Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

BULNES, SÁBADO 28 DE MAYO DE 2011:

SIMPLEMENTE JACQUELINE






















Estoy a disposición de lo que Dios me ponga por delante, dijo Jacqueline Van Rysselberghe ante la consulta de que si sería candidata a Senadora en las próximas elecciones parlamentarias.

Tal como estaba previsto, el local del hotel Plaza se hizo estrecho para contener a tantos vecinos y todo el cariño que llevaron consigo para entregárselo a Jacqueline Van Rysselberghe, en el transcurso de la cena de agradecimiento por su gestión mientras fue intendenta del Bíobio, donde Bulnes se vio beneficiado con la motoniveladora, la ambulancia 4x4 para Santa Clara, el Bibliobus, la sede y multicancha del sector El Faro, los diseños de los proyectos del cuartel de Bomberos y la casa de la cultura, entre otros, por un valor superior a los $ 350.000 en el poco tiempo que alcanzó a ejercer su cargo.

En parte de su discurso manifestó que "amaba con todas las células de mi cuerpo mi trabajo de alcaldesa", lo que arrancó aplausos entre la multitud e igualmente dijo que "me cuesta entender las descalificaciones".

Por su parte la comunidad la regaloneó entregándole un ramo de flores y una canasta con productos típicos de la zona y ella respondió con lo que se ha convertido su sello: tres pies de zapateadas cuecas.

Previamente a la cena a eso de las 17,30 horas, realizó un recorrido por calle Palacios donde saludó a los comerciantes y vecinos que se encontraban a esa hora en la calle, llegando hasta el supermercado Bigger donde lo desordenó y puso en aprietos al personal del local, porque todos los que a esa hora se encontraban efectuando compras querían saludarla y entregarle su cariño.

Luego a las 18,30 horas mantuvo una reunión con el Presidente del Canal Laja Diguillín y agricultores de Bulnes, quienes la informaron del accionar de los respectivos sectores.

Y la cena de agradecimiento que se llevó a cabo a partir de las 20,00 horas, donde bailó cuecas, cumbias y cha cha con los asistentes, dándole un sello propio a la reunión que contó también con la presencia del alcalde de Pinto Don Fernando Chávez, Dirigentes locales de la UDI Bulnes y más de un centenar de vecinos.

Publicamos fotografías de cada actividad y en ediciones posteriores desarrollaremos la información.

=====================================================

BREVE BIOGRAFÍA DEL NUEVO ARZOBISPO DE CONCEPCIÓN

Asunción del nuevo Arzobispo de Concepción

El Padre Chomalí estuvo misionando en Enero del año 2000, junto a un grupo de universitarios católicos, en las comunidades rurales de la Parroquia de Bulnes, siendo Párroco el Padre Gustavo Grandón Arellano.
Por ser noticia de una persona que es conocida por algunos feligreses y de las familias en los sectores misionados en su tiempo, es que damos a conocer una biografía del nuevo Pastor Católico del Arzobispado de Concepción, cuya Toma de Posesión de su cargo se realizará el Sábado 28 de Mayo a las 16:00 hrs. en la Iglesia Catedral Metropolitana de esa Ciudad, a la que asistirán gran parte de los Obispos de Chile y numerosos invitados.


MONSEÑOR FERNANDO CHOMALI GARIB, nació en Santiago el 10 de Marzo de 1957, tiene 4 hermanos.
Su lema episcopal es "Para mi la Vida es Cristo" (frase de San Pablo).
Estudios primarios y secundarios los realizó en la "Alianza Francesa" y el "Instituto Nacional", ambos en Santiago.
En 1981, recibió el título Ingeniero Civil, en la P.U.C. (Pontificia Universidad Católica de Chile).
El año 1984, ingresó al Seminario Pontificio Mayor de Santaigo.
En 1991, 6 de Abril, recibió la Ordenación Sacerdotal, por el entonces Cardenal y Arzobispo de Santiago Monseñor Carlos Oviedo Cavada.
Año 1993, obtiene la Licenciatura en Teología Moral, en la Academia Alfonsiana Lateranense de Roma.
Año 1994, recibe el grado de Doctor en Sagrada Teología, en la Pontifica Universidad Gregoriana de Roma.
Año 1998, se le otorga el grado de Master en Bioética, por el Instituto Juan Pablo Segundo de la Pontificia Universidad Lateranense, de Roma.
Desde 1995, profesor de Teología Moral en el Seminario Pontificio Mayor de Santiago y en la Facultad de Teología de la P.U.C.
Desde 1997, profesor de Antropología Teológica, de Bioética y de Magisterio de la Iglesia, en la Facultad de Medicina de la P.U.C.
Año 2000: llega con un grupo misionero de jóvenes universitarios católicos a la Parroquia de Bulnes, destinados a algunas comunidades cristianas rurales.
Año 2001, es integrado como Miembro de la Pontificia Academia para la Vida, con Sede en la Ciudad del Vaticano.
Año 2010, pasa a ser Miembro del Comité Directivo de la Academia Vaticana "Pro Vita".
En la Arquidiócesis de Santiago fue Delegado Episcopal para la Pastoral Universitaria,
Párroco de la Iglesia Parroquial de "María, Madre de la Misericordia",
Decano del Decanato "Manquehue", Vicaría Zona Cordillera del Arzobispado de Santiago,
Moderador de la Curia Metropolitana de Santiago,
Presidente y Delegado del Consejo de Asuntos Económicos del Arzobispado,
Miembro de diversas Comisiones de la Conferencia Episcopal de Chile, CECH
Presidente de la Comisión Doctrinal y de la Comisión de Bioética de la CECH.
Presidente de la Comisión Nacional de Autofinanciamiento de la Iglesia, CECH.
Presidente de la Comisión Nacional para la Reconstrucción de Templos, CECH
El 06 de Abril 2006, el Papa Benedicto XVI, lo nombra Obispo Auxiliar de Santiago,
Ordenación Episcopal, la recibe de manos del entonces Nuncio Apostólico de su Santidad el Papa en Chile, el Arzobispo Monseñor Aldo Cavalli (quién también estuvo de visita en Bulnes).
Miembro del Comité de Consultores y Colaboradores, Revista de Antropología Cristiana "Humanitas" de la P.U.C.
Autor de varios Libros y Artículos sobre Bioética y Ética de la Empresa.
20 Abril 2011: El Papa lo elige como sucesor de Monseñor Ricardo Ezzatti A. en el Arzobispado de Concepción.
28 de Mayo 2011: Asume como Arzobispo Residencial de la Santísima Concepción.

===================================================

EL COMENTARIO POLÍTICO DE GUILLERMO YEBER

Las expresiones cívicas en manifestaciones públicas desatadas tras la aprobación de Hidroaysen o por las Termoeléctricas, no son factores que se analicen de manera somera. Estamos presenciando algo que se relaciona netamente con lo que en palabras del historiador G. Salazar se llama ‘la conciencia histórica de la sociedad civil’. Este es el fenómeno que caracteriza la vigencia de una sociedad civil atenta a los sucesos que le rodean, idealista y decidida a participar de la vida pública, o por lo menos hacer oír su voz mas allá de la estructura política, que está dada más a atender peticiones que ha recibir proyectos nacionales.
Estas expresiones callejeras van en directa relación con la soberanía nacional, ya que pretende impulsar una opinión hacia la agenda gubernamental. Sin embargo, el análisis trasciende los argumentos de Estado, y más allá de desplegar respuestas técnicas en el debate de si necesitamos energía urgente o no, debemos mirar también las implicancias de estos proyectos. Por ejemplo, hacia donde va o a quién beneficia realmente esta nueva energía, quienes son los principales promotores de estos mega proyectos, si la legislación se modifica o se mantiene y a quién beneficia esto, quién representa los intereses de las empresas extranjeras en Chile, quienes motivan desde el exterior a las ONGs que se oponen, el enfoque del discurso de gobierno y oposición, legisladores, etc., etc. Luego de que podamos contestarnos estas y otras dudas, podremos ver que el debate cruza a los intereses comunes de los chilenos y no se centra netamente en ecologistas, estudiantes, anarquistas, represivos, vándalos, etc.
Finalmente, estas gigantescas convocatorias, lejos de ser aisladas, tienen sus similitudes con lo que pasa en el mundo, la finis terrae está inserta en las redes sociales globales, y en conjunto vemos florecer un nuevo despertar desde las puertas del sol hacia el arco del triunfo.

ORDEN DE NO PAGO A CHEQUES POR ROBO

Bulnes, viernes 27 de mayo de 2011 - 15,00 horas.



El vecino Don Claudio Figueroa sufrió desde su domicilio ubicado en calle Antonio Varas Nr. 257, el robo de su chequera con 25 cheques en blanco, mientras se encontraba en su trabajo.

Dio cuenta del hecho al Banco, quién procedió a bloquear el pago de los cheques, sin embargo uno de los cheques apareció como parte de pago en un comercio de Chillán, razón por la que deben adoptar precauciones los vecinos comerciantes que reciban pagos con cheques de personas desconocidas.

En el robo sustrajeron además diversas especies como una cámara digital, una bicicleta, un DVD, joyas de oro y otras especies.

LA MALA LECHE DEL ALCALDE DE BULNES

Bulnes, viernes 27 de mayo de 2011 - 14,35 horas:

Hoy en la mañana y apenas unas pocas horas antes de realizarse la cena que la UDI Bulnes ofrece a la ex intendenta Sra. Jacqueline Van Rysselbergue, el alcalde de la comuna Rodrigo de la Puente Acuña demostró su mala leche y fue a radio Camelia a desprestigiar a la festejada y a torpedear el acto, basado en un chisme dicho a su oido por alguno de sus asesores.

Cuando dijo que no había sido invitado dijo lo cierto. La UDI Bulnes no lo invitó porque solidariza plenamente con la posición de Renovación Nacional y como ambos partidos integran la alianza en Bulnes, deben actuar como tal. Si él hubiera asistido podría haber usado la situación como un espaldarazo a su gestión y no es así y este hecho deja en claro que la UDI Bulnes no recibe instrucciones foráneas que influyan en sus propias decisiones.

Cuando dijo que la ex intendenta le había hecho daño a Bulnes, mintió porque fue su propia gente la que se acercó a la ex intendenta y le dio a conocer el caso del comité Nueva Aurora de Santa Clara y la intendenta, como mujer sensible, solidaria y buena jefa de servicio, se comprometió a ayudar a los vecinos. Pasó lo que todos sabemos, razón por la cual no pudo cumplir la palabra empeñada. No es culpa de la ex intendenta que funcionarios del municipio, incluido el alcalde, tuvieran que ir a declarar a la fiscalía, porque los informes de inhabitabilidad de tres viviendas que no existen en el comité, fueron hechos por funcionarios de la municipalidad de Bulnes, de la cual es alcalde Rodrigo de la Puente y no por gente o la ex intendenta.

Además los vecinos de los sectores rurales de Bulnes gozan de caminos en buenas condiciones gracias a la motoniveladora asignada al municipio por la ex intendenta. Los vecinos usuarios del consultorio de Santa Clara gozan de una ambulancia de última generación gracias a que fue asignada por la ex intendenta. Y así suma y sigue.

También en parte de su intevención dijo "espero que los funcionariuos municipales no asistan" y agregó a continuación de la advertencia " que si iban estaban en su derecho porque estamos en un país libre", pero la advertencia ya estaba hecha y podía ser tomada según con el cristal con que se le mirara.

También dijo "espero que les vaya bien, que llenen los alrededores de la plaza y del hotel con autos" con ironía, en una especie de descalificación del acto.

Realizaremos el acto y tenemos confianza en que una vez más, los vecinos de Bulnes le demostraran al alcalde que no pasa de octubre del próximo año.

BULNES, VIERNES 27 DE MAYO DE 2011



Bulnes bajo la neblina ayer tarde.

======================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Si perdemos a alguién, es porque nunca ha sido nuestro.

======================================================

CORREOS AL DIRECTOR

DON IVAN AGRADEZCO QUE EXISTA ESTE ESPACIO PARA QUE LA COMUNIDAD SE EXPRESE CON LIBERTAD.

SOY UN PROFESIONAL DE LA COMUNA DE QUILLON, QUE NUNCA ENCONTRÓ TRABAJO EN SU COMUNA, SABIENDO QUE LOS GOBERNANTES OFRECEN EN SU DISCURSO ANTES DE LAS ELECCIONES ELEGIR A PERSONAS DE SU COMUNIDAD, DARLE LA OPORTUNIDAD, CREO QUE ES EL PEOR ERROR, EN LA REALIDAD EN EL MUNICIPIO DE QUILLON , LA MAYORIA DE LOS PROFESIONALES SON DE OTRAS LOCALIDADES, CHILLAN, CONCEPCION O ALREDEDORES.

SABIENDO EL SEÑOR ALCALDE Y SU CONSEJO QUE EN LA COMUNA HAY PROFESIONALES DE BUEN NIVEL, QUE SON RECONOCIDOS EN OTRAS LOCALIDADES, QUE EMIGRAN CON DOLOR POR QUE EN SU COMUNA NO FUERON TOMADOS EN CUENTA.

AUN SI UNO VISITA LA MUNICIPALIDAD HAY PROFESIONALES QUE PRIMERO SON DE AFUERA, QUE NO CUMPLEN CON SUS OBLIGACIONES Y QUE ESTAN EN ESE LUGAR POR UN FAVOR POLITICO.
HAY OTROS(AS) QUE ESTAN OCUPANDO UN LUGAR POR QUE SON CERCANOS A ALGUN DIRECTIVO, SABEMOS QUE HAY BUENOS PROFESIONALES DE TODAS LAS AREAS, SALUD, SOCIALES, TECNICOS, AGRICOLAS.

POR QUE PERMITIR QUE OTROS GOCEN CON UN TRABAJO SI NO LE DAMOS EL PRIVILEGIO A MI COMUNA.

SIENTO QUE CADA VEZ, ES PEOR, POR ESO NOS VAMOS BUSCANDO NUEVOS HORIZONTES.

SIEMPRE EN LAS CAMPAÑAS POLITICAS VEMOS APARECER ESTAS FIGURAS QUE OFRECEN EL ORO Y EL MORO POR UN VOTO.


DON IVAN, MUCHAS GRACIAS POR ESTE ESPACIO, DISCULPE LAS MOLESTIAS.


=====================================================

CLUB DE ADULTOS MAYORES BETANIA DE BULNES, CELEBRÓ REUNIÓN MENSUAL






El club de adultos mayores Betania dependiente de la Parroquia Santísima Cuz de Bulnes, efectuaron su reunión anual y acordaron importantes actividades.

Entre ellas se cuenta la realización del "Estofado de los santos", con lo que pretenden celebrar en forma masiva todos los onomásticos de los socios, el próximo viernes 24 de junio con un almuerzo y once, en el local del Círculo de Carabineros en retiro.

La celebración del estofado de los santos es una de las actividades más antiguas del club que en octubre cumplirá 35 años de vida institucional.

======================================================

NUEVA OFICINA DE CORRETAJE DE PROPIEDADES Y AFINES



El vecino Don Osvaldo Villagra Baeza instaló en su domicilio de calle Pinto 328, a un costado de la Parroquia de Bulnes, una oficina de corretaje de propiedades e inmobiliaria y tasaciones de propiedades.

Para ello cuenta con un dossier de propiedades y también busca según las exigencias de los clientes, dentro de Bulnes y los alrededores.

======================================================

EMPRESA TUR BUS INVITA:

Hoy viernes 27 de mayo, a las 10 hrs., el gerente general corporativo de empresas Tur-Bus, Fernando Fernández García, en compañía de los ministros de Transportes y Telecomunicaciones y del Trabajo y Previsión Social, inaugura las instalaciones del primer “Centro de Relevo” para conductores profesionales de buses interurbanos del país.

El acto tendrá lugar en la calle Nora Pereira Rissetti Nº 827, comuna San Carlos, VIII región.

Esta iniciativa tiene por objetivo acoger a más de 150 conductores y otorgarles un descanso efectivo.

Para mayor información contactar a:
Mariana Baltierra: mbaltierra@extend.cl
Teléfono: (56 2) 4377700

======================================================

ALCALDE DE BULNES RECHAZÓ LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL CANAL LAJA DIGUILLÍN.

Estamos en condiciones de informar a los vecinos y lectores de la comuna de Bulnes, que la semana pasada en reunión de municipalidades integrantes de la asociación Laja Diguillín, el alcalde de la comuna Don Rodrigo de la Puente Acuña, por mandato de la asociación, debía asumir la Presidencia de la asociación de municipalidades del canal Laja Diguillín, pero por motivos que desconocemos, rechazó tal honor y pidió que otro alcalde la asumiera.

Dejaremos a nuestro lectores la evaluación de tal medida que no solo lesiona el interés de la comuna, si no que también el de nuestras autoridades.

======================================================

CORREOS AL DIRECTOR

¡Hola Vecinal!, ¿ qué tal don Iván?

Realmente no sé que tienen en su cabeza los choferes de buses, que a pesar de tanta tragedia que se vive en las carreteras, no aprenden la lección y nada cambia su actitud frente al volante. Digo esto por lo siguiente:

Como a las 19:30 horas m/m de hoy jueves, venía en un vehículo particular desde Chillán , y con una espesa niebla que con dificultad permitía avanzar, pero......¡quedé plop! cuando nos adelantó un bús de la empresa Línea Azul, y en cosa de un par de segundos, desapareció ante mi vista, lo que indicó el exceso de velocidad que llevaba, en relación a las condiciones del tiempo.

Pienso que estas situaciones se dan también, porque de alguna forma los usuarios tienen responsabilidad, pués no debieran permitir estos excesos de velocidad antes condiciones climáticas peligrosas. Estos desalmados no tienen ni el más mínimo respeto por los pasajeros que van a bordo, y es así, como una y otra vez, han dejado las medias c......pero, nadie controla, y siguen siendo los dueños de la carretera, y obedeciendo sólo las órdenes de la empresa, correr, correr, para seguir llenándose los bolsillos, con un pésimo y antojadizo servicio, porque no respetan horarios, pasadas, etc.

Ojalá este comentario logre algún resultado, y si no es asi, me queda la satisfacción de manifestar mi malestar antes estas repudiables actitudes de un conductor, (que según su licencia es chofer profesional), que no considera el intenso tráfico vehícular y los imprevistos que presentan las rutas.

Es todo, buenas noches y gracias.

uvebe

=====================================================

REGANTES DEL RIO DIGUILLÍN Y AFLUENTES LLAMAN A ELECCIÓN DE DIRECTIVA


======================================================

FUNDACIÓN PAULA JARAQUEMADA REALIZÓ JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN.









======================================================

AYER ASUMIÓ NUEVO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL VALLE DEL ITATA





En dependencias de la Segunda Sala del Teatro Municipal de la Ciudad de Chillán, se llevó a cabo durante esta mañana, la ceremonia de cambio de mando, en la dirección de la Asociación de Municipalidades del Valle del Itata.

En la ocasión el saliente Presidente, Don, Tomas Irribarra, Alcalde de la comuna de Quirihue, entregó el mando, luego de dos años, al alcalde de la comuna de Quillón, Jaime Catalán Saldías.

A la cita acudieron solo algunos alcalde de las comunas involucradas, excusándose debido a tener actividades propias de sus comunas durante la jornada.

Más tarde se realizó la ceremonia de entrega a cada comuna del Plan de Desarrollo Territorial del Valle que agrupa a las comunas de: Cobquecura, Quirihue, Trehuaco, Coelemu, Ránquil, Ninhue, San Nicolás, Portezuelo y Quillón.

En la ceremonia estaban también presentes entre otras autoridades, el Seremi de Medio Ambiente, Representantes Regionales de INDAP, Dirección de Riego, y otros estamentos del estado, quienes llegaron invitados por los organizadores del evento.

El Plan de Desarrollo del Territorio del Valle del Itata, esta diseñado para cinco años y en el se expresan inversiones tanto de Salud, Educación, Agricultura, entre otros, todos tendientes a desarrollar el emprendimiento de cada una de las comunas.

Su nuevo timonel de la agrupación, el Alcalde Jaime Catalán, señaló que entre las prioridades del sector, se considerará la búsqueda de una fuerte inversión a solucionar definitivamente el déficit hídrico del Valle, para ello solicitaran recursos, a fin de dotar con pozos profundos y alimentar de agua aquellas zonas rurales en donde hasta ahora se debe dar solución con camiones aljibes, para ello se deberán construir pozos profundos, señaló la autoridad.

Finalmente, en calidad de representante y cabeza de la organización de municipios, Catalán Saldías, manifestó que su tarea principal, será en primer lugar, reencantar a los integrantes de la Asociación, principalmente a algunos alcaldes, que se estaban sintiendo de capa caída a su organización, coincidiendo con las palabras del Presidente Provincial de la organización, Don, Modesto Sepúlveda Andrade. Los asistentes recibieron, al finalizar la ceremonia, un CD con los antecedentes de Plan de Desarrollo.

=====================================================

CONFORMADA PRIMERA MESA PROVINCIAL DEL ADULTO MAYOR






Ayer en la mañana se realizó en dependencias de la Gobernación de Ñuble, la reunión de conformación de la primera mesa de trabajo del adulto mayor, la que fue encabezada por el Gobernador de Ñuble Don Eduardo Durán, por la jefa del Depto. social de la gobernación Sra. Ana Miranda, por la encargada provincial del Senama Sra. Carola Jara, la Directora de Sernatur Srta, Karina Maureira y representantes del IPS, Fonasa y servicio de salud Ñuble y la presencia masiva de Presidentes de Uniones comunales del adulto mayor.

Por ser esta la conformación de la primera mesa de trabajo de los adultos mayores, las opiniones fueron diversas y con un tono mas bien crítico sobre la comunicación entre la autoridad y los adultos, ya que consideraban que en la reunión no estaban representados los adultos mayores de todas las organizaciones de la provincia, como los pertenecientes a los clubes de instituciones armadas en retiro y otras no afiliadas a las uniones comunales como las confederaciones y asociaciones de adultos mayores.

El Gobernador se comprometió a que en la segunda mesa de trabajo se incluya a los ausentes de ayer y se realice en un lugar más amplio. Por su parte los representantes de las instituciones invitadas, dieron a conocer los beneficios y programas que tienen para los adultos mayores.

En medio de intensos debates, la hora avanzaba rapidamente y los adultos mayores de comunas empezaron a abandonar la sala en busca del bus que los trasladaría a sus lugares de orígen, no sin antes compartir un café y un sandwich.

BULNES, JUEVES 26 DE MAYO DE 2011



Estamos a favor de la vida natural en la tierra

=====================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

En dos palabras puedo resumir cuanto he aprendido acerca de la vida: sigue adelante.

Robert Frost


======================================================

JUNTA DE VECINOS RECURRE A CONSEJO MUNICIPAL EN BUSCA DE SOLUCIÓN A PROBLEMATICA DE LAS REPARACIONES POST TERREMOTO






======================================================

YA ESTÁN A LA VENTA LAS ENTRADAS PARA LA FIESTA ALBA DEL COLO EN LA TORTUGA



=====================================================

CORREOS AL DIRECTOR

Buenas tardes Don Iván:

Con el afán de retomar nuestra preocupación por el edificio de la Iglesia de la Santísima Cruz de Bulnes valga, a título formativo, la siguiente aclaración.
Señalaba “www.elvecinal.cl” que el Obispo de Chillán comentó que restaba la prueba del “martillo Smith” para decidir sobre el destino del templo.

Toda obra de edificación tiene a los menos 2 componentes: la estructura y lo que podríamos llamar el relleno.

La estructura es aquella parte que, a modo de esqueleto, soporta el relleno constituido por muros y techumbre. Estos, formando parte del todo, colaboran en el armado del edificio. Hay un tercer componente, a manera de piel, el revestimiento.

En el caso del inmueble parroquial el sistema constructivo es una “albañilería de ladrillos de arcilla cocida, confinada por pilares, vigas, cadenas, arcos y losa de hormigón armado”. Su revestimiento es una capa de mortero de cemento que la cubre por el interior y exterior. Con excepción de la torre del campanario, en cuyo interior la albañilería de ladrillos está a la vista a partir del segundo piso.

El terremoto del 27 de febrero del 2010 exigió al sistema constructivo, grandes esfuerzos. Produjo fisuras, grietas y fracturas. Algunas de ellas por su tamaño, ubicación y cantidad, hicieron dudar sobre la capacidad resistente de la construcción ante nuevos sismos. Tan habituales en la Región.

Para superarlas se extrajeron "testigos" (cuerpos cilíndricos), de los elementos de hormigón armado, como probetas y se llevaron al laboratorio. Allí se someten a cargas hasta la ruptura, momento que se registra y compara con la resistencia exigida por las normas.

El martillo Smith, como su nombre lo advierte, es parecido a un martillo y se hace rebotar en los elementos que se desea testear. El impacto y sus rebotes indican la consistencia interior del pilar, viga u otro elemento. Tiene una función similar a los golpes que da la mano experta en la sandía, para detectar si está madura. Como pasa con el experto en sandías, hay riesgos, por lo que el martillo Smith es complementario, informativo, pero nunca decisivo.

El sistema constructivo parroquial es simple, de tecnología sencilla, habitual, de gran uso por aquellos años, con buenos fabricantes de ladrillos en nuestro pueblo y también buenos maestros constructores; en ellos baso mi confianza, en que podemos y debemos, reparar el edificio parroquial, soporte de la Villa Santa Cruz de Larqui, hoy ciudad de Bulnes.

Un abrazo, Carlos Malvoa

NOTA DE EL VECINAL: Muy instructiva e interesante su acotación Don Carlos. Nosotros también tenemos el convencimiento que el Templo lo rescataremos para repararlo.


======================================================

SAG DE BULNES LIBERÓ GATO GUIÑA EN SECTOR CORDILLERANO DE ÑUBLE



Funcionarios/as del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, Bulnes liberaron un gato guiña, Oncifelis guigna, esta semana en el sector cordillerano de la comuna de El Carmen, actividad que se enmarca dentro de la labor permanente del SAG para conservar y mejorar los recursos naturales renovables del país. El gato guiña fue capturado por lugareños del sector Capilla Norte, quienes luego informaron al SAG sobre su tenencia, según señaló el Jefe de Oficina SAG Bulnes, Carlos Benavente Cármona.
“El animal se encontraba en buenas condiciones físicas y sanitarias, por lo que se decidió su pronta liberación, eligiendo un lugar con más altitud cordillerana, con presencia de bosque nativo, agua y alejado de casas particulares”, explicó el directivo.
La güiña es uno de los felinos nativos de Chile y una de las especies de carnívoros más amenazada, encontrándose actualmente en peligro de extinción, por lo cual su caza está prohibida en todo el territorio. Se distribuye desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Aysén, con sus poblaciones muy fragmentadas.
Esta especie es un pequeño gato de color pardo, con pequeñas manchas negras que cubren casi todo su cuerpo, dos líneas negras que cruzan su rostro desde la frente a la nariz, orejas pequeñas y redondas, franjas negras en la espalda y una distintiva cola corta y frondosa de anillos negros. Puede llegar a medir hasta 64 cm. de largo y alcanzar los 2 kilos de peso.
Su hábitat es el bosque nativo templado, prefiriendo los lugares con gran cobertura de vegetación, utiliza los árboles como refugio y para cazar pequeñas aves, se alimenta principalmente de roedores terrestres y marsupiales, entre los cuales se encuentra el ratón de cola larga (Oligorizomis longicaudatus).

=====================================================

BREVES NOTAS VECINALES DE LA COMUNA DE QUILLÓN



CICLO DE CINE CHILENO LLEGARA A SECTORES RURALES DE QUILLON

La Dirección de Turísmo y Cultura del Municipio de Quillón realizará una itinerancia de Cine Chileno en algunos sectores rurales de la comuna los que tendrán la oportunidad de ver películas tales como el Chacal de Nahueltoro, La Luna en el Espejo, Taxi para Tres, La frontera, Ogu y Mampato en Rapanui, entre otras; esta iniciativa cuenta con el apoyo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, quienes facilitaron el material audiovisual.

Los sectores elegidos para esta itinerancia son Coyanco, El Casino, Chillancito y Quillón urbano, el día y hora se dará a conocer oportunamente.



INNOVADOR SERVICIO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA ABEJAS

La empresa regional Andes Bees Ltda., es la primera en el país que envía sus productos vivos, apoyada por Innova Bío Bío y ProChile. El 18 de mayo Andes Bees Ltda, exportó sus primeras 200 abejas reinas de alta genética a Winnipeg Canadá. El mix de abejas estaba conformado por 175 reinas fecundadas naturalmente de raza cárnica, 20 reinas híbridas y 5 reinas inseminadas. Con esta muestra de pedido se marca un hito importante, por ser los primeros a nivel país que exportan abejas reinas híbridas y abejas reinas inseminadas instrumentalmente.

El origen de este proyecto ocurre en 2009, cuando Ricardo Acuña, Gerente del Centro Apícola Abejas del Bío Bío, teniendo en vista el mercado mundial, decide explorar el mercado canadiense. Para llevar a cabo su idea, Acuña postula y se adjudica el apoyo de ProChile que permite realizar una prospección en dicho mercado. En esa instancia, se invitó a participar a otras cuatro empresas conformándose la agrupación de exportadores de abejas -Andes Bees-, compuesto por Agrícola y Forestal El Tambillo Ltda., Prado, Mann y Cía Ltda., Colmenares Hortisur S.A., Sociedad Agrícola y Forestal San José de Munilque Ltda.

Acuña explica que con este logro se ha acelerado el proceso de exportación de abejas reinas. “Con nuestro equipo de trabajo, conformado por Andes Bees, SAG, Agencia de Aduana y empresas de transporte aéreo, en 24 horas las abejas reinas llegaron a manos de nuestros clientes en Winnipeg, Canadá”. Agrega que Andes Bees es la primera empresa del país que envía productos vivos utilizando un innovador sistema de embalaje, “lo que constituye un gran desafío para nuestra competencia nacional e internacional”.

Lo que viene en el futuro cercano es consolidar el mercado canadiense. Para ello, en septiembre de 2011 dos representantes de Andes Bees viajarán a Winnipeg Canadá para conocer de cerca la opinión de los clientes. Asimismo, se negociarán precios y cantidad para el envío de abejas reinas de la temporada 2012.

Finalmente, en septiembre, un tercer representante de Andes Bees viajará a Sevilla, España, para iniciar el proceso de exploración del mercado europeo, con puerta de entrada España y replicar el éxito de la exportación que se realizó ahora en mayo de 2011.



QUILLON SE DESPOBLÓ EN CAMINATA DEL DÍA DEL DESAFÍO

Día del Desafío, reunió en esta comuna a cerca de mil estudiantes de Escuelas Urbanas y Liceo.

Como en muchas otras ciudades del Planeta, Quillón realizó actividades deportivas insertas en el programa Mundial del Dia del Desafío. Las actividades se iniciaron a las 10 de la mañana con una caminata estudiantil en la cual participaron las escuelas: Amanda Chávez, Héroes del Itata, Laguna Avendaño y Liceo Luis Cruz Martínez, junto a funcionarios de los establecimientos, padres y apoderados.

El recorrido de la caminata fue bastante extenso y de mucho empeño ya que debieron recorrer una distancia de 10 kilómetros de ida y regreso, hacia el sur de la ciudad, camino a Cerro Negro, con estaciones de hidratación.

A su regreso a la ciudad, los casi mil estudiantes, se integraron a actividades en el estadio Municipal, participando de competencias como: Fútbolito, Atletismo, Tenis de Mesa, Tenis, Aeróbica y Baile entretenido.

Al inicio de las actividades, el Alcalde de la comuna, dió la bienvenida a los participantes y agradeció la presencia y la iniciativa, destacando que Quillón, realizó actividades similares con la comuna de Pradapolis de Sao Paulo, Brasil.

Por su lado, Jorge Muñoz, profesor y concejal de la comisión de educación de la comuna, acompañó en todo momento a los participantes y al final de la jornada, expresó su gratitud a los Bomberos y Carabineros de la Comuna, quienes apoyaron las actividades.



SERNATUR, SERCOTEC Y EMPRESARIOS TURISTICOS DEL VALLE DEL SOL

En dependencias del Salón Diego Portales del Municipio de Quillón se realizó un importante encuentro entre los Empresarios Turísticos de Quillón, con la Directora Provincial de Sernatur, Karina Maureira, el Coordinador Territorial de Sercotec Andrés Vega, quienes junto al Director de Turismo, se reunieron para conocer los nuevos fondos concursables para Microempresarios que Sernatur tiene en el ámbito Turístico para la región del Bíobío especialmente la Provincia de Ñuble, donde se pretende potenciar la comuna de Quillón, como uno de los principales destinos Turísticos de la Región del Bíobío.

======================================================

HOY SE CONFORMA LA PRIMERA MESA DEL ADULTO MAYOR EN LA GOBERNACIÓN DE ÑUBLE.

Estimados comunicadores y periodistas de la provincia, junto con saludarles tenemos el agrado de invitarles a la conformación de la primera mesa del adulto mayor a nivel provincial que se levantará mañana jueves 26 de mayo a las 10 hrs. Asistirán a ella representntes y directores del IPS, Sernatur, Fonasa, Servicio de Salud y con ellos recibiremos a los presidentes de Cada Unión Comunal del Adulto Mayor de la Provincia. Esta actividad la lidera nuestro Gobernador Don Eduardo Durán Salinas y la organización ha estado a cargo de la Jefa del Departamento Social, Ana Miranda M., y por Carola Jara como encargada del Senama a nivel Provincial.

Tras la mesa, el Gobernador lanzará también oficialmente la colecta de "María Ayuda", entidad que hace poco se encuentra en nuestra ciudad y pretende convertirse en breve en referente local la hora de ayudar al más necesitado.
Agradecemos desde ya vuestra presencia y posterior difusión de ambas actividades a la comunidad
Atentamente

René Inzunza Valdivia
Periodista
Comunicaciones Gobernación Provincial de Ñuble
876210; 8-9022884