Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010 - 10,40 horas:
Sr. Ríos solo contarle algo, ud confia tanto en la gente de la Municipalidad incluida la Sra. Rubia, pero lo que no sabe es que la nueva Relacionadora habla pestes de Ud, dice que no es un medio confiable, que la Radio Camelia es lo mejor y más creible de Bulnes, ahora esto lo comenta en todas partes, pero yo no se si también lo hace delante de su amiga, a lo mejor no, ya que parece no son amigas, asi que solo eso, tenga cuidado con ella, cualquier cosa le avisare.
Una persona que lo conoce y sabe que ud si es creible, por eso le cuento.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Uno nunca termina de conocer a la gente. Gracias por avisarme, aunque ya me lo habían comentado. www.elvecinal.cl se debe a sus lectores y no al municipio.
Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.
RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.
RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.
LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
Anónimo
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
Anónimo
COMUNA DE RÁNQUIL (ÑIPAS) SERÁ DOTADA DE INTERNET MÓVIL GRACIAS A PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DIGITAL
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:
Una excelente noticia para los habitantes de la comuna de Ránquil recibió el día de hoy el Diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, tras recibir la aprobación de una solicitud realizada por el propio parlamentario al ministro de Transportes y Telecomunicaciones Felipe Larraín, para dotar de internet móvil a las localidades de Ñipas, Nueva Aldea y San Ignacio de Palomares en el marco del Programa de Infraestructura Digital para la Competitividad e Innovación II.
Para el legislador:” Esta es una excelente noticia que ayudará a reducir la brecha digital existente entre las comunas más ricas de la región y las nuestras, permitiendo asegurar una mejor educación para los niños y familias vulnerables de nuestro distrito, apoyando de manera significativa el proceso de aprendizaje”.
Por otra parte agregó:” Este programa se inició durante la administración anterior en su primera fase. Sin embargo, la segunda y tercera etapa han sido perfeccionadas por nuestro gobierno, incorporando una mayor cantidad de comunas y permitiendo implementar en un plazo menor a dos años, servicios de Internet a un total de 1474 localidades ubicadas en 289 comunas en todo el país”.
Finalmente indicó: “La dotación de Internet para Ránquil corresponde a la segunda parte del proyecto, por lo que comenzará a realizarse en Agosto del 2011. Estoy convencido que esta noticia será acogida como una gran oportunidad para los habitantes de la comuna”
Una excelente noticia para los habitantes de la comuna de Ránquil recibió el día de hoy el Diputado por Ñuble, Frank Sauerbaum, tras recibir la aprobación de una solicitud realizada por el propio parlamentario al ministro de Transportes y Telecomunicaciones Felipe Larraín, para dotar de internet móvil a las localidades de Ñipas, Nueva Aldea y San Ignacio de Palomares en el marco del Programa de Infraestructura Digital para la Competitividad e Innovación II.
Para el legislador:” Esta es una excelente noticia que ayudará a reducir la brecha digital existente entre las comunas más ricas de la región y las nuestras, permitiendo asegurar una mejor educación para los niños y familias vulnerables de nuestro distrito, apoyando de manera significativa el proceso de aprendizaje”.
Por otra parte agregó:” Este programa se inició durante la administración anterior en su primera fase. Sin embargo, la segunda y tercera etapa han sido perfeccionadas por nuestro gobierno, incorporando una mayor cantidad de comunas y permitiendo implementar en un plazo menor a dos años, servicios de Internet a un total de 1474 localidades ubicadas en 289 comunas en todo el país”.
Finalmente indicó: “La dotación de Internet para Ránquil corresponde a la segunda parte del proyecto, por lo que comenzará a realizarse en Agosto del 2011. Estoy convencido que esta noticia será acogida como una gran oportunidad para los habitantes de la comuna”
TODO LISTO Y DISPUESTO PARA EL DÍA DE TODOS LOS SANTOS.
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:





Todo listo y dispuesto en el cementerio municipal de Bulnes, para recibir a los deudos que el próximo lunes 1 de noviembre acudirán en masa a visitar a sus seres queridos.
En visita al lugar de www.elvecinal.cl pudo comprobar que los patios se encuentran limpios y las calles en buen estado. Igualmente los deudos ya han pintado, limpiado o arreglado las tumbas, lo que se complementa con los demás trabajos.
El camino ha sido reparado y pintadas sus líneas demarcatorias por parte de Vialidad, lo que asegura visibilidad y seguridad para los peatones.
También el municipio desmalezó la zona de descanso ubicada en la curva y reparó las mesas y bancas para que estén en buen estado para el uso de los vecinos.
Todo listo y dispuesto en el cementerio municipal de Bulnes, para recibir a los deudos que el próximo lunes 1 de noviembre acudirán en masa a visitar a sus seres queridos.
En visita al lugar de www.elvecinal.cl pudo comprobar que los patios se encuentran limpios y las calles en buen estado. Igualmente los deudos ya han pintado, limpiado o arreglado las tumbas, lo que se complementa con los demás trabajos.
El camino ha sido reparado y pintadas sus líneas demarcatorias por parte de Vialidad, lo que asegura visibilidad y seguridad para los peatones.
También el municipio desmalezó la zona de descanso ubicada en la curva y reparó las mesas y bancas para que estén en buen estado para el uso de los vecinos.
EL RICO Y SABROSO MOTE CON HUESILLOS DE LA SRA. ELIANA.
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:


En Bulnes chico, en el camino que va de Bulnes al cementerio, se ubica "Provisiones Nanihue", un pequeño negocio de abarrotes perteneciente a la vecina Sra. Eliana Muñoz.
Tiene de todo para la venta, pero lo más requerido en este tiempo es su especialidad: el mote con huesillos. Heladito y sabroso para la sed y el deleite del paladar, porque su principal ingrediente es el amor que pone en su elaboración. Y hay para todo bolsillo, vaso chico a $ 600, el mediano a $ 800 y el grande a $ 1.000.
También tiene para la venta huevos de campo y harina tostada hecha por ella misma, con el molido y tostado justo para hacerla sabrosa.
Cuando vaya o venga del cementerio, deténgase y pida su mote con huesillos y después nos cuenta como lo encontró.
En Bulnes chico, en el camino que va de Bulnes al cementerio, se ubica "Provisiones Nanihue", un pequeño negocio de abarrotes perteneciente a la vecina Sra. Eliana Muñoz.
Tiene de todo para la venta, pero lo más requerido en este tiempo es su especialidad: el mote con huesillos. Heladito y sabroso para la sed y el deleite del paladar, porque su principal ingrediente es el amor que pone en su elaboración. Y hay para todo bolsillo, vaso chico a $ 600, el mediano a $ 800 y el grande a $ 1.000.
También tiene para la venta huevos de campo y harina tostada hecha por ella misma, con el molido y tostado justo para hacerla sabrosa.
Cuando vaya o venga del cementerio, deténgase y pida su mote con huesillos y después nos cuenta como lo encontró.
EXITOSA JORNADA DE CAPACITACIÓN Y LANZAMIENTO DEL MAPA PROVINCIAL DE OPORTUNIDADES EN PROTECCIÓN SOCIAL
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:

A las 10 horas se inició, en el salón Prat de la Gobernación Provincial, la jornada de capacitación "Derecho de familia; avances y desafíos", actividad organizada por la Coordinación de Protección Social de la Gobernación en conjunto con la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.
Eduardo Peñafiel, abogado de la Corporación de Asistencia Judicial y Marcela Ortiz, trabajadora social y consejera técnica del Tribunal de Familia, fueron los encargados de exponer diversas materias para las decenas de profesionales que llegaron de todos los puntos de la provincia para interiorizarse aún más de los nuevos desafíos y problemáticas que proponen las políticas públicas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Tras las ponencias y el coffe break de rigor se dio paso a la presentación del “Mapa Provincial de Oportunidades en Protección Social”, herramienta que fue valorada por el Seremi de Planificación, Sergio Giacamán, como “Un gran trabajo cuya idea es agilizar la labor de los profesionales. No es el único esfuerzo que se está realizando y por ello seguimos trabajando para toda la región”.
El “Mapa provincial de oportunidades en protección social" es instrumento de gestión que sistematiza la totalidad de la oferta pública gubernamental en el ámbito de la protección social. El Gobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán Salinas, destacó la iniciativa y precisó que “Éste producto pretende facilitar y dar un impulso al trabajo en protección social que impulsa el Gobierno. Quiero felicitar a quienes hicieron posible el trabajo y también decirles que pueden contar siempre con el apoyo de ésta Gobernación, estamos junto a ustedes”.
René Inzunza Valdivia
Periodista
Comunicaciones Gobernación Provincial de Ñuble
876210; 8-9022884
A las 10 horas se inició, en el salón Prat de la Gobernación Provincial, la jornada de capacitación "Derecho de familia; avances y desafíos", actividad organizada por la Coordinación de Protección Social de la Gobernación en conjunto con la Universidad Tecnológica de Chile Inacap.
Eduardo Peñafiel, abogado de la Corporación de Asistencia Judicial y Marcela Ortiz, trabajadora social y consejera técnica del Tribunal de Familia, fueron los encargados de exponer diversas materias para las decenas de profesionales que llegaron de todos los puntos de la provincia para interiorizarse aún más de los nuevos desafíos y problemáticas que proponen las políticas públicas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
Tras las ponencias y el coffe break de rigor se dio paso a la presentación del “Mapa Provincial de Oportunidades en Protección Social”, herramienta que fue valorada por el Seremi de Planificación, Sergio Giacamán, como “Un gran trabajo cuya idea es agilizar la labor de los profesionales. No es el único esfuerzo que se está realizando y por ello seguimos trabajando para toda la región”.
El “Mapa provincial de oportunidades en protección social" es instrumento de gestión que sistematiza la totalidad de la oferta pública gubernamental en el ámbito de la protección social. El Gobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán Salinas, destacó la iniciativa y precisó que “Éste producto pretende facilitar y dar un impulso al trabajo en protección social que impulsa el Gobierno. Quiero felicitar a quienes hicieron posible el trabajo y también decirles que pueden contar siempre con el apoyo de ésta Gobernación, estamos junto a ustedes”.
René Inzunza Valdivia
Periodista
Comunicaciones Gobernación Provincial de Ñuble
876210; 8-9022884
SENADOR NAVARRO BUSCA FÓRMULAS PARA DOTAR DE AGUA POTABLE A CAMPAMENTOS DE LA REGIÓN
Bulnes, miércoles 27 de octubre de 2010:

Optimista se manifestó el senador Alejandro Navarro tras las reuniones sostenidas con representantes del Ministerio de Vivienda y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional buscando fórmulas de financiamiento para dotar de infraestructura de agua potable a las viviendas de emergencia de los 20 campamentos que existen en la región del Bío-Bío desde el terremoto de febrero pasado.
El parlamentario dijo que “conversamos con el encargado nacional de los campamentos, Francisco irrarázaval, a quien le presentamos los estudios técnicos que ha elaborado Essbío para lograr la conexión domiciliaria de agua potable de las casas de emergencia, no sólo buscando mejorar su calidad de vida en sus actuales condiciones de habitabilidad, sino también buscando evitar que esa condición genere mayores cuadros de enfermedades e infecciones tanto en invierno como en verano, especialmente en niños y adultos mayores”.
Navarro agregó que “además planteamos en ambas reuniones que junto con evitar gastos innecesarios al Estado y a los municipios por la vía de reducir la atención sanitaria y asimismo evitarle gastos adicionales a los que ya tienen a las familias damnificadas, esta infraestructura a construir no sólo puede servir para los dos o tres años que las familias vivirán en estas precarias condiciones, sino que tras superada efectivamente esta situación, puede ser utilizada para otros fines recreacionales, como campamentos para estudiantes”.
Finalmente el legislador del MAS dijo que “confiamos en que a la brevedad tendremos una respuesta que permita avanzar en este proyecto, porque a partir de que estén los recursos disponibles Essbio demorará entre 3 y 4 meses para realizar las obras. Por cierto, aprovecharemos el debate sobre el presupuesto 2011 para plantear la necesidad de financiar una obra tan importante y urgente como esta”.

Optimista se manifestó el senador Alejandro Navarro tras las reuniones sostenidas con representantes del Ministerio de Vivienda y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional buscando fórmulas de financiamiento para dotar de infraestructura de agua potable a las viviendas de emergencia de los 20 campamentos que existen en la región del Bío-Bío desde el terremoto de febrero pasado.
El parlamentario dijo que “conversamos con el encargado nacional de los campamentos, Francisco irrarázaval, a quien le presentamos los estudios técnicos que ha elaborado Essbío para lograr la conexión domiciliaria de agua potable de las casas de emergencia, no sólo buscando mejorar su calidad de vida en sus actuales condiciones de habitabilidad, sino también buscando evitar que esa condición genere mayores cuadros de enfermedades e infecciones tanto en invierno como en verano, especialmente en niños y adultos mayores”.
Navarro agregó que “además planteamos en ambas reuniones que junto con evitar gastos innecesarios al Estado y a los municipios por la vía de reducir la atención sanitaria y asimismo evitarle gastos adicionales a los que ya tienen a las familias damnificadas, esta infraestructura a construir no sólo puede servir para los dos o tres años que las familias vivirán en estas precarias condiciones, sino que tras superada efectivamente esta situación, puede ser utilizada para otros fines recreacionales, como campamentos para estudiantes”.
Finalmente el legislador del MAS dijo que “confiamos en que a la brevedad tendremos una respuesta que permita avanzar en este proyecto, porque a partir de que estén los recursos disponibles Essbio demorará entre 3 y 4 meses para realizar las obras. Por cierto, aprovecharemos el debate sobre el presupuesto 2011 para plantear la necesidad de financiar una obra tan importante y urgente como esta”.
VECINO MUERE DEGOLLADO EN COELEMU

Bulnes, martes 26 de octubre de 2010 - 14,45 horas:
COELEMU, Provincia de Ñuble, Region del Bio Bio.- Un hombre fue encontrado esta madrugada sin vida y degollado en extrañas circunstancias, en calle Bilbao de la ciudad de Coelemu.
El hombre, cuya identida no ha sido revelada, presentaba un corte profundo en el cuello provocado con un elemento cortante, por lo cual la fiscal Cecilia Araya ordenó que se constituyera personal de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para realizar las diligencias que permitan esclarecer el extraño caso.
Segun trascendió en primera instancia, todo habria sido originado en un lamentable y fatal accidente, ya que el hombre habría estado en estado de ebriedad junto a una garrafa de vino, y por su estado cayó al suelo rompiéndose el objeto y uno de los vidrios le habrían povocado el corte en el cuello, falleciendo desangrado.
Guillermo Escares - corresponsal
LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA
Bulnes, martes 26 de octubre de 2010:
La mentira engaña solamente al que la dice.
D'Houdetot
La mentira engaña solamente al que la dice.
D'Houdetot
CON UN HERMOSO FUNERAL CAMPESINO FUERON DESPEDIDOS LOS RESTOS DE JÓVEN SUICIDA DE CERRO NEGRO.
Bulnes, martes 26 de octubre de 2010:















Asistimos al funeral de José Luis Poblete Pereda, el jóven estudiante del Liceo Manuel Bulnes C-14 que se quitó la vida ingiriendo insecticida, cuando recién cumplía 17 años.
La Capilla ardiente se ubicaba en la sede comunitaria de la Junta de Vecinos de Canchillas en Cerro Negro, la que estaba escoltada por una guardia de honor a cargo de alumnos del Liceo y por los estandartes del Liceo y la Escuela El Casino del lugar. Afuera en el camino, una enorme cantidad de vehículos se estacionaban a ambos costados y vecinos se apostaban frente a la sede.
Pasadas las cuatro de la tarde sacaron el féretro y en andas lo llevaron unos cien metros camino arriba hasta el primer descanso, donde posteriormente lo subieron a la carroza. De ahí otros quinientos metros hasta la Capilla Nuestra Señora del Silencio ubicada en lo alto de una loma que dominaba todo el valle del Culvén.
A la entrada de la Capilla sus compañeros de curso del Liceo de Bulnes, formaron a ambos costados y le franquearon el paso. Ya en el interior sonó una canción de despedida que nos emocionó e hizo llorar a todos. En una banca sus padres y su hermana lloraban por la partida prematura de José Luis. Mientras los Padres Curas de Quillón y Bulnes concelebraban la Misa.
Una vez concluida la Misa, el féretro fue sacado al camino y a un costado se realizó el segundo descanso donde quedó la cruz apoyada en un espino florido con un ramo de flores a sus pies. Luego fue introducido a la carroza y salió con destino al cementerio de Cerro Negro que se ubica a varios kilómetros del lugar, a orillas del río Itata.
Finalmente el cortejo llegó al cementerio, lugar de su última morada, donde fue despedido por sus familiares y amigos.
Asistimos al funeral de José Luis Poblete Pereda, el jóven estudiante del Liceo Manuel Bulnes C-14 que se quitó la vida ingiriendo insecticida, cuando recién cumplía 17 años.
La Capilla ardiente se ubicaba en la sede comunitaria de la Junta de Vecinos de Canchillas en Cerro Negro, la que estaba escoltada por una guardia de honor a cargo de alumnos del Liceo y por los estandartes del Liceo y la Escuela El Casino del lugar. Afuera en el camino, una enorme cantidad de vehículos se estacionaban a ambos costados y vecinos se apostaban frente a la sede.
Pasadas las cuatro de la tarde sacaron el féretro y en andas lo llevaron unos cien metros camino arriba hasta el primer descanso, donde posteriormente lo subieron a la carroza. De ahí otros quinientos metros hasta la Capilla Nuestra Señora del Silencio ubicada en lo alto de una loma que dominaba todo el valle del Culvén.
A la entrada de la Capilla sus compañeros de curso del Liceo de Bulnes, formaron a ambos costados y le franquearon el paso. Ya en el interior sonó una canción de despedida que nos emocionó e hizo llorar a todos. En una banca sus padres y su hermana lloraban por la partida prematura de José Luis. Mientras los Padres Curas de Quillón y Bulnes concelebraban la Misa.
Una vez concluida la Misa, el féretro fue sacado al camino y a un costado se realizó el segundo descanso donde quedó la cruz apoyada en un espino florido con un ramo de flores a sus pies. Luego fue introducido a la carroza y salió con destino al cementerio de Cerro Negro que se ubica a varios kilómetros del lugar, a orillas del río Itata.
Finalmente el cortejo llegó al cementerio, lugar de su última morada, donde fue despedido por sus familiares y amigos.
CORREOS AL DIRECTOR
Bulnes, martes 26 de octubre de 2010:
Hola
Soy Javier San Martín, Jefe de UTP del Liceo Virginio Arias de Ñipas, quiero solicitarle un favor, si me puede dar el correo del Liceo de Quillón para enviar una invitación a una maratón en Ñipas,
Muchas gracias
NOTA DE LA REDACCIÓN: Traspasamos su correo a nuestro corresponsal de Quillón Guillermo Escares para que le entregue la información solicitada.
Hola
Soy Javier San Martín, Jefe de UTP del Liceo Virginio Arias de Ñipas, quiero solicitarle un favor, si me puede dar el correo del Liceo de Quillón para enviar una invitación a una maratón en Ñipas,
Muchas gracias
NOTA DE LA REDACCIÓN: Traspasamos su correo a nuestro corresponsal de Quillón Guillermo Escares para que le entregue la información solicitada.
ESTA TARDE SON FUNERALES DE JOVEN DE 17 AÑOS ESTUDIANTE DEL LICEO DE BULNES QUE SE QUITÓ LA VIDA.
Bulnes, lunes 25 de octubre de 2010 - 14,00 horas:
.JPG)
A las 16,00 horas de esta tarde, se realizarán los funerales del estudiante de 2do. año B del Liceo Manuel Bulnes C-14 de Bulnes, cuyos restos estan siendo velados en la sede comunitaria de Canchillas, sector Cerro Negro, donde vivía junto a su padre.
Esta mañana, apenas enterados del suceso, la Directora del Establecimiento Sra. Marianela Mardones, en compañía del profesor jefe de curso Don Sergio Monsalve, otros profesores, integrantes del Centro de Alumnos y los alumnos del curso, concurrieron a Cerro Negro a entregar las condolencias a la familia y también llevaron el estandarte del Colegio a cargo del profesor Don Humberto Pino.
Igualmente esta tarde viajan más alumnos y profesores para asistir al sepelio que se efectuará después de una Misa en la Capilla del lugar a las 16,00 horas, en el cementerio de Cerro Negro.
Como un excelente alumno, caballero y respetuoso, con anotaciones buenas, practicante del basquétbol y con residencia familiar en Bulnes, fue catalogado José Luis Poblete Pereda, nacido el 13 de mayo de 1993 y que realizó su 8vo. básico en la Escuela El Roble.
En el ámbito de las especulaciones, se dice que se habría quitado la vida a causa de un amor imposible que tenía por una compañera de Liceo que pololeaba con otro. Sin embargo la familia dice que pasaba por una depresión a causa de la separación de sus padres. Difinitivamente, solo él sabe cuales fueron las verdaderas causas que lo motivaron para tomar tan drástica decisión.
A las 16,00 horas de esta tarde, se realizarán los funerales del estudiante de 2do. año B del Liceo Manuel Bulnes C-14 de Bulnes, cuyos restos estan siendo velados en la sede comunitaria de Canchillas, sector Cerro Negro, donde vivía junto a su padre.
Esta mañana, apenas enterados del suceso, la Directora del Establecimiento Sra. Marianela Mardones, en compañía del profesor jefe de curso Don Sergio Monsalve, otros profesores, integrantes del Centro de Alumnos y los alumnos del curso, concurrieron a Cerro Negro a entregar las condolencias a la familia y también llevaron el estandarte del Colegio a cargo del profesor Don Humberto Pino.
Igualmente esta tarde viajan más alumnos y profesores para asistir al sepelio que se efectuará después de una Misa en la Capilla del lugar a las 16,00 horas, en el cementerio de Cerro Negro.
Como un excelente alumno, caballero y respetuoso, con anotaciones buenas, practicante del basquétbol y con residencia familiar en Bulnes, fue catalogado José Luis Poblete Pereda, nacido el 13 de mayo de 1993 y que realizó su 8vo. básico en la Escuela El Roble.
En el ámbito de las especulaciones, se dice que se habría quitado la vida a causa de un amor imposible que tenía por una compañera de Liceo que pololeaba con otro. Sin embargo la familia dice que pasaba por una depresión a causa de la separación de sus padres. Difinitivamente, solo él sabe cuales fueron las verdaderas causas que lo motivaron para tomar tan drástica decisión.
LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA
Bulnes, lunes 25 de octubre de 2010:
Una mujer hermosa agrada a los ojos; una mujer buena agrada al corazón: la primera es un dije, la segunda es un tesoro.
Napoleón
Una mujer hermosa agrada a los ojos; una mujer buena agrada al corazón: la primera es un dije, la segunda es un tesoro.
Napoleón
CORREOS AL DIRECTOR
Bulnes, lunes 25 de octubre de 2010:
Don Iván:
Primero Que Todo Darle Mis Mas Sinceras Condolencias y Esperando Se Encuentre Bien De Salud.
Mediante este correo quisiera contarle que LA BANDA DE GUERRA DEL LICEO MANUEL BULNES fue invitada al IV concurso nacional, Sausalito 2010. Viña Del Mar, la cual confirmaremos dentro de esta semana, la banda se encuentra muy motivada por esta invitacion y hemos estado ensayando bastante para dejar bien en alto el nombre de la comuna de Bulnes y de nuestro Liceo, pero ahi algo que nos tiene un poco bajoneado, dentro de las bases del concurso dice que la banda tiene que costear por sus propios medios la movilizacion y alimentación, pero la banda no cuenta con los recursos necesarios para esto, y quisiera hacer un llamado a la comunidad de Bulnes a apoyarnos puesto que la banda esta a disposicion de la comuna ya sea en desfiles, aniversarios, etc. Este año la banda a sido invitada a diversos desfiles y encuentros fuera de la comuna dejando bien puesto el nombre de Bulnes. Por eso mi llamado a la comunidad a apoyarnos con recursos para asistitr al concurso mas importante del pais al cual hemos sido invitados.
Desde ya Muchas gracias
se despide atentamente
BANDA DE GUERRA LICEO MANUEL BULNES
NOTA DE LA REDACCIÓN: El llamado esta hecho a la comunidad. Apoyemos a nuestra Banda convirtiendo el aprecio y orgullo que sentimos por ella, en la moneda que les permita viajar a competir.
Como Junta de Vecinos ponemos a disposición de ustedes la sede comunitaria por si desean organiar una rockola un viernes en la tarde.
Don Iván:
Primero Que Todo Darle Mis Mas Sinceras Condolencias y Esperando Se Encuentre Bien De Salud.
Mediante este correo quisiera contarle que LA BANDA DE GUERRA DEL LICEO MANUEL BULNES fue invitada al IV concurso nacional, Sausalito 2010. Viña Del Mar, la cual confirmaremos dentro de esta semana, la banda se encuentra muy motivada por esta invitacion y hemos estado ensayando bastante para dejar bien en alto el nombre de la comuna de Bulnes y de nuestro Liceo, pero ahi algo que nos tiene un poco bajoneado, dentro de las bases del concurso dice que la banda tiene que costear por sus propios medios la movilizacion y alimentación, pero la banda no cuenta con los recursos necesarios para esto, y quisiera hacer un llamado a la comunidad de Bulnes a apoyarnos puesto que la banda esta a disposicion de la comuna ya sea en desfiles, aniversarios, etc. Este año la banda a sido invitada a diversos desfiles y encuentros fuera de la comuna dejando bien puesto el nombre de Bulnes. Por eso mi llamado a la comunidad a apoyarnos con recursos para asistitr al concurso mas importante del pais al cual hemos sido invitados.
Desde ya Muchas gracias
se despide atentamente
BANDA DE GUERRA LICEO MANUEL BULNES
NOTA DE LA REDACCIÓN: El llamado esta hecho a la comunidad. Apoyemos a nuestra Banda convirtiendo el aprecio y orgullo que sentimos por ella, en la moneda que les permita viajar a competir.
Como Junta de Vecinos ponemos a disposición de ustedes la sede comunitaria por si desean organiar una rockola un viernes en la tarde.
BULNES FUE ANFITRIÓN DEL TORNEO ZONAL DE HALTEROFILIA REALIZADO EL FÍN DE SEMANA.
Bulnes, lunes 25 de octubre de 2010:




Durante todo el día de ayer los competidores venidos de la 8va. y 9na, regiones, compitieron levantando pesas en la categoría todo competidor.
Este campeonato zonal fue realizado en Bulnes, como una forma de interesar a nuestras autoridades a participar de este deporte, ya que se cuenta con un equipo sub-14 y otros jóvenes que por edad ya subieron de categoría. Ahora, no sabemos si se consiguió el objetivo y alguna autoridad, concejal o el encargado de deportes acudieron a ver el campeonato.
El año pasado no se interesaron porque el taller de halterofilia pertenecía a un Colegio particular subvencionado. Pero este año se acabó el proyecto y el taller sigue funcionando en forma particular y gracias al empeño de su monitor Don Camilo Gallegos, un estudiante de educación física de la Universidad del Bíobio de Chillán y también gracias al empeño de estos jóvenes que dedican parte de su tiempo a levantar pesas y conseguir medallas en campeonatos para gloria del deporte de Bulnes. Y conste que todos pertenecen a Colegios municipalizados.
Ayer cayó el telón de este campeonato donde sólo se premió a los que realizaron la mejor ejecución técnica en su levantamiento y envión, ya sea en damas o varones.
Ahora le corresponde a Temuco ser anfitrión del próximo torneo en noviembre, al que asistiran los chicos de Bulnes y se preparan vendiendo números de rifa para conseguir el financiamiento del bus y algo para la comida.
Durante todo el día de ayer los competidores venidos de la 8va. y 9na, regiones, compitieron levantando pesas en la categoría todo competidor.
Este campeonato zonal fue realizado en Bulnes, como una forma de interesar a nuestras autoridades a participar de este deporte, ya que se cuenta con un equipo sub-14 y otros jóvenes que por edad ya subieron de categoría. Ahora, no sabemos si se consiguió el objetivo y alguna autoridad, concejal o el encargado de deportes acudieron a ver el campeonato.
El año pasado no se interesaron porque el taller de halterofilia pertenecía a un Colegio particular subvencionado. Pero este año se acabó el proyecto y el taller sigue funcionando en forma particular y gracias al empeño de su monitor Don Camilo Gallegos, un estudiante de educación física de la Universidad del Bíobio de Chillán y también gracias al empeño de estos jóvenes que dedican parte de su tiempo a levantar pesas y conseguir medallas en campeonatos para gloria del deporte de Bulnes. Y conste que todos pertenecen a Colegios municipalizados.
Ayer cayó el telón de este campeonato donde sólo se premió a los que realizaron la mejor ejecución técnica en su levantamiento y envión, ya sea en damas o varones.
Ahora le corresponde a Temuco ser anfitrión del próximo torneo en noviembre, al que asistiran los chicos de Bulnes y se preparan vendiendo números de rifa para conseguir el financiamiento del bus y algo para la comida.
LAS BONDADES DE LA LINAZA MOLIDA.
Bulnes, lunes 25 de octubre de 2010:
“En los últimos años se ha publicado una gran cantidad de información acerca de los efectos curativos de la semilla de linaza molida. Los investigadores del Instituto científico para el estudio de la linaza de Canadá y de USA, han enfocado su atención en el rol de esta semilla en la prevención y curación de numerosas enfermedades degenerativas.
Las investigaciones y la experiencia clínica han demostrado que el consumo en forma regular de semilla de linaza, previene o cura las siguientes enfermedades:
Cáncer:
De mama, de próstata, de colon, de pulmón, etc. La semilla de linaza contiene 27 componentes anti-cancerígenos, uno de estos agentes es la Lignina.
La semilla de linaza contiene 100 veces más que los mejores granos integrales. Ningún otro vegetal conocido hasta ahora iguala estas propiedades. Es un protector en contra de la formación de tumores. Sólo en el cáncer se recomienda combinar semilla de linaza molida con queso cottage bajo en calorías.
Diabetes:
El consumo regular de linaza favorece el control de los niveles de azúcar en la sangre. Esta es una excelente noticia para los insulino-dependientes.
Sistema digestivo:
Previene o cura el cáncer de colon. Ideal para gastritis, estreñimiento, acidez estomacal. Lubrica y regenera la flora intestinal. Expulsión de gases gástricos. Es un laxante por excelencia. Previene de divertículos en las paredes del intestino. Elimina toxinas y contaminantes. La linaza contiene grandes cantidades de los dos tipos de fibras dietéticas, soluble e insoluble. Contiene más fibra que ningún grano.
Sistema nervioso:
Es un tratamiento para la presión nerviosa. Las personas que consumen linaza sienten una gran disminución de la tensión nerviosa y un sentimiento de calma. Ideal para personas que trabajan bajo presión. Mejora las funciones mentales de los ancianos, mejora los problemas de conducta (esquizofrenia). La linaza es una dosis de energía para tu cerebro, porque contiene los nutrientes que producen más neurotransmisores (reanimaciones naturales).
Sistema inmunológico:
La linaza alivia alergias, es muy efectiva para el lupus. La semilla de linaza por contener los aceites esenciales Omega 3, 6, 9 y un gran contenido de nutrientes que requerimos constantemente, hace que nuestro organismo se enferme menos, por ofrecer una gran resistencia a las enfermedades. Contiene grandes cantidades de rejuvenecedor, pues retiene el envejecimiento. La linaza es útil para el tratamiento de la anemia.
Sistema cardiovascular:
Es ideal para acabar con la arteriosclerosis, elimina el colesterol adherido en las arterias, esclerosis múltiple, trombosis coronaria, alta presión arterial, arritmia cardiaca, asma, incrementa las plaquetas en la sangre. Previene la formación de coágulos sanguíneos. Es excelente para regular el colesterol malo. El uso regular de linaza disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una de las características únicas de la linaza es que contiene una sustancia llamada prostaglandina, la cual regula la presión de la sangre y la función arterial y juega un importante papel en el metabolismo del calcio y la energía. El Dr. J. H. Vane, ganó el premio Nóbel de Medicina en 1962 por descubrir el metabolismo de los aceites esenciales Omega 3 y 6 en la prevención de problemas cardiacos.
Sistema sexual:
Algunos médicos han encontrado que el aceite contenido en la linaza es el afrodisíaco natural. La causa física más común de impotencia y frigidez física se debe a un bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias de la pelvis. La solución es limpiar las arterias en general, lo cual se puede lograr con el consumo de linaza. Corrige algunos casos de esterilidad y peligro de aborto. Se recomienda el consumo de linaza durante el embarazo para que este sea menos problemático y el niño nazca saludable. Aminora notablemente los bochornos de la menopausia.
Enfermedades inflamatorias:
El consumo de linaza disminuye las condiciones inflamatorias de todo tipo. Se refiere a todas aquellas enfermedades terminadas en "itis", tales como: gastritis, hepatitis, artritis, colitis, amigdalitis, meningitis, etc.
Retención de líquidos:
El consumo regular de linaza, ayuda a los riñones a excretar agua y sodio. La retención de agua (edema) acompaña siempre a la inflamación de tobillos, alguna forma de obesidad, síndrome pre-menstrual, todas las etapas del cáncer y las enfermedades cardio-vasculares.
Condiciones de la piel y cabello:
Con el consumo regular de semillas de linaza usted notará cómo su piel se vuelve más suave y aterciopelada, es útil para la piel seca y piel sensible a los rayos del sol. Es ideal para problemas en la piel, tales como: psoriasis y eczema. Se recomienda también como mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis. Acaba con el paño, manchas, acné, espinillas, etc. Es excelente para la calvicie. También es útil en tratamiento de la caspa. Úsela como jalea para fijar y nutrir tu cabello, ya no uses vaselina que daña tu cuero cabelludo y tu cabello.
Baje de peso:
La linaza molida es excelente para bajar de peso, pues elimina el colesterol en forma rápida. Ayuda a controlar la obesidad y la sensación innecesaria de apetito, por contener grandes cantidades de fibra dietética, tiene cinco veces más fibra que la avena. Si usted desea bajar de peso, tome una cucharada más por las tardes.
Vitalidad física:
Uno de los más notables signos de mejoramiento debido al consumo de linaza es el incremento progresivo en la vitalidad y en la energía. La linaza aumenta el coeficiente metabólico y la eficacia en la producción de energía celular. Los músculos se recuperan de la fatiga del ejercicio.
MODO DE EMPLEO:
Dos cucharadas soperas por día, se pulverizan en el procesador, se mezcla en un vaso de jugo de fruta, o bien sobre la fruta, con la avena, yogurt en el desayuno o en el almuerzo. La pueden tomar personas de todas las edades (niños, adolescentes y ancianos). Inclusive mujeres embarazadas.
NOTA: Se puede adquirir en los puestos de la plazoleta en Chillán que venden frutas secas, ubicados al centro.
“En los últimos años se ha publicado una gran cantidad de información acerca de los efectos curativos de la semilla de linaza molida. Los investigadores del Instituto científico para el estudio de la linaza de Canadá y de USA, han enfocado su atención en el rol de esta semilla en la prevención y curación de numerosas enfermedades degenerativas.
Las investigaciones y la experiencia clínica han demostrado que el consumo en forma regular de semilla de linaza, previene o cura las siguientes enfermedades:
Cáncer:
De mama, de próstata, de colon, de pulmón, etc. La semilla de linaza contiene 27 componentes anti-cancerígenos, uno de estos agentes es la Lignina.
La semilla de linaza contiene 100 veces más que los mejores granos integrales. Ningún otro vegetal conocido hasta ahora iguala estas propiedades. Es un protector en contra de la formación de tumores. Sólo en el cáncer se recomienda combinar semilla de linaza molida con queso cottage bajo en calorías.
Diabetes:
El consumo regular de linaza favorece el control de los niveles de azúcar en la sangre. Esta es una excelente noticia para los insulino-dependientes.
Sistema digestivo:
Previene o cura el cáncer de colon. Ideal para gastritis, estreñimiento, acidez estomacal. Lubrica y regenera la flora intestinal. Expulsión de gases gástricos. Es un laxante por excelencia. Previene de divertículos en las paredes del intestino. Elimina toxinas y contaminantes. La linaza contiene grandes cantidades de los dos tipos de fibras dietéticas, soluble e insoluble. Contiene más fibra que ningún grano.
Sistema nervioso:
Es un tratamiento para la presión nerviosa. Las personas que consumen linaza sienten una gran disminución de la tensión nerviosa y un sentimiento de calma. Ideal para personas que trabajan bajo presión. Mejora las funciones mentales de los ancianos, mejora los problemas de conducta (esquizofrenia). La linaza es una dosis de energía para tu cerebro, porque contiene los nutrientes que producen más neurotransmisores (reanimaciones naturales).
Sistema inmunológico:
La linaza alivia alergias, es muy efectiva para el lupus. La semilla de linaza por contener los aceites esenciales Omega 3, 6, 9 y un gran contenido de nutrientes que requerimos constantemente, hace que nuestro organismo se enferme menos, por ofrecer una gran resistencia a las enfermedades. Contiene grandes cantidades de rejuvenecedor, pues retiene el envejecimiento. La linaza es útil para el tratamiento de la anemia.
Sistema cardiovascular:
Es ideal para acabar con la arteriosclerosis, elimina el colesterol adherido en las arterias, esclerosis múltiple, trombosis coronaria, alta presión arterial, arritmia cardiaca, asma, incrementa las plaquetas en la sangre. Previene la formación de coágulos sanguíneos. Es excelente para regular el colesterol malo. El uso regular de linaza disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una de las características únicas de la linaza es que contiene una sustancia llamada prostaglandina, la cual regula la presión de la sangre y la función arterial y juega un importante papel en el metabolismo del calcio y la energía. El Dr. J. H. Vane, ganó el premio Nóbel de Medicina en 1962 por descubrir el metabolismo de los aceites esenciales Omega 3 y 6 en la prevención de problemas cardiacos.
Sistema sexual:
Algunos médicos han encontrado que el aceite contenido en la linaza es el afrodisíaco natural. La causa física más común de impotencia y frigidez física se debe a un bloqueo de la circulación sanguínea en las arterias de la pelvis. La solución es limpiar las arterias en general, lo cual se puede lograr con el consumo de linaza. Corrige algunos casos de esterilidad y peligro de aborto. Se recomienda el consumo de linaza durante el embarazo para que este sea menos problemático y el niño nazca saludable. Aminora notablemente los bochornos de la menopausia.
Enfermedades inflamatorias:
El consumo de linaza disminuye las condiciones inflamatorias de todo tipo. Se refiere a todas aquellas enfermedades terminadas en "itis", tales como: gastritis, hepatitis, artritis, colitis, amigdalitis, meningitis, etc.
Retención de líquidos:
El consumo regular de linaza, ayuda a los riñones a excretar agua y sodio. La retención de agua (edema) acompaña siempre a la inflamación de tobillos, alguna forma de obesidad, síndrome pre-menstrual, todas las etapas del cáncer y las enfermedades cardio-vasculares.
Condiciones de la piel y cabello:
Con el consumo regular de semillas de linaza usted notará cómo su piel se vuelve más suave y aterciopelada, es útil para la piel seca y piel sensible a los rayos del sol. Es ideal para problemas en la piel, tales como: psoriasis y eczema. Se recomienda también como mascarilla facial para una limpieza profunda del cutis. Acaba con el paño, manchas, acné, espinillas, etc. Es excelente para la calvicie. También es útil en tratamiento de la caspa. Úsela como jalea para fijar y nutrir tu cabello, ya no uses vaselina que daña tu cuero cabelludo y tu cabello.
Baje de peso:
La linaza molida es excelente para bajar de peso, pues elimina el colesterol en forma rápida. Ayuda a controlar la obesidad y la sensación innecesaria de apetito, por contener grandes cantidades de fibra dietética, tiene cinco veces más fibra que la avena. Si usted desea bajar de peso, tome una cucharada más por las tardes.
Vitalidad física:
Uno de los más notables signos de mejoramiento debido al consumo de linaza es el incremento progresivo en la vitalidad y en la energía. La linaza aumenta el coeficiente metabólico y la eficacia en la producción de energía celular. Los músculos se recuperan de la fatiga del ejercicio.
MODO DE EMPLEO:
Dos cucharadas soperas por día, se pulverizan en el procesador, se mezcla en un vaso de jugo de fruta, o bien sobre la fruta, con la avena, yogurt en el desayuno o en el almuerzo. La pueden tomar personas de todas las edades (niños, adolescentes y ancianos). Inclusive mujeres embarazadas.
NOTA: Se puede adquirir en los puestos de la plazoleta en Chillán que venden frutas secas, ubicados al centro.
LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA
Bulnes, domingo 24 de octubre de 2010:
No importa lo elocuente que ladre un perro; nunca podrá decirte que sus padres fueron pobres pero honestos.
:. Bertrand Arthur William Russell
No importa lo elocuente que ladre un perro; nunca podrá decirte que sus padres fueron pobres pero honestos.
:. Bertrand Arthur William Russell
CONCLUYÓ ETAPA INFANTIL DEL CAMPEONATO DE LEVANTAMIENTO DE PESAS.
Bulnes, domingo 24 de octubre de 2010:










Pasadas las siete de la tarde de ayer concluyó la etapa infantil del campeonato zonal de levantamiento de pesas, en el gimnasio del Colegio San Esteban.
Chicos de sub 14 de diferentes edades compitieron en levantamiento y envión, siendo finalmente premiados uno por sexo según la mejor ejecución técnica.
Hoy continúa el campeonato, pero con la participación de los adultos en la modalidad todo competidor, lo que promete ser una muy buena jornada ya que los participantes van en busca de los puntos que les permitan participar en torneos nacionales e internacionales.
Pasadas las siete de la tarde de ayer concluyó la etapa infantil del campeonato zonal de levantamiento de pesas, en el gimnasio del Colegio San Esteban.
Chicos de sub 14 de diferentes edades compitieron en levantamiento y envión, siendo finalmente premiados uno por sexo según la mejor ejecución técnica.
Hoy continúa el campeonato, pero con la participación de los adultos en la modalidad todo competidor, lo que promete ser una muy buena jornada ya que los participantes van en busca de los puntos que les permitan participar en torneos nacionales e internacionales.
CORREOS AL DIRECTOR
Bulnes, domingo 24 de octubre de 2010:
PESAR POR FALLECIMIENTO DE MAMÁ DE AQUILES RÍOS PARRA DE HUILLIMAPU
Pupeñi ka pulamngien ka kom puwenuy huillimapunche ka pularkënche, Peñi Aquiles Ríos Parra ka familia:
Desde sus inicios (1983) la Agrupación Huillimapu del Larkü (de Bulnes) y cada uno de sus integrantes recibió el apoyo incondicional de sus amig@s y especialmente de sus familiares directos y la MAMÁ de Aquiles Ríos Parra no fue la excepción, pues ella dio su apoyo permanente a la creación de distintas iniciativas artísticas y culturales, incluso antes de que nos conformáramos como tales, como Huillimapu. Su casa, su patio cobijó las ilusiones, los sueños de diversos jóvenes que compartian con Aquiles tardes enteras bajo su parrón canciones, poemas, leyendas y también alianzas para terminar con al dictadura de Pinochet.
Si ella, una descendiente de las tantas familias Parra de Ñuble, supo dar el apoyo y la confianza a sus hijos y especialmente al inquieto Aquiles que nos invitaba a cantar y a escuchar música en LP en su casa.
Cómo olvidar ese romanticismo contestatario, cómo olvidar los jugos y refrescos que nos preparaba ella cuando llenábamos sus casa de ideales, anhelos y esperanzas...como olviadr las uvas de su parrón que tiernamente cortaba para tod@s nosotr@s, pero nunca olvidaremos
su capacidad de tolerancia y profundo respeto por lo que haciamos y gestabamos allá en la casa de Villa Larki.
Creo, en este día especial, de su partida, de su pascua, que tod@s l@s huillimapunche estamos acompañando el dolor, la pena, o la resignación de nuestro amigo y colaborador Aquiles Ríos Parra que también dio en su casa un espacio a la expresión libertaria cuando el Tirano prohibía el uso de los instrumentos autóctonos o cualquier instrumento musical que oliera a folkórico o a rebelde... cuanto el Tirano castigaba a los opositores y a los Pueblos indígenas, ...pero ahí, sí ahí, en la casa de los Ríos Parra, la censura no existía y así, kenas, zampoñas, trutrukas, guitarras, charangos y kultrunes se fundían en una profunda tesitura ancestral que la mamita Parra no silenciaba ni censuraba... allá el mapudüngún champurreao revivia en cada reunión, en cada planificación, ...a ella le decimos, a ella le cantamos, a ella le escribimos, a ella le pedimos, a esta anciana madre de taciturnas trenzas y larga cabellera, que en donde esté ahora, ilumine y acompañe los pasos de sus hijas e hijos y también de quienes le conocimos...
Que hoy, en tu última morada, lleguen todos los ruiseñores, los keltewes y zorsales canten eternamente a tu alegría y tolerancia con la que siempre nos recibisteis en tu casita de madera allá en Bulnes, en aquel almud de barro, lluvia y humedales....por eso hoy te decimos mamita Parra, que descanses en paz...
Fei ka muten pupeñi ka pulamngien Lof HUILLIMAPU...
fei afi.
Pewkayal
Inñche thá Lalo Torres Gutiérrez.
Huillimapunche Lof HUILLIMAPU AKUNKAWA MAWIDANCHE
PESAR POR FALLECIMIENTO DE MAMÁ DE AQUILES RÍOS PARRA DE HUILLIMAPU
Pupeñi ka pulamngien ka kom puwenuy huillimapunche ka pularkënche, Peñi Aquiles Ríos Parra ka familia:
Desde sus inicios (1983) la Agrupación Huillimapu del Larkü (de Bulnes) y cada uno de sus integrantes recibió el apoyo incondicional de sus amig@s y especialmente de sus familiares directos y la MAMÁ de Aquiles Ríos Parra no fue la excepción, pues ella dio su apoyo permanente a la creación de distintas iniciativas artísticas y culturales, incluso antes de que nos conformáramos como tales, como Huillimapu. Su casa, su patio cobijó las ilusiones, los sueños de diversos jóvenes que compartian con Aquiles tardes enteras bajo su parrón canciones, poemas, leyendas y también alianzas para terminar con al dictadura de Pinochet.
Si ella, una descendiente de las tantas familias Parra de Ñuble, supo dar el apoyo y la confianza a sus hijos y especialmente al inquieto Aquiles que nos invitaba a cantar y a escuchar música en LP en su casa.
Cómo olvidar ese romanticismo contestatario, cómo olvidar los jugos y refrescos que nos preparaba ella cuando llenábamos sus casa de ideales, anhelos y esperanzas...como olviadr las uvas de su parrón que tiernamente cortaba para tod@s nosotr@s, pero nunca olvidaremos
su capacidad de tolerancia y profundo respeto por lo que haciamos y gestabamos allá en la casa de Villa Larki.
Creo, en este día especial, de su partida, de su pascua, que tod@s l@s huillimapunche estamos acompañando el dolor, la pena, o la resignación de nuestro amigo y colaborador Aquiles Ríos Parra que también dio en su casa un espacio a la expresión libertaria cuando el Tirano prohibía el uso de los instrumentos autóctonos o cualquier instrumento musical que oliera a folkórico o a rebelde... cuanto el Tirano castigaba a los opositores y a los Pueblos indígenas, ...pero ahí, sí ahí, en la casa de los Ríos Parra, la censura no existía y así, kenas, zampoñas, trutrukas, guitarras, charangos y kultrunes se fundían en una profunda tesitura ancestral que la mamita Parra no silenciaba ni censuraba... allá el mapudüngún champurreao revivia en cada reunión, en cada planificación, ...a ella le decimos, a ella le cantamos, a ella le escribimos, a ella le pedimos, a esta anciana madre de taciturnas trenzas y larga cabellera, que en donde esté ahora, ilumine y acompañe los pasos de sus hijas e hijos y también de quienes le conocimos...
Que hoy, en tu última morada, lleguen todos los ruiseñores, los keltewes y zorsales canten eternamente a tu alegría y tolerancia con la que siempre nos recibisteis en tu casita de madera allá en Bulnes, en aquel almud de barro, lluvia y humedales....por eso hoy te decimos mamita Parra, que descanses en paz...
Fei ka muten pupeñi ka pulamngien Lof HUILLIMAPU...
fei afi.
Pewkayal
Inñche thá Lalo Torres Gutiérrez.
Huillimapunche Lof HUILLIMAPU AKUNKAWA MAWIDANCHE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)