Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

LECTOR VISITÓ LUGAR DEL ACCIDENTE DEL PULLMAN BUS EN RUTA DEL ITATA

Bulnes, lunes 9 de mayo de 2011 - 10,25 horas:






Buenos Días.

Don Iván Ríos, envió a UD el presente mail, con el fin de no olvidar el accidente ocurrido el 14 de abril del presente año en la fatídica curva de la salida norte de la Autopista del Itata, los medios de comunicación en general, dieron énfasis en el uso de los cinturones de seguridad y gracias a dicho accidente, su uso en la actualidad es obligatorio. Pero muy pocos (casi ninguno) indagó mas allá, el pasado viernes 06 de Mayo me dirigí hasta el lugar del accidente, donde queda claro que el exceso de velocidad de seguro fue uno de los factores, pero un documento olvidado por la empresa y que se encontraba entre los restos que aún quedaban en el lugar me llamó la atención, dicho papel hacía referencia al itinerario anterior de la máquina que se accidentó, en donde se indica que la máquina salió la noche del día Miércoles 13 de abril a las 23 hrs. en servicio especial desde la ciudad de Valparaíso a Talcahuano (Tiempo estimado 7 horas mínimo) sin contar el tiempo que la tripulación debe dedicar a cargar combustible, lavar la maquina y ordenar el salón, donde queda claro que el descanso en tierra de la tripulación sin duda fue inferior al periodo legal de 8 hrs, considerando eso, más lo indicado por la familia del conductor, me parece un documento de vital importancia para la familia de los fallecidos y para la opinión pública. (Dicho papel quedo en el lugar del accidente por si a algún interesado desea obtenerlo).

Quiero aprovechar la ocasión para felicitar al Cuerpo de Bomberos de Bulnes, no en vano destacó en todos los medios de comunicación, sin duda demostraron que son unos profesionales de la emergencia, me tocó ver un video del rescate (el cual no salió en los medios por sus imágenes) y de verdad el trabajo fue de excelencia junto a los otros cuerpos de bomberos y personal de salud.

Escribo a su medio, por ser el más cercano al lugar del accidente y está claro que es uno de los más leídos de la ciudad.

Andres Morales Jerez

NOTA DE EL VECINAL: Agradecemos infinitamente su información y fotografías. Claramente el tiempo transcurrido nos ha hecho olvidar tan fatal tragedia, salvo por el ramo de flores que un familiar se encargó de colocar en memoria de alguno de los suyos.
Muy importante e interesante su información y nos ayuda a aclarar un poco más los motivos que generaron el accidente.
Igualmente fuimos testigos presenciales del gran trabajo del Cuerpo de Bomberos de Bulnes y lo destacamos oportunamente.
Si alguna institución se interesa por el documento que indica nuestro lector, comuníquese con www.elvecinal.cl y le entregaremos mayor información.

BULNES, LUNES 9 DE MAYO DE 2011



Camino al estadio.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Es difícil creer que existen mentiras verdaderas... porque la mentira es siempre mentira.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

RN ES EL NUEVO SECPLAN DE LA MUNICIPALIDAD DE BULNES



Hoy asume sus funciones en la Municipalidad de Bulnes, el nuevo Director de Secplan Don Mauricio Aguayo, ingeniero comercial con magister en administración de negocios y actual docente de la Universidad de las Américas y el Instituto Profesional Providencia, sedes Concepción, entre otros.

Procede de la ciudad de Concepción y es militante del partido Renovación Nacional, con amplia experiencia en el cargo ya que anteriormente se ha desempeñado como Secplan de otras municipalidades.

Como lo informara en exclusiva www.elvecinal.cl, el anterior secplan Don Gonzalo Fuentes, fue desvinculado el martes pasado de sus funciones, porque el alcalde le perdió la confianza, tratándose de un cargo de exclusiva confianza del alcalde.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

MADRES DE QUILLON SE PEINARON Y MAQUILLARON



Más de cien mamitas de la comuna de Quillón, recibieron atención de belleza, gratis, gracias a una iniciativa del Alcalde de la comuna.

Muy temprano comenzaron a arribar a las dependencias del Centro de Gestión Turística de la comuna, las madres que invitadas por la primera autoridad, recibieron atención de belleza, todo para recibir su día como verdaderas Reinas del Hogar.

Durante todo el día Sábado, el estilista Roberto Bravo y un grupo de diez profesionales, maquillaron, cortaron pelo, peinaron e hicieron Manicure a las mamitas de Quillón.

Jeanette Lama, profesional de las comunicaciones en Ñuble, lideró la iniciativa, indicando que estos beneficiosos se han realizado en varias comunas, gracias a un convenio con los Alcaldes, la idea indicó, fue traer un aporte de felicidad a las manitas que son regaloneadas por el Alcalde, todo se originó gracias a la Productora Ene-event, quienes prepararon al grupo de profesionales.

Naturalmente que las beneficiarias se fueron bastante contentas y felices ya que la idea les cambio la vida y les llenó de alegría, todo fue motivador, manifestó la profesional.

Por su parte el Alcalde, Jaime Catalán Saldías, se mostró confortado al ver el rostro de las mamitas que llegaron en principio con cierta timidez y al final se retiraban llegas de contentamiento. No cabe dudas, dijo la autoridad que este será un momento que jamás olvidaran, pues ellas se merecen este y mucho más, finalizo el Edil. (Fuente Guillermo Escares)

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

LECHERA LONGAVÍ CREARÁ 63 EMPLEOS EN CHILLÁN CON EL APOYO DE CORFO

“Este proyecto ha tenido muchos socios. El primero ha sido la Corfo, no sólo por su aporte de más de $200 millones, sino porque hoy podemos dar testimonio de que le sector público con el privado pueden y deben trabajar juntos y que es factible hacerlo de manera eficiente”, señaló el empresario Ernesto Corona.

Una importante ampliación en su capacidad productiva implementó la Lechera Longaví, inversión apoyada por Corfo que permitirá la creación de 63 puestos de trabajo permanentes en la comuna de Chillán.

Con una inversión de $2 mil millones y un subsidio de Corfo por $205 millones, la iniciativa fue inaugurada oficialmente este viernes con la presencia del presidente del directorio de la empresa, Ernesto Corona Bozzo, del director regional de Corfo, Sergio Jara Mundaca y del seremi de Trabajo, Alejandro Reyes, entre otras autoridades.

El proyecto consiste en la ampliación de operaciones de la planta en sus tres líneas de productos, mediante la ampliación de superficie y la adquisición de nueva tecnología de última generación en la industria láctea regional.

Sergio Jara Mundaca, director regional de Corfo, señaló que el proyecto fue apoyado porque genera dos efectos muy importantes: “mucha mayor productividad, aumento de volumen y en la calidad de los productos que desarrolla y, por otro lado, está la creación de empleos de calidad y permanentes en el tiempo en Chillán, una de las comunas más afectadas por la cesantía, según las últimas cifras del INE”.

Por su parte, el presidente del directorio de alimentos Valle Central, matriz de Lechera Longaví, Ernesto Corona, señaló que es “una emoción tremenda porque de una planta antigua, que no cumplía con los requerimientos modernos pasar a esta pequeña joya es muy emocionante”.

El empresario valoró además el aporte de Corfo en la iniciativa. “Este proyecto ha tenido muchos socios. El primero ha sido la Corfo, no sólo por su aporte de más de $200 millones, sino porque hoy podemos dar testimonio de que le sector público con el privado pueden y deben trabajar juntos y que es factible hacerlo de manera eficiente”, agregó.

La inversión contempla una planta de 3.600 metros cuadrados con sistemas de frío integrales, con salas de producción queseras tradicionales, pero con la última tecnología dentro de lo tradicional, explicó Ernesto Corona.

Con este proyecto, la empresa aumenta la producción de yogurt en potes en un 250%, la de yogurt en bolsas en 400%, la de jaleas en 300% -casi al doble la de quesos mantecosos- y la de quesos finos en un 50%.

También se contempla tratamiento de residuos de última generación para el tratamiento de aguas servidas para ser usada en riego. Además, permitirá producir humo para abono en la agricultura.

Planta Lechera Longaví está localizada en Chillán, lleva 20 años operando en el mercado, con su casa matriz en Santiago, siendo una de las dos grandes unidades productivas Alimentos Valle Central. La otra es Los Criadores, que produce solo variedades de quesos gourmet.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

DEBEN INVESTIGARSE DELITOS DE KODAMA COMO EMPRESA

Senador Navarro se querelló amparado en Ley 20.393:

Con la presentación de un querella criminal por la responsabilidad penal que le cabe a la empresa Kodama, como responsable del delito de cohecho, solicitando la disolución o la cancelación de la persona jurídica de la misma, o en subsidio se establezca la prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado y se fije una multa proporcional a la gravedad de los hechos, el senador Alejandro Navarro se amparó en la Ley 20.393 para solicitar “que se investiguen los eventuales delitos cometidos por la empresa Kodama y no sólo los cometidos por sus ejecutivos”.

El presidente del MAS, primer denunciante en este caso dijo que “aunque es una ley relativamente reciente, que parece no haber sido aún utilizada en tribunales, nos parece que calza perfectamente con las características de este caso, toda vez que entre los delitos contemplados para determinar la responsabilidad penal de las empresas está el de cohecho, que a nuestro juicio y por los antecedentes públicos que obran en el proceso, está claramente acreditado, siendo su expresión más visible hasta ahora el famoso viaje del director jurídico del Minvu pagado por la empresa”.

Navarro sostuvo que “parece absolutamente relevante utilizar todas las herramientas legales que existen para enfrentar graves irregularidades como las detectadas, denunciadas e investigadas en el caso Kodama-Minvu, porque ciertamente rompe con esa tendencia natural de muchas empresas involucradas en hechos de este tipo de cortar siempre el hilo por lo más delgado, desvincular a algunos ejecutivos y seguir actuando como si nada hubiera pasado. Como claramente lo señala la ley 20.393, la responsabilidad de las personas jurídicas es independiente de la responsabilidad de las personas naturales. Incluso cuando no es posible determinar responsabilidad penales individuales, la empresa igual puede ser sancionada penalmente”.

“Por eso -agregó- es que solicitamos que a través de la configuración del delito de cohecho se le apliquen a la empresa Kodama las sanciones establecidas en la ley de responsabilidad penal de personas jurídicas, tales como la disolución o la cancelación de la persona jurídica de la misma, o en subsidio se establezca la prohibición temporal o perpetua de celebrar actos y contratos con los organismos del Estado y, por cierto, se fije una multa proporcional a la gravedad de los hechos”.
“De esta forma -prosiguió- una vez fallada la condena que esperamos se dicte contra Kodama, esta empresa no podrá cambiar de nombre o razón social para volver a postular a obras públicas con Vivienda u otro ministerio. Es decir esta ley contempla una sanción efectiva contra quienes delinquen defraudando al Estado, evitando que la sanción sea letra muerta como ocurría antes, cuando las empresas cambiaban de razón social y volvían muchas veces a ser favorecidas con la asignación de fondos públicos para ejecutar obras”.

El parlamentario dijo que “no es posible -y así lo entendió la ley- que tras determinarse la existencia de delitos como el de cohecho, al final del día solo pagaran algunos ejecutivos y a las empresas no les pasara nada. Además es difícil creer que los ejecutivos siempre actúen por su cuenta, sin consentimiento o conocimiento de la empresa”.

Navarro agregó que “además, esta solicitud que estamos haciendo al tribunal es perfectamente coherente con los manifestado por el Presidente Piñera cuando ha dicho que en este caso debe investigarse hasta las últimas consecuencias, lo que por cierto implica a la empresa. Ahora esperamos que el informe de la Contraloría ratifique sustancialmente la denuncia que hemos hechos y los antecedentes que hemos aportado. No puede haber impunidad, cuando lo que se ha buscado es defraudar al Estado, en un ministerio de alta sensibilidad social dirigido a ayudar a los mas pobres”.

Finalmente el legislador del MAS informó que solicitará al Fiscal Nacional Sabas Chahuán que el fiscal del caso, José Morales, pueda tener dedicación exclusiva a este caso, por el alto impacto y connotación que ha adquirido y por los millonarios recursos fiscales involucrados en los hechos investigados.

NINGUNA MADRE FUE OLVIDADA EN SU DÍA EN BULNES






Bulnes, domingo 8 de mayo de 2011 - 14,35 horas:

Las madres más visitadas hoy en Bulnes, fueron las que se encuentran en el cementerio, porque todos sus hijos concurrieron a rendirles tributo con un ramo de flores.

Una mañana primaveral de ventizca suave fue el escenario ideal para que cientos de hijos concurrieran al cementerio a dejar un ramo de flores a la madre que allí descansa, convirtiendo la jornada en un día de "todo santo" cualquiera.

NUESTRO SALUDO A LAS MADRES EN SU DÍA

BULNES, DOMINGO 8 DE MAYO DE 2011:


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

El perro del hortelano, no come ni deja comer.


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CORREOS AL DIRECTOR

UNO:


Creo que los rescatistas vehiculares de la 1ra. cia. de Bomberos de Bulnes, estan a nivel de las mas importantes comunas y cuerpos de bomberos del pais, por ejemplo Concepcion, Santiago, Valparaiso.

Felicitaciones a este grupo de primerinos de Bulnes.

operador65@gmail.com

DOS:


Sr. Juan Carlos Villagra, la comuna de Bulnes lo quiere ver postulando a la alcaldia por el desarrollo de nuestra comuna.

operador65@gmail.com

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

JARDÍN INFANTIL CARACOLITOS CELEBRÓ A SUS MAMÁS EN EL DÍA DE LAS MADRES.



Adelantadamente los/as pequeñitos/as del Jardín Infantil Caracolito celebraron el día de la mamá; toda la semana trabajaron ardúamente en los regalitos confeccionados para quienes celebrarán su día este domingo. El tema central de la semana fue recordarles a los niños y niñas la inmensa y abnegada labor de sus madres, el cariño incondicional de cada una de ellas hacia sus hijos/as y que de igual forma como hijos/as debemos contribuir, conceptos como; el respeto, la obediencia y el buen comportamiento fueron los más inculcados para esta hermosa fecha.

El Jardín Infantil Caracolito envía el más afectuoso saludo a todas las mamitas de la comuna, especialmente a las apoderadas que conforman esta gran familia.

Muchas Felicidades...

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

QUILLON FUE EL EPICENTRO PROVINCIAL DE LOS BOMBEROS



En esta comuna se reunieron Superintendentes y Comandantes de la provincia de Ñuble, de la región del Bíobío, además, se impartió avanzado curso de recate a voluntarios de Bulnes y Quillón.

Cerca de una veintena de Superintendentes de Bomberos y comandantes se reunieron en la comuna del Valle del Sol, para analizar diferentes normativas, proyectos y financiamientos que beneficiarían a las instituciones.

Las reuniones , paralelas entre Superintendentes y Comandantes, se iniciaron a las 10:00 horas en dependencias del cuartel Quillonino, contando con la participación del Presidente Provincial de los caballeros del fuego, Don Osvaldo Matus Guiñez, quién además, es el Superintendente de Bomberos de San Nicolás, agradeciendo también la presencia del Alcalde de la comuna, quién entregó un saludo de bienvenida a la comuna, poniendo a su disposición su amplia colaboración con la institución Bomberil Regional.

La provincia de Ñuble cuenta con 21 comunal, de ellas 18 representantes llegaron a la cita, en donde analizaron el financiamiento de proyectos a realizar, principalmente en equipamiento de los voluntarios y cuarteles, destacando el buen financiamiento en subvenciones entregadas por los alcaldes de cada una de las comunas, materia analizada ampliamente por los asistentes.

Osvaldo matus, detalló que para la región se destinaron mas de 15 mil millones de pesos para la restauración de cuarteles afectados por el pasado 27F, principalmente para construcción de cuarteles en las comunas de Florida, Yungay, San Ignacio y Chillan, junto a ellos independientemente, algunas comunas de la provincia, están postulando a recursos para la reparación de algunos cuarteles.

Indico que se esta trabajando bien en cuanto a los que señala la Ley de la República, juntando antecedentes necesarios y con bueno resultados, apuntó. Indicó que el nuevo cuartel que se pretende construir en Chillan, seria para el traslado de una de las compañías ya existentes, según la información que ha recibido de parte de las autoridades Bomberiles de Chillán, materia que solo ellos manejan, puntualizó.

Agradeció el trabajo realizado por las autoridades del país, en orden que gracias a una iniciativa llevada a cabo desde la comuna de Quillón y su amplia difusión, se logro que en las carreteras y Autopistas en donde existen peajes, se lograra liberar de estos a los Bomberos, idea que nació gracias a una información emitida desde Quillón a los medios nacionales y que fue oída por las autoridades d la República.

Rescatistas

Paralelo a las reuniones de las autoridades Bomberiles en Quillón, Voluntarios rescatistas participaron de un avanzado curso de rescate, orientado a voluntarios de los Cuerpos de Bomberos de Bulnes y Quillón, cursos entregados por especialistas de Santiago y de Chillán, con la intención de capacitar aún más, a los voluntarios de estas comunas, las cuales están más cerca de autopistas (Itata, Del Bosque y Ruta 5), en donde en los últimos años se han presentado accidentes de tránsitos con saldo de victimas fatales, recordando al ocurrido hace algunos días en la ruta del Itata y que dejo 15 victimas fatales e en cuyo accidente, Bulnes y Quillón tuvo una importante colaboración.

UN MUERTO Y UN LESIONADO EN NUEVO ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN LAS RUTAS DE BULNES



Bulnes, sábado 7 de mayo de 2011 - 11,20 horas:


Una nueva Victima cobró en horas de esta madrugada la ruta 148 Bulnes
Quillón, cuando en el kilómetro 12,1, sector Paso el Roble se produjo un
violento choque entre un bus y una Jeep Terracam.

Los hechos se produjeron a las 00:55 horas, cuando la camioneta Hyundai
Terracam TJ-9612, se dirigía de Oriente a Poniente, conducida por Héctor
Edio Lagos Campos de 63 años, al llegar al kilómetros antes señalado, chocó
al bus Mercedes Benz, CLLZ-77de la empresa Tur Bus, conducido por Joel
Chávez Chávez, procedente de Quillón con destino Santiago y 15 pasajeros a
bordo.

Por razones que investiga la SIAT Ñuble, el vehiculo menor impacto en la
parte de delantera izquierda del bus, resultando a consecuencia del impacto,
fallecido el conductor del vehiculo menor, Héctor Edio Lagos Campos, con
domicilio en la comuna de Hualpén. En tanto su acompañante, Gladys del C.
Ruiz Oñate, resultó con lesiones de mediana consideración, derivada al
Cesfam de Quillón, junto al auxiliar del Bus, Juan García, quienes más tarde
fueron trasladados hasta el hospital de Chillán, para la toma de los
exámenes correspondientes.

Los ocupantes del bus resultaron ilesos, salvo dos menores que luego de ser
atendidos, se enviaron a sus domicilios.

Al lugar del accidente debió concurrir Bomberos de Quillón y Bulnes, junto a
carabineros de la tenencia Quillón, más tarde llegó la SIAT Ñuble para
realizar los peritajes correspondientes.

Los pasajeros del bus en su mayoría regresaron a sus lugares de origen,
otros esperaron que la empresa les trasladara hasta Chillán, para continuar
su viaje hasta la capital.

El Bus de transporte de pasajeros, resultó con daños considerables, al igual
que el vehiculo menor.

El transito se mantuvo detenido por casi dos horas, debiendo buscar rutas
alternativas. (Fuente: G. Escares).-

NOTA DE EL VECINAL: Según nuestro registro, el vecino fallecido es el primero y los lesionados aumentaron a 32, en accidentes de tránsito en rutas de nuestra comuna en lo que va del presente año.

BULNES, SÁBADO 7 DE MAYO DE 2011


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA:

SOY QUIEN A MENUDO OLVIDAS

¿Por qué me estás olvidando?
¿Por qué te aburres conmigo?
¿Por qué me traicionas?
Cuando no me tenías, me buscabas.
Algunas veces hasta me rogabas y sufrías por mí.
Sentías celos cuando veías a otros conmigo.
Después de que me conseguiste, me dedicaste tu interés, tu tiempo, tus cuidados, y te esforzabas por mí.
Hasta acudías puntual a nuestras citas.
Yo cuido tu salud y la de tu familia, por si alguna vez se ve quebrantada.
Por mi dispones de servicios médicos.
Yo velo por la seguridad de tí y de tu familia.
Yo soy quien te proporciona lo que necesitas.
Hasta un poco de felicidad, y aquí estoy... esperando.
Cuídame igual que antes, y recuerda: yo también puedo cansarme de esperar.
Muchos me buscan y sufren por mí.
Al igual que tú lo hiciste.
Y me necesitas tanto como yo a tí.
¿Quién soy?
¿Todavía no lo sabes?
¿Ves como tengo razón?
Soy yo, tu trabajo.


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

TRUQUITOS DE SALUD QUE SÍ FUNCIONAN!

1.- Un vaso de jugo de naranja diario aumenta al doble (o más) el hierro en el cuerpo.
2.- Verter media cucharadita de canela en el café, siquiera una vez al día mantiene bajo el colesterol y estables los niveles de azúcar en la sangre.
3.- El pan integral tiene casi cuatro veces más fibra, tres veces más zinc y casi dos veces el hierro del pan blanco. Además, los que comen pan blanco aumentan medio centímetro de cintura por año, dicen las estadísticas. Ah!, y cómanse las cortezas, que contienen ocho veces más pronylysina, que anima a las enzimas a combatir el cáncer del colon.
4.- Mastique los vegetales durante mucho más tiempo. Esto aumenta la cantidad de químicos anti cancerígenos liberados en el cuerpo. El masticar libera sinigrina. Y cuánto menos se cocinen los vegetales mejor efecto preventivo tienen.
5.- El futuro es la naranja. Reduce el riesgo de cáncer de pulmón. Quienes las comen habitualmente tienen 30% menos posibilidad de contraer la enfermedad. Mejor aún: tome jugo de mandarina y cómase cada vez aunque sea un pedacito de cáscara.
6.- Coma tan colorido como el arco iris. Si come una variedad de rojo,
naranja, amarillo, verde, púrpura y blanco en frutas y vegetales, tendrá la mejor mezcla de antioxidantes vitaminas y minerales que existe.
7.- Limpie regularmente su cepillo de dientes. El contacto de los gérmenes en el vasito de los cepillos puede ser fatal. Los cepillos por si mismos pueden esparcir gripes y resfriados. Hay que limpiarlos cuatro veces a la semana, sobre todo después de enfermedades, y mantenerlos separados de otros cepillos.
8.- Haga rompecabezas, crucigramas o sudokus, o aprenda un idioma, alguna habilidad nueva o lea un libro y memorice párrafos. Estimular su mente lo anima a formar nuevos caminos mentales y fortifica la memoria. Una persona de 50 años activa mentalmente tiene mejor memoria que una persona de la mitad de su edad que no la ejercita.
9.- Las personas que mastican chicle tienen más posibilidad de sufrir
arteriosclerosis, pues se hacen mas estrechos los vasos sanguíneos, lo cual precede a ataques del corazón.
10.- Ríase. 100 a 200 carcajadas equivalen a 10 minutos de jogging. Baja el estrés y despierta células naturales de defensa y muchos anticuerpos.
11.- No pele con anticipación los vegetales o frutas, éstos se deben cortar y pelar justo antes de que se los quiera comer. Preparar comida fresca con poca anticipación aumenta niveles de nutrientes contra el cáncer.
12.- Llame por teléfono a su madre, a familiares o a amigos, si los tiene lejos. El 90% de las personas que no mantienen cercanía afectiva con sus seres queridos, desarrollaban alta presión, alcoholismo o enfermedades cardiacas en edad temprana.
13.- Disfrute de una taza de té. El té común contiene menos niveles de
antioxidantes que el té verde. Con beber tan solo una taza diaria de té
verde se disminuye el riesgo de enfermedades coronarias. Beber té también aumenta la vida luego de ataques al corazón.
14.- Busque una mascota. Las personas que no tienen animales domésticos tienen más estrés y visitan más al doctor que los otros. Las mascotas lo hacen sentir a uno optimista y relajado, y eso baja la tensión en la sangre. Los perros son mejores, pero aun los peces dorados funcionan bien para este propósito.
15.- Póngale tomate al sándwich. O tenga un vaso de jugo de tomate a mano, o póngale salsa de tomate a las tostadas. Una porción de tomate por día baja un 30% el riesgo de enfermedades coronarias.
16.- Reorganice la nevera. Las verduras en cualquier lugar de su nevera pierden sustancias nutritivas debido a que la luz artificial del equipo destruye los flavonoides de los vegetales, sustancias que combaten el cáncer. Por eso es mejor usar los cajones de abajo.
17.- Coma como pajarito. Por ejemplo: la semilla de girasol y las semillas de 'sésamo' en las ensaladas y cereales son nutrientes y antioxidantes naturales. Y comer nueces entre horas reduce el riesgo de diabetes.
18.- Coma chocolate. Dos barras por semana extienden un año de vida. El chocolate amargo es fuente de hierro, magnesio y potasio.
19.- Piense positivamente.. La gente optimista puede vivir hasta 12 años más y mejor que los negativos, a quienes además les da gripe mucho más fácilmente.
20.- Vuélvase espiritual. Los verdaderos creyentes y aquellos que priorizan el 'ser' sobre el 'tener', tienen 35% más probabilidad de vivir mejor y mas tiempo. Manten una buena relacion con Dios.

BRINDA CONMIGO POR LA VIDA.. .SALUD!!!!!!!’

Mira la vida con los ojos del Corazón y veras que es más hermosa.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

HOY ES LA FIESTA WACHACA A BENEFICIO DE NUESTRO VECINO WILSON URIBE JAQUE

Wilson Uribe Jaque vive en calle J.J. Pérez antes de llegar a Palacios y es socio de nuestra Junta de Vecinos 4-U "Manuel Bulnes". Cuando era muy niño ingirió un insecticida y quedó parapléjico, lo que le imposibilita desarrollar una vida normal, ya que debe desplazarse en una silla de ruedas y cada día se le acorta más la visión.
Además que su enfermedad le exige cada vez más implementos como cojines antiescaras, sondas, pañales, medicamentos, calefacción para sus piernas ya que está apunto de perder una de ellas, entre otros implementos, para lo cual no cuenta con los recursos necesarios.

Sabedor de esto su vecino Alvaro Troncoso Correa se puso manos a la obra y junto a un grupo de amigos decidieron organizar un beneficio para Wilson que irá en un cien por ciento a su causa.

Para ello nuestra Junta de Vecinos tramitó el informe social en Dideco y la obtención del permiso con venta de bebidas alcohólicas y exento de pago de impuestos.

La Fiesta Wachaca se realizará hoy a partir de las 22,00 horas, en el Pub "El 10", de calle Sargento Aldea esquina Carrera y contará con la actuación de Ñique Roa, del Grupo Orilles de Alvaro Troncoso y amigos y del Diyei Alvaro Barahona.

Solo 200 entradas a $ 4.000 cada una se hicieron, por lo que si desea asistir y cooperar con Wilson en esta fiesta Wachaca, debe apurarse en adquirilas con los jóvenes que las ofrecen o en el mismo local en el transcurso del día.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

SE REINICIÓ PROGRAMA DE RESIDENCIAS FAMILIARES ESTUDIANTILES EN QUILLÓN



A ello se suma el festejo del Día de La Madre

En dependencias de la oficina de Desarrollo Económico Local, se dio el inicio formal a las actividades del Programa Residencia Familiar Estudiantil.

En la ocasión se reunieron tanto las familias de origen como las tutoras en una actividad de camaradería y celebración anticipada del día de la madre, oportunidad en la que se pudieron establecer los lineamientos generales para el presente año. El alcalde de la comuna, Jaime Catalán Saldías, compartió un desayuno junto a este importante grupo, asimismo comprometió su apoyo y disposición para trabajar en lo que sea necesario y que comprometa la gestión municipal, entregando un pequeño obsequio a cada una de las madres asistentes.

Otras actividades

Una cita similar cumplió en la Escuela de la localidad de Chillancito, con un grupo de apoderados y docentes del establecimiento. En aquella oportunidad, los alumnos de la escuela prepararon un hermoso show artístico para las mamitas presentes.

En tanto, este Sábado, 200 madres, mayores de 20 años, recibirán atención de belleza, peinados, manicure, depilación y otros tratamientos de belleza, a cargo de especializados estilistas de la academia de Gonzalo Cáceres.

La principal actividad, se realizará el próximo lunes a las 17:00 horas en dependencias de la Escuela Amanda Chávez, oportunidad en la que se realizará un gran show y entrega de estímulos.

A todas estas actividades se ha invitado a la primera autoridad comunal. (Fuente Guillermo Escares)

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

NUEVO DESCARRILAMIENTO DE TREN DE TRANSPORTE DE CELULOSA



Pasada las 15.30 horas de ayer, descarriló espectacularmente un tren en el sector
Cosmito, frente al colegio Almondale. El transporte correspondiente a la
empresa Transap llevaba celulosa y se dirigía hacia el puerto de Lirquén.

En el incidente, la locomotora y seis carros salieron completamente de la
vía férrea. Sólo dos de las ocho partes que completaban el convoy quedaron
firmes en la línea.

Según indicó el sub gerente de Transap, René Vega, “el tren llevaba dos
ocupantes, el maquinista y su ayudante, quienes resultaron completamente
ilesos. La carga estaba bien estibada y la causa que se presume es que
habría algún desperfecto en la vía. Pese a eso, aún no es determinante y
tras los informes técnicos, tendremos mayor claridad de qué fue lo que
ocurrió”.

Vega destacó que anterior a este tren, habían pasado dos transportes de
carga por este mismo lugar, que está específicamente en el kilómetro 120, en
el sector Cosmito. Por otra parte, es una línea recta y no se han registrado
en el pasado incidentes de este tipo.

También se adelantó que a más tardar hoy, debiera estar la vía
completamente despejada.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

INDAP INVITA A ORGANIZACIONES DE REGANTES DE BIOBÍO A POSTULAR A PROGRAMA DE RIEGO ASOCIATIVO



INDAP abrió el concurso para postular al Programa de Riego Asociativo, el cual busca apoyar inversiones en infraestructura de riego extrapredial de organizaciones de regantes conformadas por pequeños agricultores.

Así lo confirmó el encargado regional deL Programa de Riego de INDAP, Igor Borghero, quien indicó que “las organizaciones interesadas pueden postular al financiamiento de hasta el 90% del costo total de las obras, con un máximo de 1.850 UF por proyecto y hasta 150 UF por usuario”.

Asimismo, Néstor Retamal, director regional de INDAP, destacó que “este programa pretende apoyar la formulación de proyectos que mejoren la seguridad de riego o incorporar una nueva superficie de éste a través de mejoras en los sistemas de riego que actualmente funcionan en forma deficitaria, como asimismo la construcción de nuevas obras para la captación de recursos de agua adicionales”.

Entre las obras que se pueden ejecutar, destacan: revestimiento de canales, construcción de canoas, compuertas, marcos partidores, saltillos, entre otras obras extraprediales.

El plazo para la presentación de proyectos es hasta el 28 de mayo en las Oficinas de Área de INDAP.

Áreas de INDAP en Biobío

Arauco: Teniente Merino 360
Bulnes: Arturo Prat 55
Cañete: Avda. Edo. Frei 198
Coelemu: Bambach 218
Concepcion: O’higgins 1338
Chillan: Claudio Arrau 738
El Carmen: Esmeralda 136
Los Angeles: Colo Colo 669
Quirihue: Ortiz De Rozas 765
San Carlos: Brasil 838
Santa Barbara: A. Prat 345
Yungay: Esmeralda 330
Yumbel: Freire 680

BULNES, VIERNES 6 DE ABRIL DE 2011:



<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Un artista es alguien que produce cosas que la gente no necesita tener pero que él, por alguna razón, piensa que sería buena idea darles


Albert Einstein


<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

SEMINARIO SOBRE DONACIÓN DE ÓRGANOS ORGANIZA UBB CHILLÁN



<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CORREOS AL DIRECTOR

estimado director, porqué no le cambiamos la cara a la política local, porqué la alianza por chile propone al sr. Juan Carlos Villagra para las proximas eleciones de alcalde y la concertacion al concejal Oscar Troncoso y otras caras nuevas que postularen, por ejemplo la S.ra Sepúlveda etc. y otros mas.

operador65@gmail.com

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

EX DIRECTOR DE SECPLAN, ANTES DE IRSE, DEJÓ APROBADO PROYECTO DE PAVIMENTACIÓN EN AVDA. ELEUTERIO RAMÍREZ DETRÁS DEL HOSPITAL.



Justo el día que dejó su cargo en la Dirección de Secplan de la municipalidad de Bulnes Don Gonzalo Fuentes, Serviu Regional aprobó el proyecto de pavimentación de la avenida Eleuterio Ramírez detrás del hospital y Manuel Bulnes entre la avenida Eleuterio Ramírez y el estero Lampato, sector de la Junta de Vecinos 4-U Manuel Bulnes, por un monto de $ 450.000.

Ahora solo resta que quienes continúan en el secplan subsanen las observaciones, lo que no debería tardar más de 30 días, para ver a fines de año los inicios de los trabajos.

Y como la parte de ingenieria esta aprobada, en 30 dias mas debiese estar RS y en 60 días más con el financiamiento del CORE, porque en estos momentos existen fondos para proyectos de pavimentación.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

INQUIETUD EXISTE ENTRE VECINOS Y USUARIOS ANTE RUMORES DE QUE NO SE ASFALTARÍA EL CAMINO VIEJO A CHILLÁN.



Inquietud existe entre los vecinos y usuarios del camino viejo a Chillán, ante los rumores de que se acabó el dinero y no se asfaltaría el camino, si no que solo se construirían las obras de arte.

Ante ello concurrió al lugar el concejal Don Max Pacheco Palma, quién recorrió el camino y visitó los puentes en construcción. Además conversó con los vecinos y recibió sus inquietudes, las que hará llegar ante la instancia correspondiente en busca de una respuesta al problema denunciado por los vecinos.

El puente principal sobre el estero Pite aún no está terminado, pese a los varios meses que han pasado desde que se comenzó a construir. Sin embargo el camino se encuentra parejo y en buenas condiciones, pero sin asfaltar.

<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

CRUZ ROJA REALIZA SU COLECTA ANUAL



<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

BAJARON LISTAS DE ESPERA EN EL MES DE ABRIL EN HOSPITALES, INFORMÓ FONASA




<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

INDAP Y BIENES NACIONALES SOCIALIZAN CONVENIO PARA REGULARIZAR PROPIEDAD RURAL



Con el objetivo de socializar los alcances del convenio entre INDAP y Bienes Nacionales, el Abogado de la Seremi de Bienes Nacionales se reunió con los Jefes de Áreas de INDAP de Biobío en Concepción.
La jornada, encabezada por el Director Regional de INDAP, Néstor Retamal, tuvo como propósito dar a conocer los detalles del convenio nacional entre INDAP y el Ministerio de Bienes Nacionales, el cual permitirá regularizar la propiedad rural de los pequeños productores agrícolas atendidos por INDAP de forma totalmente gratuita.

Según indicó Rodolfo Fuentes, abogado de la Seremi Bienes Nacionales, el convenio en la región va a permitir sanear la situación de 250 usuarios de INDAP que en estos momentos se encuentran con su propiedad irregular. “A través de este convenio, INDAP transferirá 88 millones de pesos a Bienes Nacionales para cubrir los gastos asociados a la regularización de títulos de dominio, correspondientes a inmuebles rurales de pequeños productores agrícolas”.

Asimismo, el director regional de INDAP, Néstor Retamal, destacó que “para lograr el objetivo de regularizar 250 propiedades rurales, se estableció junto a Bienes Nacionales difundir el Registro de Propiedad Irregular con el fin de que los pequeños campesinos puedan postular a la acción de saneamiento; capacitar a los ejecutivos de las Áreas de INDAP para difundir la importancia y aplicación del programa de regularización rural; y focalizar los esfuerzos en aquellas comunas con mayor número de casos, tales como: Alto Bío Bío, El Carmen y Ninhue”.

El Director de INDAP agregó que al inscribir la propiedad, el agricultor podrá optar a los diferentes subsidios que entrega el Estado, como: subsidios habitacionales, forestales y de riego, además de acceder a programas de asesoría técnica y crediticia.

Los productores agrícolas, usuarios de INDAP, interesados en regularizar su propiedad, deben acercarse a las oficinas regionales o provinciales del Ministerio de Bienes Nacionales o a las Áreas de INDAP de la Región, donde se les informará sobre el proceso y los antecedentes que deberán adjuntar para acogerse al proceso de regularización establecido en el Decreto Ley Nº 2.695.

BANCOESTADO PODRÍA INFRINGIR LEY DEL CONSUMIDOR POR COLOCAR MENOS DINERO EN CAJEROS AUTOMÁTICOS.

Bulnes, jueves 5 de mayo de 2011 - 14,45 horas:

BancoEstado podría estar infringiendo la Ley del Consumidor al colocar menos dinero en los cajeros automáticos como medida de seguridad.

Así lo señaló, el director regional del Sernac en Bío-Bío, Fernando Valdés, quien señaló que enviarán un oficio a BancoEstado para conocer los detalles de la política de seguridad.

Recordemos que la entidad bancaria adoptó la medida de almacenar menos dinero en los dispensadores ante eventuales robos.

El Servicio del Consumidor buscará una salida a este problema para que los derechos de los clientes no sean vulnerados.

Valdés, dijo que se trata de un tema de interés general y que podrían llegar a tribunales si no existe respuesta positiva por parte del banco.

Gentileza Biobiochile.cl

EL COMENTARIO POLÍTICO DE GUILLERMO YEBER

Bulnes, jueves 5 de mayo de 2011 - 09,30 horas:

Hacer clik sobre la página para ampliarla.

TRES ROBOS AFECTARON A COMERCIANTES DE BULNES AYER

Bulnes, jueves5 de mayo de 2011:

Tres robos con pocos minutos de diferencia se produjeron hoy (ayer) en Bulnes.

El primero de ellos afectó al local de Comercial Copelec, aparentemente poco antes de las 13:00 hrs., cuando él o los desconocidos abrieron una vitrina donde se encontraban especialmente cámaras fotográficas digitales sustrayendo un número aún indeterminado de ellas sin que nadie de los trabajadores del lugar se dieran cuenta del hecho, solo hasta después de la hora de colación.

Otro de los robos afectó al local de Librería “El Pelusa” de Calle Carlos Palacios (a pocos metros del local de Copelec) cuando poco antes de las 14:00 hrs. y mientras los dependientes se encontraban atendiendo público, dos jóvenes vestidos de uniforme escolar repentinamente tomaron una cámara de video y huyeron rápidamente del lugar.

Por último otro hecho delictivo ocurrió en el local de Sencillito de calle Errázuriz donde desconocidos abrieron la puerta de aluminio del local cuando este se encontraba cerrado por horario de almuerzo, sin embargo los dueños del lugar a escuchar ruidos salieron a verificar la situación encontrándose con los delincuentes quienes huyeron en un automóvil que los esperaba. En este robo habrían participado tres hombres y una mujer y según se informó solo alcanzaron a sustraer de la caja la suma de $ 30.000.

Carabineros de la Tercera Comisaria de esta ciudad se encuentra realizando las pericias y diligencias pertinentes para tratar de dar con el paradero de los delincuentes.

Gentileza cprpresencia.cl