Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

BULNES, SÁBADO 4 DE JUNIO DE 2011



==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Hasta cuando entregaremos todo a la inciativa privada! No es cierto que sea la unica eficiente. El Estado tiene dinero, hay un superavit fiscal, tiene que invertir y tener un papel en la economia.
No lo usa porque aplica el criterio de esta economia de mercado neoliberal que tiende a reducir el gasto fiscal, controlar la inflacion, hacer ajustes, con lo que se paraliza la inversion en el pais.


Gladys Marín

==================================================

ROBO SUFRIÓ CASA DE EMPLEADOS DE CONSTRUCTORA ANDALIÉN FRENTE A LA CANCHA YANINE.



A fines del pasado mes de mayo, la casa que la constructora Andalién de Concepción, mantiene de residencia para sus empleados, fue robada a plena luz del día.

La casa se ubica en calle Condell frente a la cancha Yanine y alrededor de las cinco de la tarde, en un instante que su encargado concurrió a efectuar un trámite, desconocidos ingresaron al interior forzando la cerradura de una puerta posterior y procedieron a romper puertas interiores y desordenar cajones y maletas y sustrajeron la suma de $ 70.000 en dinero efectivo, ropa y herramientas.

Cuando el encargado de la casa regresó, se encontró con dos de los antisociales en el interior, un hombre y una mujer jóvenes, quienes tenían bolsas llenas de ropa y otros elementos listos para llevárselos consigo. Los fotografió y entregó el material a la policiía.

Sin embargo se estima que fueron más las personas que ingresaron al interior de la casa y algunos ya se habían retirado con el producto del robo, quedando rezagados los dos que fueron sorprendidos y que ya se encuentran plenamente identificados.

===================================================

PARTIDO COMUNISTA DE BULNES INVITA A CELEBRAR SUS 99 AÑOS EN ACTO CENTRAL EN CHILLÁN



===================================================

CARTAS AL DIRECTOR

CORREO UNO:

Buenas tardes Don Iván:

Por “www.elvecinal.cl” me he enterado que este fin de semana harán las pruebas del “Martillo Smith”, para verificar la capacidad resistente de los elementos estructurales del edificio de la Parroquia de Bulnes. Como me preocupa el destino del edificio y espero que no esté atado a las debilidades e incompetencias de las personas, quiero reiterar a través de su página, lo señalado por los expertos y los no tan expertos: con los datos obtenidos mediante el Martillo Smith no se puede tomar decisiones.

Tengo, próximo a mi escritorio, a un distinguido Académico e Ingeniero Civil Estructural, Profesor de Hormigón Armado, de la Escuela de Ingeniería de la U. de Chile, compañero de trabajo, que habíamos invitado para la visita de diagnóstico ofertada al Párroco, quien me ratifica el carácter exploratorio y no decisivo de una revisión con este instrumento.

Para mayor información adjunto página de una importante empresa de revisión estructural y copia de su primera hoja, que agradeceré publicar: http://www.revisionestructural.cl/servicios/determinacion-resistencia-hormigon.html .

Cualquier persona puede digitar en “www.google.com” las palabras “martillo smith” y tendrá acceso a multiples fuentes de datos sobre la materia. Lo mismo para “resistencia hormigón armado”.

Excusando mi inquietud, saluda atentamente, Carlos Malvoa

Santiago, 3 de junio de 2009.

NOTA DE EL VECINAL: Las pruebas se harán a contar del día lunes, porque recién hoy sábado y mañana domingo se trabajará en descubrir del estuco las fijaciones.


CORREO DOS:

Hola don Iván:

Le informo de que el taller de cueca partirá el día domingo a las 3:30 de la tarde y se realizará en la sede comunitaria de la población Matias Madariaga N°3.

Si se interesan los niños desde 6 años en adelante pueden asistir para que se inscriban.

Gracias

Bernardita Ortíz
Presidenta Agrupación folclórica Valle del Larqui.


===================================================

AVANZAN TRABAJOS DE MEJORAMIENTO EN LA CARPETA DE RODADO DEL CAMINO VIEJO A CHILLÁN




Nuevamente concurrimos a verificar los trabajos de mejoramiento del camino viejo a Chillán y comprobamos que la carpeta de rodado ya se encuentra implementada entre la ruta 5 y el puente Pite y entre el puente lampato y la avenida Eleuterio Ramírez.

Según lo apreciado, el trabajo está quedando de muy buena calidad, ya sea en la carpeta de rodado y en los puentes y alcantarillas, tal como se puede apreciar en las fotografías.

==================================================

COOPEUCH Y ORGANISMO LIGADO AL BID FIRMAN PRÉSTAMO POR CINCO MILLONES DE DÓLARES DESTINADOS A MICROCRÉDITOS.



Se trata de la Corporación Interamericana de Inversiones:

Durante 2010, los microcréditos se convirtieron en un producto relevante para la cooperativa, ya que colocó $3.570 millones en préstamos a microempresarios, especialmente de las localidades más afectadas por el terremoto de ese año.

Santiago, 25 de mayo de 2011.– La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), institución perteneciente al grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó un préstamo de US$5 millones a la principal cooperativa de ahorro y crédito del país, Coopeuch, con el fin de financiar microcréditos.
Esta operación se enmarca en la búsqueda de Coopeuch por diversificar sus fuentes de financiamiento y ampliar sus relaciones institucionales, tanto en Chile como en el extranjero. Dicha institución internacional opera hace 25 años y ha distribuido hasta la fecha créditos directos e indirectos por más de US$3.300 millones, destinados a apoyar a más de un millón de pequeñas y medianas empresas.
El préstamo contraído tiene un plazo de cuatro años, y es la primera vez que la cooperativa busca financiamiento en el exterior.

Según señaló la gerente general de Coopeuch, Siria Jeldes, el acercamiento entre la cooperativa y el BID es clave para el futuro de la empresa en su relacionamiento con organismos internacionales. “Este préstamo es muy importante para nuestra institución, ya que grafica la solidez financiera y la confianza que tienen en nuestra empresa instituciones del nivel del BID y distintas clasificadoras de riesgo internacionales, que destacan los buenos resultados y trayectoria de Coopeuch”, aseguró. En la misma línea, señaló que éste es el inicio de una serie de proyectos de similares características entre la cooperativa y el organismo internacional, con el fin de potenciar el otorgamiento de microcréditos en Chile.

En 2010, los microcréditos se convirtieron en un producto relevante para Coopeuch: la cooperativa colocó $3.570 millones en préstamos a microempresarios, especialmente de las localidades más afectadas por el terremoto de febrero de 2010, contribuyendo así a la reconstrucción.

Pie de Foto: Mario Radrigán, Consejero del Consejo de Administración, Ana María Orellana, Senior Investment Ifficer IIC, Raúl Novoa, Presidente Consejo del Administración de Coopeuch, Siria Jeldes, Gerenta General de Coopeuch.

BULNES, VIERNES 3 DE JUNIO DE 2011



Puesta de sol en la Plaza de Bulnes

===================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

"Gracias, Patria Mía, he sido tu soldado y ello me hace feliz".

Presidente Augusto Pinochet

===================================================

DECLARACIÓN PÚBLICA

SAUERBAUM DEBERÍA GASTAR SUS ENERGÍAS EN PROPONER SOLUCIONES Y NO EN PELEAS DE QUINTA CATEGORÍA

Las críticas del diputado de Renovación Nacional por el distrito 42 contra la ex intendenta de la región del Bío Bío, Jacqueline Van Rysselberghe por asistir a un acto de agradecimiento por su gestión como máxima autoridad regional en la comuna de Bulnes, son sin duda inoportunas e inadecuadas.

La señora Van Rysselberghe asistió como una invitada a una cena ofrecida por diversas organizaciones sociales de Bulnes para reconocer todos los aportes y gestos que tuvo hacia nuestra zona desde la intendencia en el periodo de emergencia posterior al terremoto. Con una asistencia de más de 120 personas, el encuentro resultó todo un éxito, a pesar que el alcalde de Bulnes, a través de la radio, pidió no asistir al encuentro a los funcionarios municipales.

Antes también hubo dos comidas adicionales, una en Quillón con 150 personas y otra en San Carlos con más de 200. De hecho cada uno de los asistentes no sólo participó para dar testimonio de que la labor de la ex intendenta fue extremadamente positiva para el sector rural y agrícola.

En este contexto, nos parece que las críticas de Sauerbaum no hacen más que desprestigiar a quien las emite, pues las actividades que organizamos no fueron ni pretendieron ser un lanzamiento de campaña senatorial. Como dirigentes de un distrito eminentemente agrícola, y que por largo tiempo ha tenido escasa atención de las autoridades nacionales y regionales, no podemos menos que reconocer a quien durante todo el año pasado tuvo como una de sus prioridades impulsar proyectos y mantener contacto frecuente con las autoridades y las organizaciones sociales de nuestra zona.

Sauerbaum se equivoca. Valores como la lealtad, la honestidad y la transparencia no se consiguen descalificando a los socios de coalición ni pretendiendo impedir que la ex intendenta visite las comunas en las que logró cultivar amistades sinceras y admiración profunda por su labor. Sauerbaum se equivoca al pretender actuar como el patrón del fundo, como el señor de la querencia, al impedir que una militante de un partido aliado suyo, visite a la gente que la aprecia y la aclama. Nosotros le queremos pedir calma y prudencia a Sauerbaum, pues todavía es muy pronto para comenzar una guerra sucia de descalificaciones y cuestionamientos entre personas de la misma alianza. Y, también le queremos pedir que en vez de gastar sus energías en polémicas que no resuelven las dificultades que nos aquejan, emplee sus fuerzas en recorrer el distrito y en proponer soluciones a nuestros problemas; pues hasta ahora sólo lo hemos visto por los diarios.

Miguel Unzueta, organizador comida de Quillón

Estela Ortiz, San Carlos

Patricio Zañartu, organizador comida Bulnes

===================================================

PARROQUIA SANTÍSIMA CRUZ DE BULNES SE PREPARA PARA LA PRUEBA DEL MARTILLO SMITH





A las tres de la tarde de ayer se hicieron presentes en el Templo parroquial de Bulnes, funcionarios de la empresa que realizará las mediciones del martillo smith.

Para ello efectuaron fijaciones de los lugares donde se realizará la medición, dividiendo el templo en varios grupos en diferentes murallas, pilares y alturas.

Los espacios fijados y marcados con plumón deberán ser limpiados del estuco este fín de semana, para que el lunes se hagan las pruebas del martillo con unos veinte golpes en cada espacio fijado.

Si esa prueba cumple las especificaciones técnicas de resistencia, podremos decir que el Templo se salvará de la picota.

==================================================

AYER SESIONÓ LA UNIÓN COMUNAL DEL ADULTO MAYOR DE BULNES




Ayer sesionó la Unión Comunal del adulto mayor de Bulnes en su sede de calle Arturo Prat, con la asistencia de 15 Directivas de clubes asociados.

Entra las materias propias a tratar sobresalió la celebración del Día de la no violencia contra el adulto mayor el 15 de junio próximo, para lo cual se elaborará un programa a definir el próximo lunes 6 entre la comisión designada al efecto.

Por otra parte se nombró la comisión electoral para que elabore el proceso electoral que busca renovar la Directiva e inscribir a los candidatos, en fecha a definir el martes 7 de junio.

De improviso la reunión fue interrumpida por el alcalde que haciendo uso de su nueva estrategia para salvarse, llegó acompañado de su nuevo encargado de prensa y un funcionario municipal asesor, a informar que tenía previsto dotar con una casa en los alrededores de la plaza de armas a la Unión comunal del adulto mayor, para sus actividades sociales. Esto lo dijo el jueves 2 de junio de 2011 y estaremos atentos para ver si cumple su promesa antes de irse.

También dijo que había destinado la sede comunitaria de la Junta de Vecinos de la población Matías Madariaga Uno para entregársela al encargado de la oficina de la juventud para que hiciera sus reuniones. Lo malo es que en vez de favorecer el fortalecimientos de la Juntas de Vecinos, las debilita dejándolas sin la sede que fue destinada para ese efecto cuando se hizo la población. Y donde quedó todo lo hablado el miércoles en la capacitación de dirigentes vecinales!

==================================================

EX DIRECTOR DE SECPLAN BULNES Y EX PROFESIONAL DEL MISMO ORGANISMO ACLARAN INFORMACIÓN ENTREGADA POR EL ALCALDE A LOS CONCEJALES Y COMUNIDAD.

Estimados:

Como pueden ver en archivo adjunto, el diseño edificio de la cultura 30103675-0 está RS del 17 de Enero del 2011.

El financiamiento consta en acta del CORE BioBio.

Parece que no se entendió el tema en cuestión, lamentablemente nunca se entendió, el diseño esta impecable, por algo se cuenta con visaciones de DIBAM y Consejo de las Artes. Y fue aprobado como corresponde por la SERPLAC Regional. (Personalmente desde Santiago traje la visación DIBAM)

Por tanto, sugiero, que si no se entiende una determinada materia por parte de la autoridad, pregunte, asi no informa mal las cosas a la comunidad.

Lo mismo corre para el diseño del nuevo cuartel de bomberos.

Esperando haber sido claro, porque hay trabajo de un equipo de profesionales detrás de esto.

Atte.

Gonzalo Fuentes Bravo
Ingeniero Comercial
Universidad de Concepción






Don Iván:

Frente a la publicación emitida en el portal “El Vecinal” en su edición de hoy, me permito enviar documentación, que por lo demás es pública, donde se comprueba que el Proyecto Cód. Bip 30103674 denominado “Construcción Edificio de la Cultura, Comuna de Bulnes”, postulado por la Municipalidad de Bulnes al Fondo Nacional de Desarrollo Regional el año 2010, obtuvo el RATE RS el mismo año 2010, a través de un arduo trabajo desarrollado por la totalidad del equipo de SECPLAN en conjunto con la sectorialista de SERPLAC la señora Alejandra Montero. Como el proyecto no fue aprobado por el Core el año 2010, se le crea una ficha IDI para el año 2011, manteniendo su RS, el Core aprueba este proyecto en la sesión 13/04/2011 acuerdo N° 4, acta que adjunto, además de las fichas de ambos años respectivamente.

Junto con el proyecto del edificio de la Cultura, el equipo de SECPLAN, del cual fui integrante, desarrolló en los mismos tiempos, en conjunto con la sectorialista Yolanda Contreras, el proyecto Reposición Cuartel de Bomberos, comuna de Bulnes, del cual también adjunto su ficha IDI para los procesos 2010 y 2011.

Al estar estos proyectos ya aprobados, ahora es tarea del municipio gestionar los convenios con el Gobierno Regional para desarrollar las licitaciones correspondientes y ejecutar los diseños de ambas iniciativas, esto, porque los proyectos fueron postulados y aprobados para la etapa de Diseño. Una vez finalizada esta etapa, y con los diseños desarrollados por la consultora que se la adjudique, se postula a la etapa de ejecución.

Como ha quedado claro, es imposible que el proyecto haya tenido deficiencias, pues no habría obtenido RS ni menos habría sido financiado por el Core, tampoco podría estar rediseñándose, esto, pues la postulación es a etapa de diseño y los recursos aprobados son para desarrollar dichos diseños, lo que nosotros presentamos a la SERPLAC fue un anteproyecto, el cual fue Visado por la DIBAM en Santiago y por el Concejo de la Cultura en Concepción, fruto de las diversas reuniones que se ejecutaron.

Envío esta información para aclararle a la comunidad, que el equipo de SECPLAN, del cual fui parte durante bastante tiempo, cumplió con ambos proyectos de manera satisfactoria y respondió a las observaciones realizadas, a tiempo y con un trabajo eficiente, por lo cual no me parece que se emitan este tipo de comentarios sin poseer la información total y de la fuente correspondiente.

Saludos.

Eduardo Jara Nuñez
Unidad Planificación y Desarrollo Regional Talca
Región del Maule.





NOTA DE EL VECINAL: Ayer publicamos lo dicho por el alcalde en el concejo municipal. Hoy publicamos lo dicho por quienes hicieron el proyecto. Nuestros lectores deberán sacar las conclusiones, según su punto de vista y determinar si alguién miente y quién es.

==================================================

CONTINÚA EN PIE INVITACIÓN DE COLOCOLO PARA SU CELEBRACIÓN EN LA TORTUGA




===================================================

BREVES NOTAS VECINALES DE LA COMUNA DE QUILLÓN



EN QUILLÓN SE REALIZÓ ENCUENTRO PROVINCIAL DE TUTORAS

En la comuna de Quillón se reunieron cerca de trecientas madres Tutoras del Programa de Becas de Residencia Familiar Estudiantil de la JUNAEB y Municipalidades de la Provincia de Ñuble.

La cita se llevó a cabo en dependencias del Complejo Turístico Agua Linda, lugar en donde participaron de una capacitación.

Al medio día se realizó una ceremonia de reconocimiento a las mamas tutoras más destacadas, oportunidad en la cual el Alcalde de Quillón, Jaime Catalán, dio la Bienvenida a las casi 300 tutoras presentes, venidas de las 21 comunas de Ñuble y quienes recibieron la gratitud de los entes organizadores. El Alcalde de la comuna, lamentó que las autoridades de la región no le hicieran llegar la invitación correspondiente ni le avisaran de la realización del evento, ya que según comentó ante los asistentes, el se habría enterado en la tarde del día anterior del evento, que en su comuna se realizaría esa actividad provincial.

En horas de la Mañana, la Directora Regional de JUNAEB, Señora, María Inés Tirapegui Ramos, participó con las invitadas de los talleres de capacitación.

El trabajo de tutorías, corresponde a Becas entregadas a estudiantes de sectores rurales que no tienen donde quedarse durante sus estudios en las áreas urbanas, y su estadía es financiada mediante Becas de Residencia Familiar, pagadas a personas particulares por efectos de tutorías, para brindar alimentación y alojamiento a los estudiantes. (Fuente Guillermo Escares)




PREPARAN PROYECTO DE CICLOVIAS Y VEREDAS EN ACCESO A QUILLON

Durante el reciente fin de semana se iniciaron los trabajos de medición y cálculos para llevar adelante el proyecto de Veredas y Ciclovías en la ruta 148 en la entrada Oriente del área urbana de Quillón.

El proyecto añorado por los vecinos, ya contaría con algunos recursos regionales y la municipalidad esta preparando los antecedentes para su presentación y ejecución durante el presente año.

Se trata de un importante espacio de carretera entre la Villa Tennessee y la Cruz, en una extensión de, aproximadamente, mil metros.

Según la información entregada por el Alcalde, Jaime Catalán, en el lado norte de la vía se deberá realizar el entubamiento de la berma, para permitir una mayor amplitud en el ensanchamiento de la calzada y por el costado sur, se construirían veredas. Esto permitirá que los vecinos de las inmediaciones que transitan hacia el centro de la ciudad, puedan caminar con seguridad, en un área que es foco habitual de accidentes de tránsito, tanto vehicular como peatonal.(Fuente Guillermo Escares).

HOY EN LA MAÑANA REAPARECIÓ EN BULNES EL TÍPICO PERSONAJE VENDEDOR DE POMADAS QUE DICE QUE AHORA HARÁ LO QUE NO HIZO ANTES. ¡LE CREEREMOS!

VIOLENTO ASALTO SUFREN DUEÑOS DEL FUNDO SAN ENRIQUE EN SECTOR EL ESPINAR, A MANOS DE GRUPO DE ENCAPUCHADOS


Bulnes, jueves 2 de junio de 2011 - 17,10 horas: horas:

INFORMACIÓN ACTUALIZADA

Un violento asalto se produjo en horas de anoche en el Fundo San Enrique de propiedad de Toyoshi Kanda, ubicado en el kilómetro 5 de la ruta a Quillón frente al sector El Espinar.

En el lugar viven los dueños del Fundo, un matrimonio de adultos mayores conocidos como "los chinos", al interior del paradero Santa Cesárea.

Según la información que manejamos, pasadas las nueve de la noche de ayer y mientras los dueños de casa se encontraban ya acostados, llegaron al lugar un grupo de 5 individuos encapuchados y armados con armas blancas que procedieron a amarrarlos y golpearlos y a exigirles que les hicieran entrega del dinero y las armas, si las tenían.

Luego procedieron a registrar la casa desde donde sustrajeron $ 150,000 en dinero, un notebook y el celular, entre otras prendas, procediendo a darse a la fuga después de haber permanecido por una hora en el lugar y dejando a los dueños de casa maniatados.

El matrimonio permaneció amarrado durante gran parte de la noche y cuando lograron desatarse se fueron a la casa de un familiar en el sector La Mávida, desde donde a media mañana de hoy concurrieron a dar cuenta del hecho a la Policía.

Carabineros de Bulnes se hizo cargo del procedimiento y trabajó en el lugar para dar con el paradero de los individuos.

BULNES, JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011



La fotografía del recuerdo

==================================================

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DL DÍA

Existe la inmensa alegria de vivir y de ser justos, pero ante todo existe la inmensa alegria de servir

Gabriela Mistral

==================================================

CIENTO DOS DIRIGENTES ASISTIERON A CAPACITACIÓN DICTADA POR OFICINA DE ORGANIZACIONES COMUNITARIAS DE BULNES




















Un centenar de Dirigentes sociales fueron los que se dieron cita a la primera capacitación del año realizada por la oficina de organizaciones comunitarias de la municipalidad de Bulnes a cargo de Fadh Hidd, en el teatro Alaval.

La primera exposición estuvo a cargo de la académica de la UBB Cecilia Hernández quién abordó la reunión social con consejos como abordarla en el antes, durante y después y las condiciones adecuadas para llevarla a cabo.

Por su parte la sicóloga del consultorio de Santa Clara Gabriela Lavandero, realizó una dinámica grupal donde los dirigentes mostraron sus habilidades y su disposición al trabajo grupal, ya que fueron divididos en siete grupos que tuvieron que crear un producto con nombre y exponerlo ante la asamblea, lo que resultó una experiencia interesante y muy alabada por los dirigentes. En fotografías se puede apreciar el nombre de cada proyecto.

Por su parte el Seremi de planificación Sergio Giacaman expuso el tema de la ficha de protección social que mide la vulnerabilidad y no la pobreza como era la de antes y toda una estratificación social desconocida para la mayoría de los presentes, quienes al final de la exposición realizaron diferentes preguntas para satisfacer sus dudas y deseos de saber.

Luego los 102 asistentes concurrieron al Pub El Vagón donde compartieron un almuerzo comunitario.

Por la tarde la capacitación continuó con una charla sobre Drogas y su detección precoz por la oficina conace Bulnes que fue apoyada por funcionarios de conace Concepción.

Finalmente al caer la tarde, los asistentes a la capacitación recibieron su certificación y regresaron satisfechos y muy motivados en sus roles de Dirigentes y con la Ley 19.418 bajo el brazo.

Felicitamos a Fadh Hidd por la iniciativa de esta masiva jornada de Dirigentes sociales.

===================================================

ASUMIÓ NUEVO ENCARGADO DE LA OFICINA DE LA JUVENTUD DE BULNES



Ayer miércoles 1 de junio asumió como nuevo encargado de la Oficina municipal de la juventud de Bulnes Don Gonzalo Andrés Bustamante Troncoso.

Este jóven tiene 23 años y es asistente social egresado de la Universidad del Biobio. Antes realizó trabajos en la Fundación Paula Jaraquemada en el programa de intervención breve y en la oficina de conace previene de la municipalidad de Bulnes.

==================================================

FUE RECHAZADO PROYECTO DE CASA DE LA CULTURA DE BULNES POR DEFICIENTE.



En la sesión de concejo municipal Nr. 110 del 12 de mayo de 2011, el alcalde de la comuna informó a los señores concejales que el tan mentado proyecto de la casa de la cultura, está siendo rediseñado porque tenía una serie de deficiencias que no se subsanaron oportunamente, por lo que había sido rechazado.

Dijo que ahora espera que el proyecto quede bien para repostularlo nuevamente y sea aceptado.

El año pasado se dio a conocer con bombos y platillos este hoy rechazado proyecto, incluso vino alguién de Concepción al concejo municipal para exponer sobre el tema, pero parece que no fue muy claro en sus explicaciones porque quién debía realizarlo, no entendió bien y lo dejó con las consecuencias que tiene ahora.

La fotografía muestra la información contenida en acta de concejo municipal.

NOTA DE EL VECINAL: En la edición de mañana viernes, la respuesta documentada del ex Director de Secplan Don Gonzalo Fuentes, sobre el proyecto en mención. También la respuesta y bastante documentada del ex profesional de secplan Bulnes Don Eduardo Jara.

==================================================

MUNICIPALIDAD DE CHILLÁN INVITA A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD









===================================================

SERVICIO DE SALUD DE ÑUBLE IMPLEMENTA NUEVA MODALIDAD PARA ENTREGA DE MEDICAMENTOS EN FARMACIAS DE HOSPITALES Y CONSULTORIOS



Sistema informático busca mejorar gestión de medicamentos en centros de salud de Ñuble

Fueron beneficiados los centros de salud de Portezuelo, Quillón, Quiriquina, San Ignacio, San Gregorio, San Nicolás, Santa Clara, y los hospitales comunitarios de Quirihue y Coelemu. Durante el segundo semestre se sumaránlas comunas y hospitales restantes.

El cesfam Isabel Riquelme de Chillán fue el marco escogido por el Servicio de Salud Ñuble para dar inicio a la implementación del Módulo Informático de Farmacia en 10 comunas de la provincia, como parte de la estrategia de desarrollo del Sistema Informático de la Red Asistencial.

Según comentó el Director del Servicio de Salud Ñuble, esta herramienta tecnológica “permitirá al médico, odontólogo o matrona, prescribir un medicamento directamente desde su consulta. El profesional deberá digitar los antecedentes en el computador y el sistema validará los datos. Esa información luego se verá reflejada en el computador del sector de farmacia. Esto permite mayor rapidez y control sobre el stock de medicamentos. Para hacer posible esto, es necesario dotar de los recursos técnicos a los establecimientos de la red, y por eso hoy hacemos entrega de estos equipos”.

Junto al Cesfam Isabel Riquelme, también fueron beneficiados los Cesfam de Portezuelo, Quillón, Quiriquina, San Ignacio, San Gregorio, San Nicolás, Santa Clara de Bulnes, y los hospitales comunitarios de Quirihue y Coelemu. Sin embargo, durante el segundo semestre se sumarán las comunas y hospitales restantes.

En la ocasión se recordó que Sinet Sur, sistema informático de apoyo a la gestión de la red asistencial de Ñuble, considera diversos módulos tales como: Agenda Electrónica, Farmacia, Urgencia y Registro en Box, por mencionar algunos, y su principal objetivo es potenciar la gestión de los establecimientos de salud en éstas áreas prioritarias.

Mireya Muñoz, jefa del subdepartamento de Tecnologías de la Información del SSÑ, se refirió al grado de avance de la implementación de esta herramienta en la provincia.

“Hasta el momento, en Ñuble se ha habilitado en todos los establecimientos de APS y los hospitales (excluyendo HCHM) los módulos de Agenda Electrónica, y de Referencia Contrarreferencia. El primero permite dar horas a los pacientes de una forma más ordenada. Se logra un mayor control de las horas, y se aprecia más fácilmente el rendimiento y las prestaciones que se entregan en un cesfam. También se pueden obtener reportes estadísticos, en fin, una serie de informaciones muy útiles para la gestión de un centro de salud. El segundo módulo en tanto, registra las derivaciones desde los centros de salud primaria hacia el Hospital Clínico Herminda Martín en su
mayoría, y también hacia el Hospital de San Carlos, que son los más grandes de la red”, comentó.

Los funcionarios que estarán a cargo de manejar este sistema se encuentran en el período de capacitación para obtener el máximo rendimiento de este moderno programa. “Pretendemos seguir avanzando en el proceso de incorporación de tecnologías de la información en la red asistencial, porque creemos que estas herramientas facilitan enormemente la gestión de los centros de salud, y eso finalmente es percibido por los usuarios y usuarias como una mejor atención”, comentó el Dr. Jaime Guzmán.

=================================================

DIRECTORIO DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DEL BIOBIO SE REUNIÓ CON INTENDENTE



Piden a Intendente que intervenga para solucionar conflictos en Asociación de Municipios del Bío-Bío

Por cerca de una hora el directorio de la Asociación de Municipios de la región del Bío-Bío se reunió con el intendente Víctor Lobos. Se trata del primer encuentro con la nueva máxima autoridad regional.

En la cita, se trataron diversos temas, como la reparación de la Ruta 160, la implementación del TAG en dicha carretera, el retraso de Cenabast en la entrega de medicamentos en diversas comunas de la región y la reconstrucción post terremoto.

Además, se le solicitó a Víctor Lobos que intervenga en la asociación para solucionar los conflictos que existen al interior de la entidad, principalmente con los municipios pertenecientes a la Coalición por el Cambio.

A la salida de la reunión, el Presidente de la entidad, y alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, señaló que la cita fue productiva, y confirmó que se realizará una reunión con el ministro de Obras Públicas por el tema de conectividad en el Bío.Bío.

Con respecto al tema de la mediación, Víctor Lobos comentó que se va a reunir con los alcaldes de la Coalición por el Cambio para intentar solucionar la situación.

En tanto en la reunión, el alcalde de Quillón, presidente del la Asociación Valle del Itata, propuso al intendente, una reunión periódica con los alcaldes de cada una de las Asociaciones, a fin de ir conociendo las necesidades de cada municipalidad.

A la cita llegaron solo dos Alcaldes de la provincia de Ñuble, Quillón y Cobquecura, integrantes del Directorio del Valle, en tanto del Punilla y Laja Diguillín, junto al presidente provincial Modesto Sepúlveda, no llegaron a la cita.

==================================================

SAG CAPACITA A TRESCIENTOS CARABINEROS DE LA REGIÓN DEL BIOBIO EN LA LEY DE CAZA



Con el objeto de reforzar sus conocimientos en materia de caza, captura, crianza y conservación de especies, unos 300 funcionarios de Carabineros de Chile de la Región del Bío Bío han participado en las charlas “Fiscalización de la Ley de Caza, rol de los fiscalizadores”, que se encuentra realizando el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, en la zona.

La iniciativa, que también destina uno de sus módulos a explicar detalles del Plan Nacional de Conservación del Puma, es producto de la coordinación entre ambas instituciones y busca reforzar el rol relevante que cumple Carabineros dentro de la fiscalización de la normativa vigente.

Leonidas Valdivieso Sotomayor, Director Regional del SAG Bío Bío, señaló que al apoyo de Carabineros de Chile al rol fiscalizador del SAG es fundamental, ya que “potencia enormemente nuestro trabajo en terreno, al ser un aliado estratégico en la protección de la fauna silvestre y otros actividades que debemos realizar en conjunto”

La Ley de Caza establece que las funciones de control y fiscalización son ejercidas por Carabineros de Chile, SAG, SERNAPESCA, CONAF, autoridad marítima e inspectores/as Ad-Honorem de Caza autorizados/as por el SAG.

La temporada de caza comenzó el 1 de abril y se extenderá, en el caso de algunas especies, hasta el 31 agosto, periodo en el que, de acuerdo a la ley, los cazadores/as podrán capturar patos reales, patos jergones grandes y chicos, codornices, tórtolas, entre otros, con cuotas que van entre 2 y 50 ejemplares por especie en la zona sur.