Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

BULNES, VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011.

LA FOTOGRAFÍA DE BULNES, CHILE



===================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

ADOPCIÓN

La maestra Debbie Moon estaba estudiando con su grupo de primer grado la pintura de una familia.

En la pintura había un niño que tenía el cabello de color diferente al resto de los miembros de la familia. Uno de los niños del grupo sugirió que el niño de la pintura era adoptado. Entonces, una niña del grupo le dijo:

"Yo sé todo de adopciones porque soy adoptada"

¿Qué significa ser adoptado? Preguntó otro niño.

"Significa" -dijo la niña- "que tu creces en el corazón de tu mamá en lugar de crecer en su vientre".

===================================================

ACUERDOS DE CONCEJO MUNICIPAL DE BULNES

Sesión Extraordinaria Nº 114/2011 con Fecha 14 de Junio del 2011
Acta No Disponible

780 Se acuerda, por la mayoria de los Señores Concejales presentes y con el voto en contra de los Concejales Señores Max Pacheco y Alejandro Valle, que las votaciones de acuerdos de Concejo Municipal sean manifestadas por los Señores Concejales partiendo desde la izquierda del Presidente del Concejo Municipal.

===================================================

LAS DAMAS DE ROJO DE BULNES CELEBRARON CUARENTA AÑOS DE SERVICIO AL ENFERMO HOSPITALIZADO

















Con una emotiva ceremonia realizada en el local de su sede social en Bulnes esquina Balmaceda, las Damas de Rojo del Hospital de Bulnes celebraron cuarenta años de vida institucional.

Esta institución fue fundada en Bulnes el 12 de junio de 1971, cuenta con 15 socias activas y su Presidenta es la Sra. Irene Solorza Porcile. Además cuenta para cumplir su misión de apoyo al enfermo hospitalizado de escasos recursos, con un ropero maternal, un bar lácteo que entrega desayunos con leche a los asistentes al hospital en el invierno, un pequeño stock de medicamentos y a veces artículos ortopédicos. Igualmente su sistema de financiamiento es a través de los aportes de las propias socias, de una colecta anual y eventualmente ayudas externas.

Al acto asistieron especialmente invitados el Padre Pedro, el Director del Hospital de Bulnes Don Luis Rivera, la Presidenta de la Unión comunal de adultos mayores Sra. Sonia Baeza, funcionarios del hospital, ex socias, invitados especiales y las Damas de Rojo.

Luego de los discursos se realizó una emotiva ceremonia de toma de juramento a cinco nuevas socias, a quienes se les prendió en el pecho una piocha con su nombre y se les hizo entrega de una ramo de flores. Las nuevas piochas fueron bendecidas por el Padre Pedro.

También se procedió a premiar a las socias por años de servicio con una barra que se prendía en su pecho, siendo la más antigua la Sra. Rosario que cumplió treinta años.

Finalmente invitados y festejadas compartieron un champañazo y un cóctel para sellar la celebración de estos cuarenta años de vida institucional.

==================================================

PROGRAMA DIA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS:



“CONTINUIDAD Y CAMBIO DE LAS POLÍTICAS DE EXCLUSION EN EL CASO MAPUCHE, DEUDA HISTÓRICA Y LAS NUEVAS FORMAS DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD CHILENA CONTEMPORÁNEA”.

Comienzo Foro 9:45hrs y lo Modera Rafael Bastias Soto.

Palabras de bienvenida Rector Colegio Etchegoyen Sr. Hernán Matamoros Araya.

Palabras de bienvenida asociación indígena Talcahueñu Ñi Folil, Sr. Ricardo Huenul Toledo.

Palabras Alcalde de Talcahuano. Sr. Gastón Saavedra Chandía.

Comienzo Ayuntuluwün, Coro Colegio Etchegoyen.

Comienzo expositores: 10:15hrs.
“La violencia simbólica implícita en nuestro concepto de Nación”
Profesor Manuel Antonio Baeza, Doctor en Sociología, Universidad de Concepción.

“Saberes mapuche en la enseñanza de la Historia”
Profesor Omar Turra, Doctor en Educación, Universidad de Concepción.

“Bicentenario y deuda histórica Mapuche”
Señor Alejandro Navarro, Senador de la Republica.
Ülkantum wechekeche asociación Talcahueñu Ñi Folil. Café 11:30hrs.

“Exclusión de género en el caso mapuche urbano”
Irene Huaiquipan, Talcahueñu Ñi Folil.

“Interculturalidad y hermetismo de la sociedad mapuche”
EIB José Octavio Paine, Comisión lingüística Alto Bio Bio.

“Desafíos de la sociedad mapuche en el contexto urbano”
Remigio Inalef, Asociación Newen Mapu.

“Cosmovisión e interculturalidad”

Iván Ancaten, Lawenfuchefe.

Termino foro social intercultural, 13:00hrs

===================================================

EL PERRO DE LIPIGAS ANDUVO EN QUILLÓN REPARTIENDO "PURO CALOR"



La nota simpática en una jornada marcada por el paro de los profesores, la puso el perro de "lipigas" a su paso por Quillón, donde no sólo repartió puro calor, si no que también anduvo en malos pasos.

TEMPORALMENTE SEPARADA DE SUS FUNCIONES LA DIRECTORA DEL LICEO STA. CRUZ DE LARQUI

Bulnes, jueves 16 de junio de 2011 - 14,30 horas:

Trascendió que esta mañana fue separada temporalmente de sus funciones la Directora del Liceo Santa Cruz de Larqui Srta. Verónica Claret.

El hecho se debe a una petición de la fiscal que realiza un sumario a la actuación de la Directora en el interior del Liceo y obedece a la necesidad que tiene de realizar su investigación completamente libre de presiones, en especial la de los profesores a los que debe tomar declaraciones.

Esta mañana ya fue notificada por parte del Daem de la decisión de la fiscal y en su reemplazo asumió en forma interina y mientras dure la separación, la Sra. Laura Olate.

PARCIAL ES PARO DE PROFESORES EN LICEOS Y ESCUELAS DE LA COMUNA

Bulnes, jueves 16 de junio de 2011 - 10,25 horas:



INFORMACIÓN ACTUALIZADA:

Como parcial se podría catalogar el Paro de Profesores hoy en Bulnes urbano:

Liceo Manuel Bulnes C-14: EN PARO

Liceo Sta. Cruz de Larqui D-302: EN PARO

Escuela Celia Urrutia E-303: CLASES NORMALES.

Escuela Eduardo Frei: CLASES NORMALES

Escuela Especial F-1220: EN PARO.

Escuela de adultos Itata: CLASES NORMALES

Escuela de Pueblo Seco: EN PARO.

Escuela de Santa Clara. CLASES NORMALES.

Escuela Batalla El Roble: EN PARO.

Escuela de Tres Esquinas: EN PARO.

Escuela de Canta Rana: EN PARO.

Escuela Las Carmelitas: CLASES NORMALES.

Escuela Rinconada de Coltón: EN PARO.

Escuela de Coltón Quillay: CLASES NORMALES.

Escuela de Milahue: CLASES NORMALES.

Escuela Los Estanques: EN PARO.

Escuela Los Tilos: CLASES NORMALES.

Escuela El Caracol: CLASES NORMALES.

Los Colegios urbanos particulares subvencionados se encuentran efectuando clases en forma normal.

ESTUDIANTES DEL COLEGIO SAN ESTEBAN DE BULNES MARCHAN EN APOYO DEL RESTO DE LOS ESTUDIANTES EN PARO EN EL PAIS

Bulnes, jueves 16 de junio de 2011 - 10,10 horas:






Unos doscientos estudiantes pertenecientes a los Liceos Tegnológico y HC del Colegio San Esteban de Bulnes, marcharon temprano esta mañana en apoyo a las demandas de los estudiantes hoy en paro en el resto del país.

A petición del centro de alumnos de los Liceos, la Dirección del colegio los autorizó hasta las diez de la mañana para que realizaran este movimiento de apoyo y en ese contexto marcharon por las calles de la ciudad, llámese Prat, Dr. Villagra, Palacios, interior de la Plaza y otras.

La marcha en si fue completamente pacífica y en sus pancartas se podía leer las mismas peticiones que hacen otros estudiantes en paro y toma de sus colegios.

BULNES, JUEVES 16 DE JUNIO DE 2011.

LA FOTOGRAFÍA DE BULNES, CHILE.



Paisaje del sector Tres Esquinas

=================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

De lo bueno, poco.

=================================================

CENTENAR Y MEDIO DE ADULTOS MAYORES CONCURRIERON A CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL NO MALTRATO AL ADULTO MAYOR







Pese al frío y a la amenaza de lluvia, unos 150 adultos mayores llegaron hasta la sede de la Unión comunal de adulto mayor de Bulnes, para celebrar el Día del NO maltrato al adulto mayor.

Tal como estaba previsto, a medida que los adultos mayores iban llegando a la sede, eran atendidos con un humeante vaso de café y un sandwuich que amablemente repartían algunas voluntarias y la encargada de apoyo municipal a los adultos Sra. Katy Díaz.

Luego fue el turno del primer grupo de subir al trencito en cuyo primer carro iba el conjunto folclórico de los adultos mayores entonando Cuecas y tonadas. El trencito enfiló por calle Prat hasta Dr. Villagra y luego Palacios, haciendo una primera detención frente a la plaza de armas. Luego continuó por calle Pinto, la avenida Eleuterio Ramípez, calle Blanco Encalada y las poblaciones 3 de octubre y Matías Madariaga 3, 2 y 1 para tomar nuevamente calle Prat hasta frente al gimnasio.

Durante todo el trayecto los adultos mayores tocaron pitos y entonaban gritos alusivos a la ceremonia, mientras los transeúntes los saludaban con aplausos o agitando la mano o tocando la bocina los automovilistas.

Luego le tocó el turno al segundo grupo y posteriormente al tercer grupo. En el intertanto los adultos mayores que se quedaron en la sede hicieron su propio show y los artistas salieron a relucir y entibiar la fría mañana con sus canciones.

Todo un éxito para esta actividad que contó con la presencia de la Jefe de Dideco Srta. Carola Inostroza junto a las Directivas y socios de los diferentes clubes de la comuna.

==================================================

CORREOS AL DIRECTOR

Señor
Iván Rios
Presente.-

Carla Jara Garrido Delegada Comunal Mini-Infantil, y Bernardita Ortiz Ceballos representante de la Agrupación Folclórica Valle de Larqui, tienen el agrado de infomarle a usted que el día 02 de Julio del presente año se realizará en la ciudad de Bulnes, el Campeonato Regional de Cueca categoría Mini-Infantil para niños de 6 a 9 años.

Esta actividad será organizada por la Agrupación Folclórica "Valle de Larqui" con el auspicio de la Ilustre Municipalidad de Bulnes a través de Dideco y oficina de Cultura, esperamos que la comunidad de Bulnes nos acompañe asistiendo a este evento donde tendremos parejas compitiendo en representación de nuestra ciudad de las Camelias.

El inicio de este campeonato será a las 15,00 hrs. en el gimnasio municipal.

Nos complace informar a usted que esta actividad se realizó el año 2010 donde concurrieron 22 parejas de distintas comunas de nuestra región resultando todo un éxito dentro y fuera de nuestra ciudad.

Le saludan cordialmente a usted.

Carla Jara Garrido
Delegada Comunal. Mini-Infantil

Bernardita Ortiz Ceballos
“Agrupacion Folcl. Valle de Larqui”

==================================================

BREVES NOTAS VECINALES DE LA COMUNA DE QUILLÓN

MAS LIBROS PARA BIBLIOTECA DE QUILLON



La Biblioteca Pública Nº 66 Patricio Navarrete Garretón, de la comuna de Quillón, recientemente ha recibido alrededor de 80 libros procedentes de la DIBAM (Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos), estos incluyen Literatura Infantil, Novelas, Biografías, Diccionarios y Poesía, los que se encuentran ya a disposición de los usuarios que los requieran.

Para llevar los libros a la casa se pueden hacer socios, los requisitos son: 1 Colilla de Pago (puede ser: Liquidación de Sueldo, Contrato de Trabajo, Pago de Asignación Familiar, Pago de IVA, etc.) y un recibo de Luz o de Agua.

También en la Biblioteca existen tres Computadores conectados a Internet para uso de los vecinos de Quillón. Además, se están dictando cursos de Computación a Nivel Básico, los días viernes de cada semana.

Ivonne Sáez Cruces, encargada de la Biblioteca, señaló que todos los servicios de la Biblioteca son totalmente gratuitos y el horario de atención es de lunes a jueves en la mañana de 09:00 a 14:00 horas y en la tarde de 15:00 a 18:00 horas.

VECINOS DE QUILLON CONOCEN LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR



Charla informativa reunió también a Dirigentes Vecinales.

Con el fin de informar a la comunidad y Dirigentes vecinales de la comuna, sobre los Derechos del Consumidor, en el salón Diego Portales de la municipalidad de Quillón, se realizó una charla informativa referida a diferentes situaciones que podrían ser de interés de los asistentes.

La charla fue entregada por jóvenes de la FOJUCC, (Formadores de Organizaciones Juveniles de Consumidores y Consumidoras) entidad que lleva ya 10 años formando organizaciones de consumidores, bajo el slogan “Cambio social desde el Consumo”.

Juan Pablo Rodríguez, expositor y estudiante de derecho, planteó variados casos en que empresas y comerciantes han incurrido en faltas hacia sus clientes, vulnerando la Ley del Consumidor.

Además, las personas aprovecharon de consultar diferentes dudas y se llevaron copias de la ley del consumidor, con lo cual quedaron muy satisfechos.

A la cita asistieron más de 50 personas, entre, concejales, dirigentes sociales y vecinos, quienes manifestaron su conformidad, felicitando en reiteradas ocasiones la ponencia y esperando que instancias como ésta se profundicen en la comuna.

QUILLON: YA PREPARA AÑO NUEVO MAPUCHE O “WETRIPANTU”



Fiesta del Pueblo Mapuche se realizará a orillas de la Laguna Avendaño.

Como en años anteriores, la Dirección de Turismo de Quillón, realizará su Wetripantu o Año Nuevo Mapuche, versión 2011.

Esta vez nuevamente en el Complejo Turístico Agua Linda, se reunirán Machis y Peñis junto a las autoridades e invitados especiales para realizar la ceremonia de recibir el Año Nuevo Mapuche, fiesta tradicional de esa etnia de nuestro país.

Se espera que en esta tradicional fiesta del pueblo Mapuche, se vuelva a disfrutar como en años anteriores de bailes y comidas, junto al rehue y las fogatas a orillas de la Laguna Avendaño y a los sones del kultrún, trutruca y otros instrumentos.

Entre los productos a degustar, están ya considerados los piñones, el mudai, sopaipillas y mucho mate, entre otras comidas.

La fiesta esta programada para el próximo miércoles 22 de Junio a las 14:00 horas, en el complejo Agua Linda.

Bernabé Soto, Peñi avecindado en Quillón, recordó que esta será la cuarta versión del evento en la comuna del Valle del Sol. (Fuente: G. Escares).-

ARDE POLÉMICA POR COSTOSA COMIDA DE DIRIGENTE DE LA CUT ARTURO MARTÍNEZ

Sindicalismo VIP con vista al mar

La nueva forma de protestar: el festín de Arturo Martínez el 21 de mayo.

Este año, tras la marcha de los trabajadores en Valparaíso, el presidente de la CUT se fue a almorzar a un exclusivo restaurant porteño con un reducido grupo de personas. Mientras los trabajadores se retiraban de la jornada gaseados y mojados por Carabineros, el líder sindical gozaba de un pequeño banquete que costó $600.000, propina incluida. Cómo 6 personas, según testigos, consumieron comida y bebida por tamaña cifra aún es una incógnita. Martínez nunca respondió. Acá están las fotos del cheque y la boleta.

Cuando chico Arturo Martínez muchas veces pasó hambre. Hijo de una familia campesina numerosa –eran 10 hermanos-, en esa época “las pantrucas y la sopa de pan” eran el menú principal. Más tarde, cuando estuvo detenido durante la dictadura, las penurias serían cosa de todos los días. Tal vez por eso, cuando le preguntaron si era mañoso con la comida respondió con un No rotundo.

-¿Usted no es mañoso?

-No, pues. Un dirigente no puede ser mañoso. Hay que comer lo que venga, donde sea. Eso cuando se puede comer. A veces no hay tiempo… Tampoco se puede andar gastando mucha plata, explicó el Presidente de la CUT en una entrevista con La Nación Domingo el año pasado.

Cuánto es mucha plata, depende del sueldo y la cuenta bancaria que se tenga. Sin embargo, $ 20.000 por un plato de langosta de Isla Juan Fernández con salsa de mostaza francesa y whisky, o $ 9.300 por un Chivas de 18 años que se escurre lentamente por la garganta, bien caben dentro de la definición de lujo sibarita según los exigentes paladares del circuito gastronómico.

Sueldo mínimo y sindicalismo chic

La langosta de Juan Fernández es el plato más caro de la carta del ZambaCanuta, un exclusivo restaurant con vistas a la bahía de Valparaíso que el 21 de mayo pasado recibió a Arturo Martínez entre sus comensales.

Horas antes, Martínez había liderado la marcha de los trabajadores exigiendo un aumento del salario mínimo. En primera fila, como corresponde, le acompañaban su mano derecha en la CUT, Guillermo Salinas, Memo para los amigos; José Manuel Díaz, un histórico operador socialista de la zona sur de Santiago; la vicepresidenta de la multisindical Silvia Aguilar; y el encargado de capacitación de la CUT Víctor Ulloa. Todo iba bien pero al llegar a Plaza Victoria, un grupo de exaltados le intentó pegar y el equipo de seguridad de la CUT sacó a Martínez de allí, aseguran dirigentes que participaron de la jornada.

El almuerzo se alarga y los garzones, a los que no se les va una cuando el consumo de los clientes es fuerte, atienden de la mejor manera posible, conscientes de la posible propina abultada. También porque Martínez es una figura pública. De ahí que aprovechan de pedirle fotos con ellos. El Presidente de la CUT acepta. Bandera institucional en mano, el hombre que aseguró a La Segunda que su sueldo mensual es de $ 600.000, sonríe a la cámara. Ahora, lejos de los molestos gases lacrimógenos y chorros de agua del guanaco que habían recibido los trabajadores con los cuales caminó esa mañana, Martínez disfruta de las especialidades marinas sentado en una mesa del restaurant en el quinto piso del edificio La Spezia, un inmueble de 1920 recuperado por los dueños de “La Piedra Feliz”.

(Fuente www.elmostrador.cl)

HOSPITAL DE BULNES YA CUENTA CON UN LOGO INSTITUCIONAL




Bulnes, miércoles 15 de junio de 2011 - 09,20 horas:

El Hospital Comunitario de Salud Familiar de Bulnes llevo a cabo un concurso de dibujo denominado “Identifiquemos nuestro hospital comunitario de salud familiar, Bulnes 2011” dirigido a jóvenes de esta comuna de entre 10 y 19 años cuyas familias están inscritos en este centro de salud y cuyo objetivo era crear un logo que será la imagen corporativa del hospital.

El concurso - según sus organizadores - fue catalogado como muy exitoso y el logo ganador fue seleccionado por los integrantes del Concejo de desarrollo del hospital que preside la Sra. Doris San Martin y que esta integrada por dirigentes sociales, lideres de salud, representantes de instituciones locales, la Asistente social encargada encargada de participación social Solange Jeldres, funcionarios/as y el Director de Hospital CSF.

Los tres primeros lugares fueron ocupados por alumnos del Colegio Particular Subvencionado “San Esteban” y sus nombres son:

1er.- Lugar. Marcela Bravo
2do.- Lugar. Benjamín Durán
3er.- Lugar. Enzo San Martin

Todos ellos recibieron Diploma y un presente, además el dibujo ganador - a parte de ser elegido como imagen corporativa del Hospital - será publicado en la página del Servicio de Salud Ñuble. La ceremonia de premiación se realizó la tarde de este día martes en la sala Mel del recinto de salud Bulnense.

(Fuente www.cprpresencia.cl)

BULNES, MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011

LA FOTOGRAFÍA DE BULNES, CHILE



Jinete urbano

==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Los pequeños actos que se ejecutan son mejores que todos aquellos grandes que se planean.

George E Marshall

==================================================

RESPUESTA A CORREO

A nuestra lectora Ignacia que nos hizo saber el corte de luz de la avenida Eleuterio Ramírez.

Nos entrevistamos con personal de Frontel y nos dijeron que el problema había quedado totalmente resuelto y que el corte se debió a que desconocidos le prendieron fuego a un medidor instalado en un poste del alumbrado público, por lo que tuvieron que hacer el cambio completo del aparato.

Atentamente

www.elvecinal.cm

==================================================

AYER FUE CELEBRADO EN BULNES EL DIA MUNDIAL DEL DONANTE ALTRUISTA DE SANGRE



Colecta Móvil del SSÑ y Hospital Clínico Herminda Martín conmemora Día del Donante Altruista de Sangre

Durante 2011 se registran unas 2 mil donaciones en Chillán. De ellas, el 35% corresponde a donaciones voluntarias.

“Más sangre. Más vida”. Bajo este lema definido por la Organización Mundial de la Salud, el Servicio de Salud Ñuble y el Hospital Clínico Herminda Martín conmemoran este 14 de junio el Día Mundial del Donante Altruista de Sangre.

Como una manera de exteriorizar la trascendencia de contar con más donantes voluntarios, las instituciones de salud realizaron una campaña en Mall Plaza El Roble, donde además se entregó material informativo a la comunidad.

El Dr. Ricardo Vásquez, jefe de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Clínico Herminda Martín, precisó que en Ñuble aún hay tarea por hacer. “El 2010 en Ñuble hubo 6.420 donantes; de ellos un 40% dio la sangre en sus propios lugares de trabajo o de estudio, mediante colectas móviles altruistas. Es decir, no tenían un familiar hospitalizado que necesitara esta donación. Este año, a la fecha registramos unas 2000 donaciones, de las cuales el 35% corresponde a donaciones voluntarias. Esperamos contar con unos 6 mil 500 donantes este 2011, donde el 40% sea voluntario. Nuestra meta hacia el año 2018 es lograr unos 8000 donantes voluntarios anuales”, explicó.

En tanto, el Director del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Jaime Guzmán Nova, destacó la necesidad de aumentar el porcentaje de donantes altruistas y reiterados.

“Este Día Mundial pone de relieve la importancia de donar sangre periódicamente para prevenir la escasez en hospitales, sobre todo en países como el nuestro, donde las reservas no son siempre las mejores. Por eso, esta actividad anual, que tiene por principal objetivo motivar a más personas a que se hagan donantes, está dedicada a demostrar que los sistemas y las políticas de salud son eficaces para hacer que las transfusiones sanguíneas resulten seguras y accesibles a la comunidad. ¿Por qué es importante donar sangre? Porque las donaciones contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. Se necesita sangre para muchos procedimientos y situaciones, tales como asistir a mujeres con complicaciones obstétricas (hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); a niños con anemia grave; a personas con traumatismos graves provocados por accidentes; y muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas. La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida”, explicó.

El 2010 se hicieron 54 campañas fuera del Hospital Clínico. En estas instancias se pesquisó un promedio de 25 donantes por campaña.

En la oportunidad se recordó que pueden donar sangre las personas: entre 18 y 60 años; pesar mínimo 50 kilos; presentar cédula de identidad; haber tomado desayuno antes de la donación; se puede donar sangre entre 3 y 4 veces al año.

Asimismo, no pueden donar sangre las personas con diabetes, hipertensos sin tratamiento, epilépticos, quienes usan drogas recreacionales, portadores de VIH, sífilis, hepatitis B o C, personas que ejercen comercio sexual, si se está bajo los efectos del alcohol, entre otras situaciones.

=================================================

SUSPENDEN ALEGATOS EN CASO DEL DIPUTADO JORGE SABAG

La Corte de Apelaciones de Concepción, por segunda vez, suspendió el alegato por la petición de desafuero del diputado Jorge Sabag, imputado por fraude al fisco por el presunto pago de sedes parlamentarias con dineros fiscales.

Para este martes estaban fijados los alegatos en torno a la petición de desafuero que la Fiscalía de Valparaíso presentó ante el tribunal de alzada penquista en contra del diputado Jorge Sabag, sin embargo, éste decidió suspenderlos por segunda vez y determinó como nueva fecha el 30 de junio.

La Corte dejó sin efecto la audiencia por una petición de los abogados del parlamentario, que señalaron que a partir de la complementación de la presentación de desafuero, se estima ésta como una nueva demanda que debía ser notificada otra vez a su cliente, hecho que aún no sucede.

Además, para el 20 de junio se revisará la petición de nulidad que pidió la defensa del diputado, en los tribunales de Cabrero.

La investigación da cuenta de la supuesta utilización de 15 millones de pesos de recursos fiscales, que figuraron como arriendo de sedes parlamentarias, pero se habrían destinado para negocios familiares

==================================================

Dirigido a microempresarios de Ñuble

SE ABREN INSCRIPCIONES PARA BONO CAPACITACIÓN



Este miércoles 15, a contar de las 10.00 horas y hasta las cuatro de la tarde se abre el proceso de matrícula de los cursos del Programa Bono Empresa y Negocios. Actividad que se llevará a efecto en el Estadio Municipal Nelson Oyarzun Arenas Pedro Aguirre Cerda 297 de Chillán.

En la ocasión profesionales del Sence y de empresas de capacitación (OTEC) recepcionarán y orientarán a los postulantes que ya fueron seleccionados tras el proceso de postulación.

Se debe mencionar que este programa tiene por objeto mejorar la competitividad y productividad de las micro y pequeñas empresas, a través de capacitación focalizada y práctica para sus dueños, socios y/o representantes legales, lo que a su vez propende al mejoramiento del capital humano.

Esta alternativa está dirigida a empresas de hasta 25.000 UF de ventas anuales, que sean contribuyentes de primera categoría, contribuyentes de segunda categoría, no tener multas laborales y/o que posean patentes Municipales. Otro grupo que puede acceder son los trabajadores y trabajadoras no dependientes que presten servicios con boletas de honorarios y no perciben ningún otro tipo de remuneración.

Este proceso de postulación es continuo, en el entendido que es el primero que se realiza en la región, ya que continuará en Bío Bío, Concepción y Arauco respectivamente, puesto que para la región están disponibles 3.800 cupos, por lo que se invita a los interesados a informarse en www.sence.cl y postular.

=================================================

GOBERNACIÓN PROVINCIAL INVITA A CELEBRAR EL DÍA DEL NO MALTRATO AL ADULTO MAYOR


Estimados comunicadores y periodistas de la provincia

Junto con saludarles tenemos el agrado de invitarlos a participar de la jornada con que la Gobernación Provincial de Ñuble y la Mesa Provincial del Adulto Mayor conmemorarán el "Día Internacional del No Maltrato al Adulto Mayor", actividad que se realizará mañana miércoles 15 de junio a las 10 horas en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán.

A la cita están invitados los 21 alcaldes de la provincia y diferentes autoridades, quienes apoyarán las iniciativas de los más de 100 clubes de adultos mayores existentes sólo en la intercomuna y otros tantos repartidos por un Ñuble que avanza en el resguardo de los derechos de este importante grupo etáreo. Se trata de la primera actividad masiva de la mesa formada el pasado 26 de mayo y contará con variadas exposiciones sobre la problemática que aqueja al segmento.

Desde ya agradecemos vuestra presencia en la actividad y posterior difusión de la misma por los diferentes medios de comunicación.

René Inzunza Valdivia
Periodista
Comunicaciones Gobernación Provincial de Ñuble
876210; 8-9022884

EN QUILLÓN DETIENEN A CULTIVADOR DE MARIHUANA QUE ABASTECÍA A BULNES



Bulnes, martes 14 de junio de 2011 - 17,55 horas:

El agricultor, mantenía en su domicilio insumos para producir 12 mil plantas de marihuana, además de armamento.

A las 06:30 horas de hoy y en su domicilio ubicado en el sector de “Culben” comuna de Quillón, fue detenido el campesino identificado con las iniciales J. F. J. S. de 40 años de edad, identificado como potencial proveedor de marihuana elaborada a traficantes de la comuna de Bulnes y sectores aledaños, dichos antecedentes eran manejados por el personal del O.S. 7 de Carabineros de Chillán y el Ministerio Público, lograron determinar su participación en más de una transacción ilícita de este tipo, como proveedor del alucinógeno y el cual presumiblemente seria cultivado y cosechado por la misma persona.

En el operativo participó un contingente policial de aproximadamente 20 Carabineros los cuales con la finalidad de evitar la fuga del investigado coparon el predio por completo.

Una vez detenido el sospechoso, el cual contaba con una orden de detención emanada del juzgado de garantía de Chillán, se procedió al registro del inmueble y sus inmediaciones, logrando el decomiso de dos frascos con semillas de marihuana, dos balanzas digitales, una escopeta y 414 tiros del 16”.

La cantidad de semillas decomisadas, perfectamente podrían haber producido la cantidad de 12.000 plantas de marihuana, una cifra no menor, tratándose de un alucinógeno de fácil adquisición. (Fuente Guillermo Escares)

EL DISEÑO DE LONGUEIRA PARA LLEVAR A LA UDI A LA MONEDA

Bulnes, martes 14 de junio de 2011 - 09,40 horas:

Senador busca evitar el desplome del gobierno para proteger el proyecto gremialista

En calle Suecia tienen la convicción de que lo sucedido en Termas de Cauquenes no fue casual y que responde a una estrategia que el ex timonel vendría elaborando desde hace varios meses. Y que a esta determinación lo habría llevado, por un lado, la debilidad con que percibía que el gremialismo estaba actuando frente al Ejecutivo y, por otra la certeza de que en su caída, la administración de Sebastián Piñera, estaba arrastrando irremediablemente a su partido.

Lejos de apagarse los ecos de la barrida que hizo Pablo Longueira en su pasada por el Consejo Directivo ampliado del fin de semana, sólo agarra más vuelo la idea, prácticamente institucionalizada, de que volvió a “hacerse cargo del partido”. Lo cierto es que como lo había adelantado él mismo, el senador por Santiago Oriente decidió terminar de una vez por todas con el “ninguneo” de que la tienda sentía que estaba siendo objeto, desde hace tiempo, por parte del gobierno. Algo cuya responsabilidad que se le atribuye en gran parte al presidente de la tienda, Juan Antonio Coloma.

Lo cierto es que en calle Suecia no caben de alegría. Hasta recuperaron la mística, se comenta. Y si bien algunos representantes del partido han tratado de bajarle el perfil a lo sucedido, lo cierto es que en la tienda están convencidos de que fue el propio Longueira quien tomó la decisión de hacer algo drástico y que si lo comentó con alguien “fue en un círculo bastante reducido y muy de confianza”. Por lo que la gran mayoría del partido especula acerca de las razones que lo empujaron, basándose en el carácter y la trayectoria del ex timonel.

Como siempre, los más optimistas ya lo ven como el próximo presidente de la UDI. Todo, a partir de que el senador ha anunciado públicamente que no irá a la reelección. En su entorno explican que Longueirar se está dedicando cada vez más a la Universidad San Sebastián y que, tal vez, sea una de las razones que lo empujarían a dejar la circunscripción, pero insisten en que es difícil que se vaya del todo del mundo político. Algunos incluso sacan las cuentas de que el segundo periodo de Coloma termina oficialmente en agosto del 2012, justo antes de las municipales, por lo que “lo mejor para el partido sería que Pablo se hiciera cargo de eso y de las siguientes elecciones parlamentarias y presidenciales”.

Lo sucedido en Termas de Cauquenes, el fin de semana, no fue casual. Quienes conocen a Longueira estiman que lo que hizo tiene varias aristas. Por lo pronto, que el senador “siempre ha tenido una preocupación real por la UDI. Cuando la ve amenazada, salta y entra en acción”, según el análisis de uno de sus cercanos. Y en este caso se habría visto alentado a actuar debido a la pesimista visión que tiene de lo que está pasando en el gobierno. Lo que él habría planteado en el consejo es que “se requiere una mayor influencia de la UDI en el gobierno para que las cosas cambien. Porque no es sólo un problema de que al gobierno le vaya mal, lo pésimo es que en eso está arrastrando a la UDI”. De allí la importancia de revertir la difícil situación por la que atraviesa la administración de Sebastián Piñera.

Y, adicionalmente, que la “amenaza a la UDI no pasa sólo por el gobierno, en general, sino por la actuación de algunos de ellos para favorecer a RN”, cuestionamiento centrado en el ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter, pero también en alusión al piñerismo en general. Asumiendo que “la UDI es el partido mayoritario, por lo que con toda razón tiene que influir en el gobierno y sus decisiones”.

(Fuente www.elmostrador.cl)

BULNES, MARTES 14 DE JUNIO DE 2011



Nuestro homenaje a los Campeones del apertura 2011.

==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

No te pongas en el lado malo de un argumento simplemente porque tu oponente se ha puesto en el lado correcto.

Baltasar Gracián

==================================================

LOS ADULTOS MAYORES DE BULNES TIENEN UNA NUEVA ENCARGADA MUNICIPAL



El alcalde informó en reunión de la Unión comunal de adultos mayores de Bulnes, que había designado a la Sra. Katy Díaz Ramírez, casada con un hijo, encargada de la oficina del adulto mayor municipal.

Una sabia decisión del alcalde, ya que la nueva encargada podrá dedicarse a tiempo completo a los adultos mayores de la comuna y mañana miércoles estará encabezando la ceremonia de celebración del Día del NO maltrato al adulto mayor.

==================================================

CORREOS AL DIRECTOR

Señor Ríos, el motivo de este correo es para saber si usted tiene información respecto al corte de luz que está afectando desde el día sábado a la calle Eleuterio Ramirez desde Blanco Encalada hasta el frente del Liceo Manuel Bulnes, me gustaría que usted pudiese entregar esa información o acudir a las autoridades pertinentes.

Sin otro particular y esperando una pronta respuesta se despide atte,

Ignacia

NOTA DE EL VECINAL: Es la primera información que tenemos al respecto, incluso ayer en la tarde recorrimos la avenida desde Pinto a Blanco Encalada y ningún vecino lo hizo presente. Sin embargo nos comprometemos a realizar las averiguaciones a primera hora de hoy ante Frontel.

===================================================

COMO SE GESTÓ LA FALLIDA DESTITUCIÓN DE LA ADMINISTRADORA MUNICIPAL DE BULNES

Hacer clik sobre las páginas para ampliarlas.




En las copias del acta de concejo municipal Nr. 111 del 19 de mayo de 2011, quedó registrado lo que realmente pasó ese día en que el concejal Rodríguez pidió al concejo municipal la destitución de la administradora municipal.

==================================================

CONCEJO REGIONAL DE LA CULTURA Y LA U DE CONCEPCIÓN ESTRECHAN LAZOS PARA PROMOVER Y DIFUNDIR LA CULTURA



Ambas instituciones firmarán un convenio a través del cual formalizan su compromiso para el desarrollo de actividades en conjunto, con la finalidad de aportar a la formación y acceso de los habitantes de la Región del Biobío a bienes y servicios culturales de excelencia artística.

El Consejo Regional de la Cultura y el Centro de Extensión Cultural de la Universidad de Concepción (CECAL), firmaron este lunes 13 de junio un convenio de colaboración a través del cual ambas instituciones trabajarán por el fortalecimiento de la participación y acceso de la ciudadanía a los bienes culturales. La ceremonia se llevo a cabo a las 12:00 horas en el Centro de Extensión Cultural Alfonso Lagos, en Chillán.

De esta forma, la alianza permitirá que la comunidad en general pueda tener acceso a actividades artísticas-culturales, de forma gratuita, favoreciendo el desarrollo cultural armónico, pluralista y equitativo entre los habitantes de la Región del Biobío y en particular de la Provincia de Ñuble.

“Hemos acordado realizar un trabajo conjunto de colaboración y apoyo permanente, en función del desarrollo de actividades de formación y acceso a diferentes bienes y servicios culturales de excelencia artística”, señaló el Director Regional de la Cultura y las Artes, Juan Eduardo King Caldichoury. Asimismo, agregó que el Consejo Regional de la Cultura y las Artes se compromete a través de esta alianza a facilitar la participación de beneficiarios de sus distintos programas en actividades que desarrolle el Centro de Extensión Alfonso Lagos, CECAL, perteneciente a la Universidad de Concepción (Campus Chillán).

Cabe mencionar, que ambas instituciones culturales ya han trabajado en pos de la difusión del arte local a través de la itinerancia de la exposición del Premio Bicentenario Eduardo Meissner, en la cual CECAL fue un importante aliado para difundir el trabajo del artista del Bicentenario.

DOS INCENDIOS APAGÓ BOMBEROS DE BULNES ESTE FIN DE SEMANA


Bulnes, lunes 13 de junio de 2011 - 10,50 horas:

Dos incendios se produjeron durante las noches del fin de semana, que obligaron a Bomberos de Bulnes a intervenir.

El primer incendio se declaró a las 01,20 horas de la madrugada de sábado para domingo, en el sector Los Tilos, donde una cocina y un galpón fueron consumidos por las llamas. Bomberos de Bulnes trabajó en el lugar para apagar el incendio y evitar que el fuego se propagara al resto de la vivienda.

El segundo incendio se produjo a las 00,20 horas de esta madrugada de domingo para lunes y afectó a una vivienda ubicada en el caserío ubicado en el sector de la medialuna, donde por causas que se investigan, la cocina aledaña a la casa fue completamente consumida por el fuego.

En ambos siniestros no se registraron personas lesionadas ni damnificadas.

DOS NUEVOS LESIONADOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LA COMUNA


Bulnes, lunes 13 de junio de 2011 - 10,45 horas

El concejal de la comuna de Bulnes, Oscar Troncoso Stuardo, sufrió anoche un accidente de tránsito en Calle larga de la localidad de Santa Clara.

En ese lugar alrededor de las 22:45 hrs habría colisionado con un vehículo menor resultando con algunas lesiones que hicieron necesario su traslado al Hospital de Bulnes donde se encuentra en reposo y en observación.

El otro conductor en tanto debido al caracter de sus lesiones se encuentra hospitalizado en la ciudad de Chillán.

A ambos conductores se les habría practicado la alcoholemia de rigor y los antecedentes del caso pasaron a disposicion del tribunal correspondiente

(Fuente cprpresencia.cl)

NOTA DE EL VECINAL: Con estos dos nuevos heridos en accidentes de tránsito en la comuna, nuestra estadística aumenta a 41 los lesionados en lo que va del año.

BULNES, LUNES 13 DE JUNIO DE 2011


==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

La misión de los políticos no es la de gustar a todo el mundo.

Margaret Thatcher

==================================================

EL COSTO DE DECIR LAS COSAS POR SU NOMBRE

Decirle al Sr. Venancio Coñuepan que a nosotros nos pasa lo mismo que a usted: decir la verdad y las cosas por su nombre tiene un costo.

También que no tenemos el menor deseo de pelear con usted o con la agrupación Hullimapu, en cuyo blog las emprende en contra del Director de este medio de comunicación cuyo único pecado fue publicar una carta de uno de los 20.502 habitantes que tiene Bulnes, que no estaba de acuerdo con la posición de una Dirigente comunista de la comuna.

Solo le aclararemos que el correo tiene nombre y apellido y que a petición de su emisor le colocamos ese seudónimo. En ningún caso es un correo sin un responsable. Igualmente nosotros hacemos nuestro trabajo a nuestra manera al igual que usted lo hace en el consultorio de Santa Clara.

Las demás cosas que nos achaca pensaremos que son producto del exabrupto del esposo y no del connotado Dirigente gremial y social de Bulnes.

===================================================

Estimad@s

Favor difundir.

Atte.

Mario Carrasco
Iglesia Evangélica Luterana
Congregación San Pablo
Hualpén

DECLARACIÓN PÚBLICA DE APOYO A LA CAUSA MAPUCHE

La Iglesia Evangélica Luterana, Congregación San Pablo de Hualpen, ante el término de la huelga de hambre, llevada ha cabo por los hermanos presos políticos Mapuche declara - impulsada principalmente por el Espíritu de Pentecostés que en boca de Jesús nos dice que, “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; a pregonar libertad a los cautivos, y vista a los ciegos; a poner en libertad a los oprimidos; a predicar el año agradable del Señor.”- que:

1.- Manifestamos nuestra plena adhesión a la Declaración, emitida por la comisión convocada por los mismos, familiares, sus Lonco y Machi, la cual suscribimos en todos sus términos.

2.- Creemos en un Dios que busca la vida plena para toda su creación, en una relación de dignidad y justicia. Lo que hasta hoy día tal como lo hemos expresado en otras oportunidades, no se ha cumplido con nuestros hermanos del pueblo Mapuche.

3.- Tal como lo hemos manifestado en otras oportunidades, solicitamos el fin a la aplicación de la Ley Anti Terrorista y el cumplimiento por parte del Estado Chileno, a todos los compromisos adquiridos ante las Naciones Unidas.

4.- Solicitamos el fin a la militarización y criminalización de este conflicto que tanto daño a causado a las familias del pueblo Mapuche.

5.- Creemos que más que aplicar las leyes es necesario en este contexto hacer justicia, a un pueblo humillado, pero jamás derrotado.

6.- Reafirmamos nuestro compromiso Cristiano, de estar con y en los humillados-as, de todo tiempo e historia.

Directorio Iglesia Evangélica Luterana

Congregación San Pablo Hualpen

Hualpen 10 de Junio de 2011

==================================================

CRACKS DE COLO COLO 91 AYUDAN A HIJA DE MARISELA SANTIBÁÑEZ



En La Tortuga de Talcahuano

El próximo 18 de junio el plantel histórico celebrará los 20 años de la obtención de la Copa Libertadores.

El próximo sábado 18 de junio a las 17 horas en La Tortuga de Talcahuano, el plantel de Colo Colo 1991 celebrará 20 años de la obtención de la Copa Libertadores de América, logro deportivo que ningún otro equipo chileno pudo alcanzar hasta ahora. El evento, contará con la participación de figuras como Daniel Morón, Rubén Martínez, Leonel Herrera y Gabriel Mendoza, entre otros.

Pero los asistentes no sólo podrán ver en acción a los monarcas continentales que enfrentarán a una Selección de Estrellas de Chile, sino que además tendrán el privilegio de ver el estreno masivo del documental Hombres de Blanco que relata la odisea del plantel albo campeón de América. Rubén Martínez, tri goleador, dijo en conferencia de prensa, que además habrá números artísticos y concursos: “Vamos a celebrar con todo con una gran vuelta Olímpica mostrando la Copa ”, afirmo el delantero.

La ocasión servirá además para ayudar a Rafaela, la hija de la actriz Marisela Santibáñez, quien padece de leucemia. Daniel Morón confirmo que parte de lo recaudado irá para ayudar a solventar el caro tratamiento: “Marisela es una gran amiga del plantel y estamos gustosos de aportar con un granito de arena para que Rafaela se recupere”.

Las entradas para la celebración oficial del plantel que obtuvo la Copa Libertadores hace 20 años ya están a la venta a través del sistema Ticket Pro en las tiendas La Polar mall, Blockbuster San Pedro de la Paz y club de lectores mal y centro también en oficinas de Sono, Boletería la Tortuga, Sodimac de Carrera en Concepción. Los valores van desde los $2.000 hasta los $ 4.000. También se pueden adquirir en el sitio www.ticketpro.cl

Para mayor información comunicarse con el Productor General de la actividad: Víctor Martínez al 9 8655367. Agradecemos la difusión.

==================================================

VOLCAMIENTO DE CAMIONETA EN RUTA DEL ITATA DEJÓ SEIS NUEVOS LESIONADOS



Seis personas resultaron heridas tras el volcamiento de una camioneta registrado en la Autopista del Itata, a la altura del kilómetro 45 de dicha ruta que une las ciudades de Concepción y Chillán.

El hecho se registró pasada las 23.30 horas del sábado, en la pista que va en dirección a la ciudad chillaneja, luego que el conductor del vehículo Ford Rangers perdiera el control del móvil, saliéndose de la pista y quedando volcado a un costado de la vía.

Producto de este accidente los seis ocupantes de la máquina (tres de ellos menores de edad) resultaron con heridas de diversa consideración, debiendo ser trasladados por personal de Samu hasta el Hospital Regional de Concepción, donde fueron internados fuera de riesgo vital.

Hasta el lugar concurrió personal policial de la Tercera Comisaría de Penco, quienes prestaron las primera atenciones a los lesionados, mientras que las causas de este nuevo accidente en la Autopista del Itata están siendo investigadas.

BULNES, DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2011

LA FOTOGRAFÍA DE BULNES, CHILE



Medialuna de discotheque Búfalo

==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

La amistad es un alma que habita en dos cuerpos; un corazón que habita en dos almas.

Aristóteles

==================================================

FUNCIONARIAS DE JARDINES JUNJI DE LA COMUNA TUVIERON SU PRIMERA CAPACITACIÓN DEL AÑO








Después de la tormenta viene la calma dice el refrán y así está ocurriendo con las salas cunas y jardines infantiles junji de la comuna.

Ayer sus funcionarias acusaban abandono por parte de la autoridad, en sus demandas laborales e implementación para realizar su trabajo, incluso hubo el anuncio de cerrar los jardines de Tres Esquinas y Santa Clara, pero se impuso la cordura y hoy eso es parte del pasado.

Para ello la autoridad dispuso que la dependencia de los jardines infantiles Junji pasara al DAEM y nombró como nueva coordinadora a la Sra. Marisol Contreras.

Y el viernes pasado las 51 funcionarias de las salas cunas y jardines infantiles junji de Bulnes, llámese Directoras, técnicas, manipuladoras o auxiliares, realizaron la 1ra. jornada de capacitación comunal VTF, para trabajar en una sola línea y asi poder mejorar la gestión.

La jornada contó con la bienvenida del jefe del Daem Don Ariel Pereira, la participación de la coordinadora Sra. Marisol Contreras, exposiciones de las
Directoras, juegos recreativos y la participación de las funcionarias con sus preguntas y respuestas.

Y el compromiso fue trabajar por incentivar a las mamás de Bulnes a que confien nuevamente en ellas y matriculen a sus hijos, para así completar las vacantes y también para que las mamás trabajen con tranquilidad.

===================================================

CORREOS AL DIRECTOR

Sr. Director:

Me dirijo a Ud. Don Iván Rios, para hacer pública la molestia como Bulnense, la verguenza y el triste espectáculo que da una ciudadana de esta Comuna y dirigente de la salud de nuestro hospital, no voy a decir su nombre porque seria hacerle un favor nombrarla, ya que todos la vieron en la televisión, cuando increpó al Presidente de la República, utilizando el nombre de los funcionarios de la salud en beneficio propio de su canditadura a concejal por el partido comunista que representa.

Digo porque sus argumentos de los que ella dice representar de los funcionarios a honorarios de la Salud, cabe preguntarse entre sus dichos vociferaba que hacia 11 años que estos funcionarios llevaban sin que nadie les diera una solución a sus demandas. Me pregunto si en los tres últimos gobiernos de la concertacion o sea 12 años, ella alguna vez increpó al Presidente Lagos, al Presidente Frei o la Presidenta Bachalet, exigiéndole alguna mejoria para estos trabajadores.

Creo que no y ¿por que Ahora?. Saque sus propias conclusiones. Utiliza a la gente de su gremio con fines personales. Una lastima.

Anonimo.

===================================================

PLAZA DE PAGO IPS LOS HÉROES BUSCA IMPLEMENTAR ESTACIONAMIENTO PARA MINUSVALIDOS



Ante consultas de algunos vecinos sobre la falta de un estacionamiento para vehículos que transportan personas discapacitadas frente a la plaza de pago del IPS Los Héroes, concurrimos a la oficina y nos entrevistamos con el encargado.

Nos manifestó que se encontraba trabajando en el tema y que solicitaría al municipio la reserva del espacio suficiente para que al menos un vehículo pueda estacionarse a dejar a algún vecino con discapacidad que concurra a pagarse.

Como se recordará, la anterior plaza de pago contaba con un estacionamiento reservado para discapacitados e incluso un teléfono público frente a su local.

===================================================

MOTONIVELADORA ASIGNADA POR EX INTENDENTA JVR MANTIENE LOS CAMINOS DE BULNES COMO UNA JOYA




Un recorrido por las calles de tierra que aún existen en la ciudad, nos permitió percatarnos que la motoniveladora las mantiene impecables.

Y no pudimos dejar de pensar que esa motoniveladora fue asignada a la municipalidad de Bulnes por la ex intendenta Jacqueline Van Rysselbergue, esa mujer que según palabras del propio alcalde, le hizo daño a la comuna.

Que curiosas las palabras del alcalde. Ojalá todas las autoridades hicieran daño de esa forma, porque de seguro que el pais sería más desarrollado y con un grado mayor de progreso.

Y también son palagras de desagradecimiento porque esa motoniveladora es una de las pocas cosas que el actual alcalde puede exibir como parte de su gobierno comunal que ya lleva más de dos años.

===================================================

ABRIÓ SUS PUERTAS LA FERIA EXPOSICIÓN MUNDO ARTE EN PLAZA DE ARMAS DE BULNES



Ayer sábado dio inicio a sus actividades la feria expo mundo arte que bajo una inmensa carpa, se instaló en el costado de calle Pinto en la Plaza de Armas.

Unos dos tercios de los puestos ya se encontraban instalados y funcionando con especies, de preferencia, ecuatorianas y que no difieren en nada de otas ferias que han pasado por la comuna o algunas vecinas.

Los vecinos capearon el frio y salieron a ver de que se trataba esta feria que por el tamaño de su carpa, no deja indiferente a nadie.

BULNES, SÁBADO 11 DE JUNIO DE 2011

LA FOTOGRAFÍA DE BULNES, CHILE


=====================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

No por mucho madrugar amanece más temprano

=====================================================

COMUNICADO DE LA PRESIDENTA DE DIRECTORAS DE JARDINES JUNJI DE BULNES

Palabras de la presidenta del comité comunal de directoras V.T.F. JUNJI.

Quisiera agradecer a nombre de las 51 funcionarias presentes; en primer lugar al alcalde que por fuerza mayor no pudo estar presente en esta jornada de capacitación pero sabemos que está preocupado por todo lo que nosotras representamos.

En segundo lugar a Don Ariel Pereira, jefe del Depto. De educación por su excelente disposición y rápida gestión en la búsqueda de solucionar y mejorar el funcionamiento de los jardines y salas cunas V.T.F.

También agradecer a Marisol Contreras, nueva coordinadora comunal V.T.F. JUNJI por el apoyo, interés y gestión que ha podido sobrellevar a pesar de todo.

Hoy en esta jornada de capacitación hemos recibido todo el apoyo y colaboración por parte de ellos y hay una permanente preocupación por lograr cosas que favorezcan el mejor desarrollo de todos, hoy podemos decir que por fin se nos está comenzando a valorar como profesionales a todas, a cada una de nosotras y eso nos motiva a ser cada día mejor.

Muchas gracias…

Daniela Millas Ortiz

====================================================

ACUERDOS DE CONCEJO MUNICIPAL DE BULNES

Sesión Ordinaria Nº 113/2011 con Fecha 09 de Junio del 2011
Acta No Disponible

764 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que se retome el tema de la donación del terreno para el Comité de Vivienda La Esperanza de Tres Esquinas, una vez que salga aprobado el nuevo Plan Regulador Comunal de Bulnes y que se mantenga informado a los Señores Concejales sobre este tema.

765 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que la Dirección de Obras Municipales inicie la confección de un anteproyecto de loteo para el terreno donado al Comité de Vivienda La Esperanza de Tres Esquinas y que la Oficina dela Vivienda del Municipio asesore al Comité de Vivenda en las postulaciones correspondientes.

766 Se acuerda, por la unanimidad delos Señores Concejales presentes que el Municipio de Bulnes inicie el proceso de expropiación del terreno necesario para laconstrucción de una calle que una la calle Antonio Varas con el loteo de la futura Villa Los Naranjos ( Ex Las Brisas.)

767 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, revocar el Acuerdo Nº 757 tomado en Sesión ordinaria Nº 112-2011 de fecha 26 de Mayo del 2011.

768 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que la Secplan remita copia del anteproyecto a realizar en la escuela de Larqui Poniente y que además se exponga sobre este proyecto ante el Concejo Municipal, en una próxima sesión de Concejo.

769 Se aprueba, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que el Municipio llame a Licitación Pública para la Certificación de la OTEC Municipal.

770 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes realizar una Sesión Extraordinaria de Concejo Municipal el tercer Miércoles del mes de Julio,a las 9:30 horas para que el Departamento de Desarrollo Local DEL exponga sobre el Departamento, sus funciones, objetivos, metas, programas, etc.

771 Se aprueba, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes que el Municipio ponga término al Convenio de Comodato de Uso a titulo gratuito entre la I. Municipalidad de Bulnes y la Junta de Vecinos de Larqui Poniente por el establecimiento educacional del sector.

772 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que el Encargado de la Oficina de Deportes del Municipio entregue un informe completo al Concejo Municipal sobre la planificiación anual 2001 de las actividades y acciones a desarrollar por parte de esa Oficina..

773 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, dejar pendiente de aprobación las Actas de las Sesiones Nº 111-2011 de fecha 19 de Mayo del 2011 y 112-2011 de fecha 27 de Mayo del 2011, hasta la próxima sesión ordinaria de Concejo.

774 Se acuerda,por la unanimidad de los Señores Concejales presentes que el Municipio conteste a nombre del Concejo Municipal a la Junta de Vecinos de Coltón Quillay haciendo presente que hay un compromiso verbal del Alcalde para reparar la pasarela que une a ese sector con San José de Coltón.

775 Se aprueba, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes que el Municipio autorice la ampliación del destino de la Subvención Municipal año 2011 otorgada al Cuerpo de Bomberos de Bulnes,para cubrir gastos generales, materiales Aseo y Oficina y Mantención y reparaciones de carrosbombas.

776 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que el Municipio de Bulnes solicite a Vialidad una copia de los antecedentes técnicos del proyecto de mantención y reparación de la Ruta 148

777 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que el Municipio oficie a Vialidad solicitando que se pida a la Concesionaria Autopista del Bosque que mantenga y termine la pavimentación del tramo de la via o caletera Bulnes a Santa Clara.

778 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que se oficie al Ministerio de Justicia para que se solicite información sobre la tramitación y estado en que se encuentra la personalidad jurídica de la Corporación Municipal de Deportes de Bulnes.

779 Se acuerda, por la unanimidad de los Señores Concejales presentes, que el Municipio de Bulnes solicite a las Empresas de Buses Linea Azul y Buses JB para que dispongan la salida de buses, los días Domingo, desde el Terminal de Buses de Bulnes a Concepción, después de las 18:00 horas.

====================================================

PRESIDENTE PIÑERA INAUGURÓ PRIMER HOSPITAL DE CONSTRUCCIÓN ACELERADA EN CHILLÁN



El hospital local logró sumar 100 nuevas camas y 6 pabellones quirúrgicos, totalizando una dotación de 462 camas. Desde el 13 de junio las horas de visita aumentan nuevamente a 7 horas.

El primer Hospital de Construcción Acelerada del país levantado en dependencias del Hospital Clínico Herminda Martín, fue inaugurado oficialmente por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

De esta manera, el hospital local logró sumar 100 nuevas camas y 6 pabellones quirúrgicos, totalizando una dotación de 462 camas.

El Hospital de Construcción Acelerada corresponde a las obras de reconstrucción emprendidas por el sector salud para recuperar la red hospitalaria dañada tras el terremoto de febrero de 2010.

La catástrofe provocó severos daños en el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, especialmente en el edificio de especialidades quirúrgicas impactando en la capacidad resolutiva, oportunidad en la atención, satisfacción usuaria y entorno laboral, entre otros aspectos.

El flamante hospital comenzó a funcionar el pasado 1 de junio y cuenta con las siguientes características: 3.654 metros cuadrados; 6 pabellones quirúrgicos (1 para traumatología); 100 camas de hospitalización; 18 camas de recuperación anestésica; Áreas administrativas; Circuito Cerrado de TV; Áreas de descanso para funcionarios/as; Salas de espera y servicios higiénicos y Áreas de esparcimiento para usuarios/as.

Fue construido en sólo 5 meses y demandó una inversión de 3 mil 975 millones de pesos considerando obras civiles y equipamiento.

El nuevo edificio cobijará los servicios de Cirugía Indiferenciada, que incluye las especialidades de: Cirugía General (54 camas), Traumatología (26 camas), Urología (11 camas) y Neurocirugía (9 camas)

El Módulo A alberga a hospitalización de cirugía indiferenciada; Módulo B a hospitalización de pacientes quirúrgicos con cuidado preferencial; y el Módulo C a hospitalización de cirugía indiferenciada.

219 funcionarios trabajan en la nueva estructura incluyendo médicos anestesistas, cirujanos adulto e infantil, traumatólogos, neurocirujanos, urólogos, enfermeras, auxiliares, técnicos paramédicos y administrativos.

HOSPITAL AMIGO

La puesta en marcha del Hospital de Construcción Acelerada permitirá retomar las iniciativas del programa Hospital Amigo en todo el centro hospitalario. Por eso, a partir del 13 de junio serán 7 las horas diarias de visita, desde las 12 a 19 horas.

La readecuación de espacios físicos como consecuencia del terremoto obligó a disminuir el horario de visitas a 1 hora. Sólo se mantuvo el cuidado de niños y niñas en pediatría y de adultos mayores las 24 horas del día.

REDUCCION DE LISTA DE ESPERA

La moderna infraestructura permitirá apoyar el Programa de Resolución de Listas de Espera Quirúrgica No Auge del Ministerio de Salud. De acuerdo al registro oficial, hay 89.631 personas en listas de espera mayor de un año en el país. En Ñuble el número de usuarios en esta situación es de 6.046.

El Programa incluye cualquier cirugía electiva, es decir que no sea de urgencia y que no se encuentren en el AUGE. El programa tiene vigencia de dos años, extendiéndose hasta el 01 de junio de 2013.

JÓVENES QUE TRATARON DE SUSTRAER MERCADERÍA DEL SUPERMERCADO BIGGER, TAMBIÉN TRATARON DE AGREDIR A CARABINEROS DE BULNES.


Bulnes, viernes 10 de junio de 2011 - 19,25 horas:

INFORMACIÓN EN DESARROLLO

Minutos antes de las siete horas de esta tarde, los Guardias del supermercado Bigger de Bulnes, sorprendieron a un grupo de 5 jóvenes sustrayendo mercaderías, entre licores y cecinas, con el ánimo de no pagarlos en caja.

Los Guardias llamaron a Carabineros y trataron de quitarles la mercadería a los jóvenes, lográndolo con algunas, sin embargo algunas las dejaron botadas en el patio de estacionamiento.

Cuando llegó Carabineros al lugar, los jóvenes actuaron en forma agresiva y trataron de agredirlos formándose un desorden en el patio de estacionamiento, donde fueron reducidos y trasladados a la Comisaría para el control de detención y puesta a disposición de la fiscalía local.

Posteriormente Carabineros regresó al lugar, confirmó el hecho y dijo que eran dos los detenidos y que no llevaban consigo mercaderías.

Sin embargo en el estacionamiento del supermercado era posible ver restos de cecinas que eran pisoteados por los transeuntes y vehículos.