Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, miércoles 9 de febrero de 2011:

¡Hola Vecinal!, ¿cómo está don Iván?

Todavía no salgo de mi asombro acerca de la prohibición de este medio tan importante, para los funcionarios municipales y, de la patudez que tuvo el señor Astorga Tahormina de haber sido el solicitante, y la señorita Administradora Municipal haya tenido tan buena disposición " de agarrar papa y rápidamente eliminar este link".

Aunque haya sido por un día, fue un atropello hacia los funcionarios, porque no se va a ser ni mejor, ni peor, por tomarse algunos minutos para leer lo que parezca interesante. ¿Desde cuándo este funcionario de falsa sonrisa, tiene la facultad de controlar el tiempo de sus colegas?. Tengo entendido que el responsable de ello es el jefe de cada departamento, y lo otro ¿ a qué hora hace estos controles, que afirma con tanta certeza, lo expresado? , mientras no se desatienda público, ¿cuál es el pecado?.

¡ESTO NO MAS FALTABA! Aparte que allí se trabaja bajo presión, que la municipalidad anda en boca de todos ( y no para bién, desgraciadamente), y que con ello no le están haciendo ningún favor al Presidente Piñera, ¿dónde está quién debiera controlar,si asi lo ameritara?

Que el señor Patricio Astorga se dedique a lo suyo, y que lo haga bién, ¿o acaso está muy orgulloso de la única fiesta masiva que tenía Bulnes, SU CARNAVAL, que este verano debiera haber sido a FULL, después de todas las peripecias que vivimos el año pasado, cuándo aún quedaba verano, y tiene un show de bajísima categoría, que está caro por ni un peso?

Comunas mas pequeñas se esmeran por su gente, por aquellas que no pueden salir a veranear a otros lugares, y les dan alegría, verdadera entretención, para niños y adultos, buenos artistas, excelentes bandas, y lo mejor ¡ lo pasan chancho!

Qué lástima, pero nuestro carnaval ya hace tiempo se desdibujó, y la mayoría teníamos la esperanza que con esta gente que llegó al municipio, la cosa se ordenaría, se le daría otro perfil, ideas nuevas y lo mas importante, preocuparse con el tiempo necesario para una buena planificación de gastos, y asi lograr un buen espectáculo que dejase a todo el mundo contento, pero andan " en otra", no sé en qué, pero es asi, y los señores concejales, bién, gracias, ellos son felices recibiendo las lucas por las sesiones, dando vueltas por la plaza, (hay uno que debiera traer la cama ), conversando cualquier cosa, y poniendo cara de estar haciendo labor...¡ a otro perro con ese hueso! ¿Y esto señor Astorga Tahormina, usted en sus idas y venidas, cruzando la plaza, a cada rato, no lo ve? Usted mismo sube y baja escalas, ¿anda haciendo algo, o es el que piensa que, las vueltas son las que dejan?

Y por último, señor Patricio Astorga, qué tiene en contra de El Vecinal, que no quiere que lo lean los funcionarios municipales- le recuerdo, sus colegas- ( por un tiempito mas) ¿ah? Usted no puede decidir qué deben leer, póngase la mano en el corazón y reconozca que se le pasó a mano. Qué pena, una gran desinteligencia.....

( SUGERENCIA : discúlpese con sus colegas, y, "saque la patita", no es bueno estar en el ojo del huracán.)

Gracias don Iván.

¡Buenas tardes!

EN ETAPA DE CONSTRUCCIÓN LOS PUENTES DEL CAMINO VIEJO A CHILLÁN.

Bulnes, miércoles 9 de febrero de 2011:



Una segunda visita a las obras de construcción de los puentes sobre los esteros Pite y Lampato del camino viejo a Chillán, nos permitió darnos cuenta que avanzan.

El puente sobre el estero Pite ya se encuentra en la etapa de los pilares y el sobre el estero Lampato se trabaja en el despeje del caudal para iniciar la construcción de un puente tipo cajón.

Una vez concluidos los trabajos de pavimentación de este camino que une calle Condell con la ruta 5 sur, se convertirá en el ingreso norte de Bulnes, que permitirá ahorrar tiempo y kilómetros a los vecinos que viven del sector centro al poniente.

Además se convertirá en la ruta alternativa para el único cruce sobre la vía férrea que tiene Bulnes.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR PIQUEROS Y CLAVADOS QUE PUEDAN LESIONAR LA COLUMNA.

Bulnes, miércoles 9 de febrero de 2011:



CARABINEROS, PDI, SII E INSPECTORES MUNICIPALES FICALIZARON EL MERCADO DE CHILLÁN

Bulnes, miércoles 9 de febrero de 2011:


Actividad inserta en el plan Chile Seguro

Gobernación encabezó fiscalización del Mercado

La Gobernación Provincial de Ñuble, desarrolló anoche una extensa fiscalización, en el barrio del Mercado, apoyada por personal de carabineros, la PDI y el SII.
La actividad comenzó cercana a la medianoche y abarcó todo el perímetro del principal centro de abastecimiento de Chillán. Inspectores municipales también colaboraron en la identificación de ilícitos y el masivo registro de permisos y documentación requerida para el desempeño de las diferentes labores que se realizan, tanto en la plaza Sargento Aldea como en la calle Arturo Prat.
A pesar de los numerosos controles de identidad, no hubo detenidos y sólo algunas situaciones menores quedaron en ser estudiadas por los efectivos que, comandados por el asesor jurídico de la casa provincial (José Videla Ponce) se desempeñaron hasta las tres de la madrugada en la labor.
El Gobernador Eduardo Durán destacó el profesionalismo y probidad de quines formaron parte de la actividad, la que se volverá a realizar al menos dos veces al mes hasta fin de año, cumpliendo así con el desarrollo del programa “Barrio comercial en Paz”, idea inserta en el proyecto global de Gobierno “Chile Seguro”. (Fuente René Inzunza Valdivia)

RECIÉN MAÑANA EL INSTITUTO MÉDICO LEGAL DE CHILLÁN ENTREGARÁ CUERPO DE VECINO "CHEJO".

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011 - 15,00 horas:


Recién mañana sería entregado a sus familiares el cuerpo del infortunado vecino Don Manuel Sergio Navarrete Leal (Q.E.P.D.), más conocido como "Chejo".

Así lo manifestaron los familiares después de haber sido informados por el Instituto Médico Legal de Chillán, donde le efectuaran la autopsia y determinaran las reales causas de su muerte.

En el plano de la información extraoficial, se supo que el cuerpo fue encontrado como a las seis de la tarde de ayer por un vecino, semidesnudo flotando en las aguas del estero Lá Mavida, detrás de donde se ubicaban los contenedores de la ruta 148.

Se dice que estaba de cúbito abdominal (guata) y que al darlo vuelta, se le pudo apreciar unos tajos en el abdomen.

Todo lo que deberá ser periciado por la policía y determinar si existió la intervención de terceras personas o todo fue un accidente. En especial el motivo de porqué sus zapatos se encontraban dentro de la mochila y no en sus pies como sería lo lógico.

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:

El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones.

Winston Churchill (1874-1965) Político británico.

MUERTO A QUINIENTOS METROS DEL CAMINO FUE ENCONTRADO EL VECINO MANUEL SERGIO NAVARRETE LEAL.

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:


Existía denuncia por presunta Desgracia

Muerto y a unos quinientos metros al interior de la ruta 148, sector ciruelos chicos, fue encontrado alrededor de las 18,30 horas de ayer lunes, el vecino Manuel Sergio Navarrete Leal (Q.E.P.D.), domiciliado en el sector de Las Esquinas y que se encontraba desaparecido desde el lunes 24 de enero de 2011.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Bulnes, trabajó en el esclarecimiento de la muerte de este vecino junto al Labocar y la Sip de Bulnes, determinando que el cuerpo no presentaba lesiones atribuibles a terceros, sin embargo será remitido al Servicio Médico Legal de Chillán para los exámenes correspondientes.

El cuerpo presenta una data de muerte desde hace varios días, lo que coincidiría con la fecha de su desaparición, razón que motivó a Carabineros a solicitar personal especializado.

El cuerpo fue encontrado a escasos metros del lugar donde fue encontrada la bicicleta y la mochila con sus pertenencias, lo que coloca más misterio sobre el origen de su muerte, porque la bicicleta estaba intacta en la entrada de un camino vecinal y la mochila con sus pertenecias al interior de un saco entre las zarzas a orillas del camino. Misterio que deberá resolver la policía y la justicia.

GRUTA DE SAN LÁZARO EN CAMINO A TRES ESQUINAS, SE HA CONVERTIDO EN UN SANTUARIO DE FERVOR POPULAR.

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:







Una vez más regresamos a la Gruta de San Lázaro en el kilómetro 3 del camino a Tres Esquinas y comprobamos que el fervor popular ha crecido y es visitada cada vez más debido a lo milagrosa que resulta.

Esta vez nos llamó la atención la gran cantidad de prendas de guagua que los asistentes le han dejado en agradecimiento por el favor concedido, lo que demuestra que esta animita de la Gruta opera milagros en los recién nacidos.

También fue posible apreciar un par de copias de certificados de egresos de institutos, lo que demuestra que también opera en la educación.

Igualmente llama la atención lo limpia y ordenada que se encuentra, lo que es hecho por los propios asistentes, ya que al no recibir dinero, no existe una persona encargada de ello.

En una nota anterior contamos como los vecinos que han recibido milagros grandes, se han preocupado de colocarle techo o cercarla con panderetas y otras cosas.

La Gruta de San Lázaro va para Santuario porque sus fieles se duplican día a día, claro que la pregunta es quién fue la animita de la Gruta. Si algún lector lo sabe, nos gustaría que nos lo hiciera saber.

ALCALDE INVITA A CONFERENCIA DE PRENSA EN SERNATUR CHILLÁN


Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:

El Vecinal
Presente.

Junto con saludarles muy afectuosamente a ustedes, adjunto envío invitación a nombre del Sr. Rodrigo de la Puente Acuña, Alcalde de la comuna de Bulnes y Srta. Karina Maureira Ortiz Jefa Provincial de SERNATUR para su prestigioso medio de comunicación, invitándolos a participar de una conferencia de prensa con los diferentes medios de comunicación y prensa provincial a efectuarse el día Miércoles 09 de Febrero del presente año, a partir de las 11:00 hrs., en dependencias de la oficina de SERNATUR provincia de Ñuble, ubicada en Calle 18 de Septiembre Nº 455 ciudad de Chillán.

Dicha conferencia de prensa consistirá en promover e informar a la comunidad regional, provincial y local de la realización del Carnaval de Verano Bulnes 2011, donde el día viernes 11 se desarrollará el Show Estelar, con la participación de diversos artistas como; Los Iracundos, Manpoval, Shamanes y Noche de Brujas, para finalizar el día Sábado 12 de Febrero con el Baile de Clausura.

Sin otro particular y esperando contar con su asistencia y participación e esta conferencia de prensa, lo que sin duda contribuirá a informar y comunicar a la comunidad regional, provincial y local.

Se despide Atte.

Ma Carolina Facuse
Relacionadora Pública
I. Municipalidad de Bulnes.

EN LA PLAZA DE ARMAS ES POSIBLE CONECTARSE A INTERNET MEDIANTE WIFI.

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:



Diariamente los vecinos que cuentan con algún notebook pero que no tienen internet, acuden a la plaza de armas, costado de Palacios con Pinto, donde existe Wi Fi.

Especialmente jóvenes son los que utilizan este medio de la tegnología para bajar tareas, chatear con sus amigos o simplemente visitar la amplia gama de oportunidades que ofrece internet.

BREVES NOTAS VECINALES DE LA COMUNA DE QUILLÓN

Bulnes, martes 8 de febrero de 2011:


Quillonino imparable....Jaime Medina se Quedò con la triple corona al ganar el Derby 126 de Chile

Ashtar dio la sorpresa en los pastos del Sporting Club de Viña del Mar al quedarse con la edición 126 de El Derby. El corcel montado por el Quillonino Jaime Medina, y que realizó toda su preparación en Santiago viajando sólo este domingo a Viña del Mar, se impuso por 1 cuerpo ¼ a Sahara Sun y por 2 cuerpo ¼ a Ascot Prince.

El corcel vencedor arremetió en los últimos 400 metros con violenta atropellada para quedarse con la prueba, donde el gran derrotado es El Farrero, el gran favorito del público y que remató sólo en la quinta posición.

“Quedé muy feliz porque hemos trabajado demasiado, con una preparación muy larga. Tuve contratiempo en la primera curva, pero nos pudimos reponer”, comentó el jinete ganador tras la carrera.

El ganador de la prueba pagó 55,80 pesos, se quedó con la tradición carrera con un crono de 2 minutos 25’ 50’’ y le dio 50 millones de pesos su propietario además de quedarse con un cupo para el clásico Latinoamericano.

Medina recibe Premio como mejor deportista Nacional otorgado por el circulo de periodistas de chile

El pasado lunes 20, el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile premió a los mejores deportistas del último año para un total de cincuenta distintas disciplinas, entre ellas la hípica, categoría que quedase en poder del jinete proveniente de la comuna de Quillón en la octava región, Jaime Medina, profesional de ascendente campaña en nuestro país durante las tres últimas temporadas, y quien, a todo eso, mantiene muy vigente la opción de convertirse en el jockey más ganador de este 2010. De esta manera, el último ganador de la estadística general de jinetes recibió dicha distinción por parte del Círculo de Periodistas Deportivos, compartiendo en la ocasión con figuras de la talla del gimnasta Tomás González, quien, además, fuese mpremiado como El Mejor de los Mejores.

Por lo anterior, la Sociedad Hipódromo Chile felicita al jinete Jaime Medina por tan importante reconocimiento, mismo que viene a confirmar el excelente rendimiento experimentado por el joven látigo a lo largo de esta temporada, y lo alienta a seguir por la senda del éxito, tratándose incluso del profesional de la fusta con mayor cantidad de triunfos obtenidos durante el presente año. (Fuente Guillermo Escares)


SEGURIDAD ANTE TODO PARA LA GUERRA DEL TOMATE

Fue el principal acuerdo de la reunión de coordinación realizada en la Municipalidad de Quillón.

Organizadores y Autoridades visitaron recinto donde se realizará el evento en compañía de Carabineros e Investigaciones.

Una reunión de coordinación de lo que será la seguridad para el evento de la Guerra del Tomate que se va a realizar el próximo Sábado en Quillón, se realizó en horas de esta mañana en dependencias de la Municipalidad.

En la oportunidad se encontraban presentes, el Alcalde de la Comuna, Don Jaime Catalán Saldías, el Teniente de Carabineros de Quillón, Don Patricio Parada, el Sub Comisario de la PDI Avanzada Quillón, Don Hugo Mansilla, el Comandante de Bomberos, Rene Garrido, representantes de Salud Comunal, Emergencia Municipal, Directivos Municipales y principalmente, los organizadores del evento, “La Productora de Eventos Freshideas”, representada por Miguel Pedreros, cerebro de la iniciativa.

Finalizada la segunda reunión de coordinación, se dirigieron hasta el recinto donde se realizaran las actividades el próximo Sábado, sector La Esparraguera para ver en terreno la forma en que se realizará el evento, coordinando lugares de estacionamiento y ubicación del público que llegara al recinto a presenciar La Guerra del Tomate.

Entre los acuerdos de interés alcanzados con la Policía uniformada, se indicó que los vehículos serán estacionados a unos 100 metros del lugar del evento, quienes ingresen al recinto lo harán caminando y serán revisados por la policía para evitar ingresar con elementos contundentes, alcohol u otros elementos que puedan ser arrojados a los asistentes.

Hasta el lugar de la Guerra, solo se permitirá el ingreso en vehículos de la prensa, a quienes se les ubicará en un sector de privilegio, principalmente a los móviles de la Televisión Española que ya anunciaron su presencia, y a los móviles de la Televisión Chilena que solicitaron un lugar especial para la instalación de plataformas para grabar, todos debidamente acreditados e inscritos en la Dirección de Cultura y Turismo de Quillón, cuyos teléfonos son: 042 - 207138, 207139 y 207140, o en los correos, cultura@quillon.cl o turismo@quillon.cl.

Otro tema de interés tratado, fue que ese día no existirá privilegio de ubicación para autoridades, instalando un escenario exclusivo para grupos musicales y team que se presentaran previo a la Campal del Tomate y la entrega de reconocimientos a los organizadores y colaboradores.

Hasta el momento se han inscrito más de mil participantes en la pagina www.guerradeltomate.cl., según informaron sus organizadores.

Para dar mayor publicidad al evento, este miércoles se realizará una conferencia de prensa en SERNATUR Concepción a las 10:00 horas, donde se presentará una demostración del evento, en tanto lo mismo se realizará en la ciudad de Chillán el próximo Jueves, en dependencias de SERNATUR a las 10:00 horas. (Fuente Guillermo Escares)


EL NADADOR SOLITARIO EN QUILLON

Permanecerá nadando ininterrumpidamente en la Laguna Avendaño desde el próximo 12 de Febrero hasta el 14 de este mismo mes.

Su record es de 144 horas en el agua, no obstante para presentarse en la comuna de Quillón, las aguas de la Laguna Avendaño recibirán a Alejandro Retamal, el Nadador Solitario, quién anunció que solo estará entre 24 y 48 horas en el agua Quillonina, solo para demostrar que su debilidad esta en el agua.

Recordemos que el "nadador solitario". Alejandro Retamal Roa, de 56 años y oriundo de Penco, logró ingresar al libro de los récords Guinness al permanecer 144 horas, o sea, seis días, en las gélidas aguas de la Laguna Chica de San Pedro de la Paz, en la Octava Región.

Su trayectoria destacada a nivel nacional, nos recuerda también cuando en 1986 cruzó a las 5 de la mañana, el frío estrecho de Magallanes, luego en 1990, en solo 1 hora y 3 minutos cruzó el canal Beagle, años después en 6 oportunidades cruza el canal de Chacao, recordamos además, la oportunidad en que de ida y vuelta unió Valdivia con la localidad de Corral.

El deportista pretende ingresar a la Laguna Avendaño el día 13 de Febrero a las 21:00 horas, en el Complejo Turístico Huachipato, para aparecer a la misma hora del día Lunes 14 en la rivera del Balneario Municipal cuando en el espejo de agua del Valle del Sol, como se denomina a Quillón, se celebre la Noche Veneciana y de la Amistad.

Para esa fecha, según el programa de verano, se realizaran actividades nocturnas en la Laguna, con botes iluminados, paseo en catamarán, lanchas y otras naves acuáticas, todas provistas de iluminación.

Será entonces la oportunidad para que los visitantes de Quillón, puedan compartir con tan destacado deportista nacional. (Fuente Guillermo Escares)

LA INTENDENCIA DEL BIOBIO ACLARA DICHOS DEL SENADOR NAVARRO

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011 - 10,45 horas:

2da. Declaración Pública Intendencia De La Región Del Biobío
Ante la segunda grabación clandestina difundida por el Senador Alejandro Navarro respecto a la situación del proyecto Aurora de Chile, la Intendencia de la Región del Biobío desea aclarar lo siguiente:

1. La grabación proviene de la misma instancia de diálogo con las familias del sector Aurora de Chile realizada en septiembre de 2010, a la que se invitó a participar a la empresa GPR con el simple objeto de contar con un interlocutor técnico que pudiera responder cualquier inquietud que surgiera por parte de los vecinos.

2. La Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) de la Municipalidad de Concepción convocó a la empresa constructora GPR a esta reunión, puesto que fue la encargada de asesorar técnicamente en la elaboración del pre-proyecto habitacional Aurora de Chile. Dicha labor la realizó GPR al ser la firma que se adjudicó la licitación pública efectuada por la EGIS para el acompañamiento a la postulación del proyecto ante el SERVIU el pasado 2 de julio de 2010.

3. Esta adjudicación quedó en condición suspensiva hasta la asignación de los subsidios o recursos correspondientes por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, lo que a la fecha no ha ocurrido.

4. En este proceso, el Gobierno Regional ha actuado exclusivamente como un ente coordinador para permitir que el gobierno local pueda acceder, de la forma que la normativa establece, a los recursos disponibles a nivel central, que es la misión que le otorga nuestro ordenamiento institucional. Reiteramos que aquí no se ha mentido a ninguna autoridad, no se ha cometido ninguna irregularidad, no se han falseado ningún documento ni se ha dispuesto de fondo alguno de forma que no corresponda.

5. Rechazamos nuevamente todo montaje comunicacional que busque aprovecharse del desconocimiento sobre cómo funciona el proceso de gestión inmobiliaria social para desinformar y confundir a la opinión pública, generando alarma injustificada. Aquí, personeros de la oposición están poniendo objetivos políticos mezquinos por encima del bienestar de una comunidad de alta vulnerabilidad social, lo que nos entristece y nos preocupa.

Intendencia Región del Bío Bío

Seremos tan buenos para el trago?

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:

Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.

Albert Einstein

POR CULPA DE UN SAPO NO SE PUDO VENDER UNA DOCENA DE RANAS.

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:

HAGA CLIK SOBRE LA PÁGINA PARA AGRANDARLA


El viernes pasado estabamos en la plaza de armas cuando un vecino se acercó y nos entregó un documento con la observación que lo leyeramos una vez que estuvieramos en la casa.

Grande fue nuestra sorpresa cuando nos enteramos de su contenido. Estaba dirigido a la administradora municipal y era firmado por el jefe de cultura de la municipalidad de Bulnes, cuyo alcalde es Rodrigo de la Puente.

En una de sus partes se puede leer: "y ya que el objetivo del bloqueo de algunos sitios web es la de optimizar el desempeño de los funcionarios, quisiera solicitar a usted el BLOQUEO en la municipalidad del siguiente link:

www.elvecinal.cl

Esto debido a que muchos funcionarios lo leen constantemente en horario laboral sin que este medio sea una real necesidad en el funcionamiento del sistema municipal".

Firmado: PATRICIO ANDRÉS ASTORGA TAHORMINA


La administradora municipal desde su iphone dio la orden del bloqueo, ya que la solicitud provenía del favorito del alcalde y eso es ley.

Así www.elvecinal.cl estuvo bloqueado en el sistema de internet de la municipalidad de Bulnes desde el mediodía del jueves hasta el mediodía del viernes. La presión de los funcionarios municipales hizo recapacitar a la administradora y dio pie atrás en su medida que atentaba gravemente a LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Así están las cosas en la Municipalidad de Bulnes. La mala onda se puede cortar con un cuchillo.

Usted estimado lector saque su propia conclusión.

PARROQUIA DE BULNES REALIZA MISAS AL AIRE LIBRE.

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:


En las últimas semanas se están efectuando las Misas bajo los Camelios del patio parroquial, debido al calor y a lo estrecho del salón parroquial.

Los fieles repletan el patio, aunque tengan que estar de pie, porque así al menos no sufren por el calor tan inclemente de este tiempo.

PITE, UN CERRO QUE ENCANTA A LOS ESTUDIANTES DE BULNES.

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:








Continuando con nuestro viaje que busca mostrar esos lugares que a veces ni siquiera sabemos si existen, visitamos el Cerro Pite.

Este cerro de no más de ochenta metros de altura y de unos cuatrocientos metros de circunferencia, se ubica al costado norte del estero Pite y al costado poniente de la línea férrea y a unos dos kilómetros de la ciudad por el camino viejo a Chillán.

Nuestro interés en visitarlo radica en que es por años el lugar donde los estudiantes, que por diversas razones, lo visitan en época de clases. Igualmente es visitado por jóvenes que buscan un carrete tranquilo o simplemente tomar contacto con la naturaleza bajo frondosa sombra.

Para acceder al cerro hay que cruzar el estero Pite y luego seguir la huella entremedio de pastizales y matorrales. Por el costado sur oriente tiene una suave pendiente tapizada de hojas de pinos y eucaliptus que da la sensación de caminar sobre una alfombra.

Todo ese costado no tiene vegetación debido al tránsito que se genera y cuenta con una vista maravillosa al valle del Larqui sur oriente. Incluso las raices de un pino forman un asiento natural que sorprende. También al llegar a su base es posible apreciar una vertiente que cuenta con un sendero, lo que indica que a veces es usada su agua.

Se puede llegar en vehículo y cruzar el estero sin problema. Hay que tomar el camino viejo a Chillán y en vez de cruzar la línea frente a las chancheras, seguir por el camino paralelo a ella.

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:

Señor Iván Ríos:

Espero que al recibo de este correo se encuentre muy bien. Leyendo el Vecinal me di cuenta de una noticia poco común en los medios de comunicación y esta hace referencia a los humedales, no son tomados en cuenta ya que siempre se les atribuye a sitios inundados de poca utilidad y muchas veces son secados con el objetivo de dar utilidad al área que ocupa el humedal.

Un humedal es una zona de tierras inundadas pero esto puede ser de manera permanente o intermitentemente, sucede que esto no sólo son sitios de nidificación de aves como las que usted comenta en la nota, también son sitios que entregan seguridad a la población en los tiempos de lluvias intensas ya que actúan como controladores de inundaciones.

Estos sitios de biodiversidad hasta hace pocos años no eran protegidos ni tomados en cuenta, pero el año 1971 la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza puso hincapié en los humedales creando la convención denominada RAMSAR que busca proteger al humedal de los peligros que mayormente le acarrea el ser humano. En nuestro país tenemos muchos humedales y la mayoría se encuentran muy descuidados y eso es por falta de educación frente a los sistemas naturales que nos rodean, de echo el pasado 2 de febrero el día mundial de los humedales y parece que muy pocos saben que existe tal día.

Adjunto sitio mundial de humedales: http://www.ramsar.org/cda/es/ramsar-home/main/ramsar/1_4000_2__

Atte Claudia Antinao

Estudiante Carrera de Geografía
Escuela de Ciencias Ambientales
Facultad de Recursos Naturales
Universidad Católica de Temuco

NOTA DE EL VECINAL: Gracias por su correo y por las enseñanzas que nos entrega.

URGE REPÒNER LUMINARIAS APAGADAS DEL CAMINO EL VARÓN - LAS ESQUINAS.

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:


El camino que une El Varón con el poblado de Las Esquinas, tiene a sus costados una densa alameda en alrededor de unos 150 metros.

El municipio, a petición de los vecinos que habitan parcelas del sector, instaló cinco luminarias para que iluminen lo que a decir de una vecina es en la noche una "boca de lobo".

Hoy tres de esas luminarias llevan meses apagadas, por lo que volvió la sensación de inseguridad a los vecinos, razón por la que nos solicitaron traspasaramos el dato al municipio, para que el encargado de la iluminación de la comuna, las repare.

Misión cumplida. Ahora resta que el municipio cumpla su parte.

BOMBEROS DE QUILLÓN CELEBRARON 50 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD.

Bulnes, lunes 7 de febrero de 2011:




Entidad de Chicos Buenos celebra este año medio siglo de vida y servicio a la comunidad de Quillón y alrededores.

Actividades se iniciaron con encuentro de Chicos Buenos de varios Cuerpos de Bomberos de la región.

Con un gran marco de público, el cuerpo de bomberos de Quillón, dio inicio este Sábado a las celebraciones de los 50 años de existencia, actividades que se desarrollaran durante este año y con diferentes actividades en bien de la comunidad.

Este Sábado se realizó un encuentro bomberil y ejercicios de aguas. La actividad se llevo a cabo en el estadio municipal, contando con la presencia de sus pares venidos de las comunas de Yumbel, Talcahuano, Bulnes, Florida y los dueños de casa.

Largamente aplaudidos fueron los voluntarios de Talcahuano, quienes presentaron un ejercicio de aguas en altura y rescate desde su escalera telescópica, mostrando un descenso de rescate y el flamear de su estandarte que fuera rescatado desde los escombros dejados por el tsunami del 27 F 2010.

De igual modo los pequeños cadetes de bomberos de Quillón, de no más de 10 años de edad, realizaron una parodia de rescate, al más puro estilo del cine mudo, consiguiendo las carcajadas del numeroso publico asistente al estadio municipal Quillonino. Junto a la presentación de ejercicios, se fue dando a conocer algunos logros de importancia alcanzados por Bomberos Quillón, lo que les ha permitido ir cada vez superándose para entregar un mejor servicio a la comunidad, cuando la necesidad así lo requiera, contando entre sus herramientas, un moderno equipamiento de rescates, tanto terrestre como acuático, equipos de auto respiración y auto abastecimiento de energía eléctrica e iluminación, trajes especiales según requerimiento de emergencias, entre otros, lo que les permite prestar apoyo de rescate en las autopistas existentes en la zona.

El encuentro de Chicos Buenos o Caballeros del Fuego, finalizó con un ejercicio de agua en altura y coreografía musical, llevado a cabo por los voluntarios locales, siendo largamente aplaudidos. El alcalde de la comuna Jaime Catalán, entregó su saludo y felicitaciones, poniendo como siempre a su disposición el apoyo del municipio y concejo municipal. (Fuente Guillermo Escares).

VOLCAMIENTO DE VEHÍCULO EN CAMINO A LOS ALEMANES DEJÓ DOS LESIONADOS GRAVES ESTA MAÑANA.

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011 - 14,35 horas:


A las 08,00 horas de esta mañana, el statión Wagon conducido por Juan Carlos Latorre Riquelme domiciliado en Concepción y que lo hacía en estado de intemperancia alcohólica, en el instante en que circulaba por el camino interior que lleva al casino de los Alemanes en Libuy, Bulnes, perdió el control del móvil y volcó de campana a un costado de la berma.

A consecuencia del volcamiento resultó lesionado el conductor y su acompañante Ramón Villarroel Vera domiciliado en Quillón, con lesiones graves que hicieron que el hospital de Bulnes, donde recibieron las primeras atenciones, los derivara al hospital de Chillán donde permanecen hospitalizados, pero fuera de peligro de muerte.

El accidente se produjo en una recta del camino a un kilómetro y medio más o menos, desde la ruta 148.

Al lugar concurrieron Carabineros, Bomberos y el Samu de Bulnes.

AMAGO DE INCENDIO AFECTA A CASA EN LARQUI ORIENTE

Bulnes, domingo 6 de enero de 2011 - 14,25 horas:


INFORMACIÓN ACTUALIZADA:

Pocos minutos antes de la medianoche de ayer, se produjo un amago de incendio en una casa del sector Larqui oriente.

La información indica que en la casa se efectuaba una celebración y que se habría recalentado el cañon de la cocina a leña, lo que produjo el amago de incendio que en primera instancia fue controlado por los vecinos y posteriormente afianzado por personal del Cuerpo de Bomberos de Bulnes.


Anteriormente y pasado el mediodía de ayer, se produjo un incendio de pastizales en Larqui oriente, de ahí la confusión en la entrega de la primera información.

COLISIÓN EN PLENO CENTRO DE BULNES DEJÓ TRES LESIONADOS LEVES.

Bulnes, domingo 6 de febrero de 2011 14,15 horas:



INFORMACIÓN ACTUALIZADA:

A las 11,40 horas de anoche, se produjo una colisión entre un camión y una camioneta en la esquina de las calles Palacios con Pérez de Bulnes.

El camión conducido por Patricio Manríquez Cáceres con domicilio en Santiago, circulaba por calle Pérez y en el cruce con Palacios no respetó el signo Ceda el Paso y colisionó a la camioneta conducida por Sandra Manríquez Ramírez, domiciliada en Santiago.

A raíz de la colisión, la camioneta salió expulsada violentamente hacia la vereda sur, derribando una señalética y quedando inscrustada en la pandereta del vecino Don Héctor Sepúlveda, la que destruyó en unos dos metros.

Resultaron lesionados los conductores del camión y la camioneta y el acompañante de este último vehículo Abraham Soto Sánchez domiciliado en Guarilihue, todos atendidos en el hospital de Bulnes donde se les diagnosticó lesiones de carácter leve.

Según testigos del hecho, el conductor del camión lo conduciría en estado de intemperancia alcohólica.

Al lugar concurrieron Carabineros, Bomberos y Samu de Bulnes.

La vida y la muerte (vida: la flor - muerte: el aserrín que mata la vida silvestre en humedal)