamos el tradicional balneario al costado poniente del Río Itata, en el límite de las comunas de Bulnes y Quillón.

De ser un concurrido balneario antaño, hoy es la sombra de las excavaciones que dejaron los que buscaban áridos y un río en el que está prohibido bañarse debido a la contaminación por minerales que se sueltan cuando las máquinas sacan el ripio del fondo del río, muchos metros más arriba.

Pero aún así hay vecinos que se arriesgan, lo visitan, se bañan e incluso acampan en su orilla. Lo comprobamos en nuestra visita donde nos encontramos con una familia venida de San Rosendo que en numerosas carpas y un semi campamento, acampan por varios días en su orilla y disfrutan el verano. Ante la consulta del porqué el río Itata si ellos tienen los ríos Laja y Biobio, nos respondieron que sus ríos no tienen piedras como el Itata.

También tomaba mate bajo la sombra de unos árboles, una familia de chilenos radicados por muchos años en Argentina y nos comentaron que volvieron buscando sus raíces que estaban en la Trinitaria y en el Puente 7. Se equivocaron y arrendaron una cabaña en Las Mercedes y visitaron el Itata. Les indicamos lo que tenían que hacer para llegar al Puente 7 de la ruta 148 antes de llegar a Concepción.

Muy cerca un grupo de jóvenes también reposaba después del baño y nos dijeron que eran de Concepción. Ante nuestra consulta de porqué el Itata si ellos tenían tantos hermosos lugares donde concurrir, nos respondieron que por la tranquilidad y porque no había aglomeración de gente.

Su encanto tiene el Itata que hace que los vecinos desafíen su prohibición de bañarse y también su fama de ser un río cobrador de vidas, ya que el segundo ahogado de la temporada fue precisamente unos metros más arriba de donde estaban.

Y lógicamente también había vecinos de Bulnes bañándose y disfrutando de las verdosas aguas del río Itata bajo el Puente El Roble.

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011 - 11,00 horas:

Estimados:

Buscando información de su comuna llegué al www.elvecinal.cl

Miren, pertenezco a un grupo que busca estafadores virtuales de foros, ventas por Internet, de remate y otros, no tengo fines de lucro ni nada por el estilo simplemente por contactos logramos ubicar a estafadores y timadores de gente que quiere comprar o vender algo por medios eléctricos.

En la última semana detectamos un par de casos que vienen de su comuna, tenemos los datos de rut, dirección, cuenta de ahorros y celular de dicha persona obviamente tiene el celular apagado o dice que es número equivocado. Queremos dar la oportunidad a esa persona para redimirse antes que sea muy tarde, ya que se presentaran acciones legales en contra de ella, por esta razón acudo a ustedes ya que en su labor de comunicación a la comunidad de Bulnes puedes hacer llegar mas rápidamente el mensaje a esta persona, ya que el mail que tenemos obviamente no lo responde.

Durante la próxima semana llegará una carta a la dirección de esta persona explicando las acciones judiciales que se pueden llevar en su contra.

Se ve por su página y la de la municipalidad que Bulnes es una comunidad tranquila y con paisajes bonitos, y ojalá la gente honesta no se vea afectada por algunas manzanas podridas que tienen entre ustedes.

Les dejo los datos de esta persona:

(Hay un nombre de mujer con rut y domicilio en Tres Esquinas)

Saludos Cordiales.

Pamela Allende

NOTA DE EL VECINAL: El correo identifica a una persona mujer con todos sus datos y fija domicilio en la localidad de Tres Esquinas. No podemos publicar los datos sin antes tener la certeza de la acusación, para no exponernos a alguna acción judicial.

Parcela El Cauchal, camino viejo a Chillán.

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011:

“Puedes olvidar a aquél con el que has reído pero no a aquél con el que has llorado.”

Gibran Khalil, poeta libanés.

LEGIÓN DE MARÍA DE BULNES DESPIDIÓ AL PADRE SAMUEL.



El pasado lunes 31 de enero pasado, la Curia de la Legión de María de Bulnes con sus cuatro praesidia, dieron la despedida al Padre Samuel ante su pronta ida de la comuna a San Gregorio.

La actividad se llevó a cabo durante todo el día en la Laguna Avendaño de Quillón, donde las legionarias compartieron un almuerzo y una once junto al Pastor que por varios años las guió en el camino al Señor.

Igualmente le hicieron entrega de un presente que el Padre Samuel agradeció y se comprometieron a estar con él el día domingo 20 de febrero al mediodía, cuando haga su primera Misa en San Gregorio y sea recibido por la comunidad.

LA DRA. BEHAR, LA NUEVA MESENAS DE LOS VECINOS DE TRES ESQUINAS

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011:






Los buenos comentarios emitidos por vecinos nos llevaron a visitar la Posta de Tres Esquinas, en busca de la nueva Dra. que los tiene deslumbrados.

Se trata de la Dra. Sara Behar Latorre, egresada de Medicina recién en diciembre pasado de la Universidad San Sebastián sede Concepción.

Llegó a trabajar a la Posta de Tres Esquinas el 17 de enero pasado a tiempo completo de lunes a viernes, con horario de 08,30 a 17,20 horas. En ese horario atiende pacientes en la posta y hace salidas a domicilios a visitar pacientes postrados.

Nos cuenta que atiende un promedio de 5 pacientes por hora, ya sean de morbilidad, salud mental, crónicos y recién nacidos, entre otros.

Así es esta Doctora. Bonita, amable y buena en su profesión.

REUBICARON PUESTOS ARTESANALES Y LOS DOTARON DE LUZ ELÉCTRICA.

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011:



El Director de obras del municipio dispuso la reubicación y la instalación de luz eléctrica, a los kioscos que por espacio de un mes, permanecían sin ser ocupados en la Plaza de Armas.

Ayer el encargado de la parte eléctrica instalaba este elemento que permitirá que los vecinos por fin puedan ocupar los kioscos para lo que fueron creados y dispuestos por el concejo municipal.

Se estima que este fin de semana estarán listos y los visitantes de la plaza de armas podrán visitarlos, maravillarse de lo que expongan y también la oportunidad de adquirir el regalo que les permita cooperar con estos esforzados vecinos artesanales.

UN SHOW CON ARTISTAS DE CUARTA PARA UN CARNAVAL QUE NO TIENE CARNAVAL, NI CANDIDATAS A REINA NI PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD.

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011.


De acuerdo al afiche de más arriba, estos son los "artistas" que vienen al show del carnaval de verano Bulnes 2011, por un valor de $ 10,800.000, contratados por el encargado de cultura Patrico Astorga Tahormina con la venia de su jefa Carola Inostroza.

Artistas de cuarta categoría que no figuran en ningún canal de televisión ni se escucha su música por radios importantes.

Los iracundos han estado en otras oportunidades en Bulnes por una bicoca, los Mampoval tuvieron sus quince minutos de fama y ahora la quieren recuperar en Bulnes. Shamanes y Noche de Brujas, simplemente no sabemos quienes son ni que monos pintan.

Nosotros no le creemos al encargado de cultura que su show vale más de diez millones de pesos. Sin querer ser mal pensados, creemos que algo huele rancio en este asunto.

A los Bomberos les entregó el concejo municipal cuatrocientos mil pesos de subvención para que contrate orquestas para el Baile que tendrá a lo menos seis horas de duración, como se puede apreciar en el acuerdo siguiente:

Ellos si que tendrán que hacer grandes esfuerzos para que el baile sea el evento que saque la cara por este carnaval que no tiene carnaval, ni candidatas a Reina, ni participación de la comunidad, porque las Juntas de Vecinos dijeron BASTA y no se prestaron para vestir a este carnaval que la actual administración comunal terminó por convertir en finado.

Así y todo se farrearan casi once millones de pesos en artistas de cuarta, cuando si hubieran traido a artistas de lujo como al Che copete y La Noche, se habrían ahorrado plata que incluso les habría alcanzado para reparar la piscina.

FUE OPERADO DE URGENCIA EL JEFE DEL DAEM DE BULNES.

Bulnes, viernes 4 de febrero de 2011:

Recién operado y hospitalizado en la Clínica Los Andes de Chillán, se encuentra el Jefe del Departamento de Educación DAEM Bulnes Profesor Don Ariel Pereira.

Según información recabada por www.elvecinal.cl, Don Ariel sufrió la rotura del tendón de Aquiles, hecho que hizo que fuera hospitalizado y operado de emergencia.

Hasta el cierre de esta edición, se encontraba en buenas condiciones y buen ánimo.

GOBERNADOR DE ÑUBLE ENTREGÓ CHEQUES A INSTITUCIONES PARA REALIZAR PROYECTOS SOCIALES.


Gobernación entregó cheques a instituciones por más de $123 millones

Más de 123 millones de pesos, en cheques del Fondo Social Presidente de la República, entregó el Gobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán Salinas, a cinco instituciones de la zona.
Las juntas de vecinos n°9 de San Ignacio, la n°17 del sector Ultraestación, la del sector Coyanco, en Quillón, y “Las Rosas” de Ránquil, fueron las beneficiadas con montos que van desde los $24 a los $37 millones para realizar proyectos relacionados con reconstrucciones de sedes, reparaciones y construcciones de áreas deportivas. Además, el Club Deportivo y Cultural Chillán recibió un documento por $782.470, monto que será destinado en la compra de equipamiento e implementación deportiva.
El diputado Rosaura Martínez, presente junto a más de 100 invitados a la ceremonia que se realizó en el hall de la Gobernación, destacó el trabajo de los profesionales del área social de la casa provincial y también el tesón de los dirigentes. Por su parte, el Gobernador Durán felicitó a cada uno de los presentes y los conminó a aprovechar al máximo los recursos, más aún si ellos están destinados a que los niños disfruten del deporte, la recreación y la vida sana. (Fuente René Inzunza Valdivia).