Informamos a nuestros lectores nuestro nuevo correo: manuelivanrios@gmail.com El anterior completó su memoria.

RECUERDE QUE HACIENDO CLIK SOBRE LA PÁGINA O FOTOGRAFÍA, PUEDE AMPLIARLA.

CON BUENOS RESULTADOS REGRESÓ DELEGACIÓN DE CANOTAJE DEL BÍOBIO DESPUÉS DE PARTICIPAR EN TORNEO EN ARGENTINA.

Bulnes, jueves 4 de noviembre de 2010:

La delegación regional de canotaje del Bío Bió, llego a las 17:30 horas del día martes 02 de noviembre, como primera parada en la comuna de Santa Juana, para luego seguir el camino hacia la comuna de San Pedro de la Paz, allí fue la última parada y fin del viaje, catalogado por los alumnos, como una experiencia deportiva y de vida.

Estimados amigos, dirigentes, y entusiastas del canotaje, es un verdadero agrado decir que la delegación regional en representación de chile, tuvo una meritoria presentación en el país vecino, desde ya quiero felicitar a todos los deportistas que dieron todo lo posible y además mantuvieron una buena convivencia con los demás, a su vez el equipo a cargo de la delegación, tuvo una gran tarea y que se da por cumplida en su totalidad por su excelente desempeño en cada cometido que se puso en el camino.

Los resultados:

Cristian Vergara, K-1 olímpico senior varones 200 metros: 2do. LUGAR.
Jeanareth Valenzuela, K-1 olímpico cadetes damas 500 metros: 2do. LUGAR.
Catalina Delgado, K-1 olímpico infantiles damas 1000 metros: 3er. LUGAR.
Damaris Barrera
Jeanareth Valenzuela, K-2 Olímpico cadetes damas 500 metros: 1er. LUGAR.
Cristina Hormazabal
Daniela Palma
Berenice Ruminado
Jeanareth Valenzuela, K-4 olímpico Todo competidor 200 metros: 1er. LUGAR.
Fernanda Moreno
Camila Cataldo
Romina Cofre
Silvana Garcia, K-4 Olímpico todo Competidor 200 metros: 3er. LUGAR.

La Asociación Deportiva Regional de Canotaje, agradece los esfuerzos
realizados en apoyo a los deportistas que asistieron al campeonato
internacional, Don Carlos Garrido, alcalde de la Comuna de Ránquil, Jaime
Catalán, Alcalde de la Comuna de Quillón, quienes apoyaron a los deportistas
de la Asociación de canotaje Quillón - Ñuble, para su participación en el
campeonato argentino, y a su vez invitarlos a seguir trabajando por el
fomento deportivo en los alumnos escolares.

Ahora la región del Bío Bió, se prepara para el Campeonato Nacional Copa
Nicolás Burgos, a realzarse en la comuna de Quillón el día domingo 07 de
Noviembre en la Laguna Avendaño, desde las 09:00 horas hasta las 16:00
horas. Los esperamos para seguir levantando y masificando el canotaje
Chileno.

GASTON GONZÁLEZ TÉCNICO EN CANOTAJE
PRESIDENTE DE LA ASOCIACION REGIONAL
76170165

CONSEJO REGIONAL (GORE) APROBÓ IMPORTANTES PROYECTOS PARA COMUNAS DE LA PROVINCIA, ENTRE LAS QUE SE CUENTA BULNES.

Bulnes, jueves 4 de noviembre de 2010:


Los Consejeros Regionales, aprobaron importantes proyectos que benefician a distintas comunas de la provincia de Ñuble. En el primer caso se trata del proyecto denominado “Conservación Edificio Consistorial Municipalidad de Portezuelo”, obras que alcanzarán una inversión superior a los 107 millones de pesos. El proyecto contempla la reparación de muros, techumbre, pintura, sistema eléctrico, además de la reposición de mobiliario, todo lo que se hace necesario en especial luego del terremoto y considerando que al edificio hace más de 29 años no se le hace una mantención adecuada.

En materia de salud primaria, los Consejeros aprobaron la adquisición y reposición de 04 ambulancias para igual número de comunas entre las que se cuenta San Fabián de Alico, otra para el Cesfam de Ninhue, una para Yungay y otra para el departamento de salud de la comuna de Bulnes, todo lo que totaliza una inversión superior a los 118 millones de pesos.

Además en el Core pensando en los municipios y la emergencias vividas hasta ahora a propósito del terremoto recién pasado, se aprobó la compra de maquinaria, lo que significa una inversión superior a los 942 millones de pesos, y que en concreto se traduce en una motoniveladora para la comuna de Bulnes; 2 camionetas, 2 camiones tolva y una retoexcavadora para la comuna de El Carmen; un camión tolva para Ñiquén; una retroexcavadora y un camión tolva para Pinto; un camión tolva para Ránquil; una motoniveladora para San Ignacio; una motoniveladora para San Carlos y un camión aljibe para Ninhue.

CONSEJO DE GOBIERNO REGIONAL
COMUNICACIONES CORE

LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:

No puede haber amistad donde no hay libertad. La amistad ama la libertad, y no será encerrada en pequeños y estrechos recintos.

William Penn

ANÁLISIS DE LA PROYECCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN BULNES REUNIÓ A AUTORIDADES REGIONALES, PROVINCIALES Y COMUNALES.

Bulnes, 3 de noviembre de 2010:


A las tres de la tarde de ayer, visitaron Bulnes el Seremi de Educación Don Benjamín Maureira y el Director de Educación de Ñuble Don Julio Moraga.

En el marco de un análisis de la proyección de la educación en Bulnes, se reunieron con el alcalde de la comuna Don Rodrigo de la Puente, con el jefe del Daem Don Ariel Pereira, los concejales, los Directores de los Liceos Manuel Bulnes y Santa Cruz de Larqui, apoderados e invitados especiales.

El objetivo principal estaba referido a la matrícula de ambos Liceos y la forma de mantenerla o subirla. También se efectuaron otros análisis técnicos sobre la mantención de la enseñanza media en el Liceo Santa Cruz y como potenciar al Liceo Manuel Bulnes para atraer a los jóvenes de Bulnes a estudiar en sus aulas.

A la salida de la reunión vecinos integrantes de la UDI comunal esperaron al Seremi de Educación Benjamín Maureira y le presentaron sus saludos.

MUNICIPALIDAD E INDAP DE BULNES ENTREGARON 32 MILLONES DE PESOS A AGRICULTORES PARA POTENCIAR SUS SISTEMAS PRODUCTIVOS.

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:


Los recursos le permitirán reconstruir infraestructura dañada por el terremoto, invertir en iniciativas productivas e implementar proyectos de riego individual.

85 pequeños agricultores vinculados al programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Bulnes, de las localidades de Agua Buena Chica, El Espinal, El Faro, El Nogal, Rinconada de Coltón, Santa Rosa, y Tres Marías, recibieron incentivos económicos para reparar y potenciar sus proyectos productivos, durante una ceremonia simbólica realizada en el predio de Humberto Ferrada, en la localidad de Agua Buena Chica.

La entrega, contó con la participación del Alcalde de Bulnes Don Rodrigo de la Puente, el Comité de Control Social de Prodesal de Bulnes, el Jefe (s) de Área Indap Bulnes Don Erick del Valle, y los funcionarios Srs. Ignacio Marín y Francisco Astudillo.

Según indicó Don Erick del Valle, Jefe (s) de Área Indap Bulnes, el objetivo de la actividad fue entregar 50 bonos de emergencia y reconstrucción post terremoto por un monto de 18 millones 636 mil pesos, 7 Proyectos de Riego Individual por un monto de 2 millones 443 mil pesos (todos ellos por la metodología de autoconstrucción), 20 proyectos de Inversión Productiva por un monto de $ 8 millones 226 mil pesos, y 8 Proyectos de Praderas Suplementarias por un monto de 2 millones 513 mil pesos.

En la oportunidad el Alcalde de Bulnes Don Rodrigo de la Puente, destacó el efectivo trabajo que ha desarrollado Indap a través de Prodesal, y los equipos técnicos de ambas instituciones, quienes con su esfuerzo diario y relación permanente con los agricultores, logran mantener potente y con proyección de desarrollo a la agricultura familiar campesina más vulnerable de la comuna. “El Prodesal les ha permitido a los campesinos acceder a nuevas tecnologías, vía proyectos, con la finalidad única de potenciar sus sistemas agropecuarios, y hacerlos más eficientes y eficaces, por lo que será nuestra responsabilidad continuar con esta alianza con Indap, y aumentar la cobertura comunal de este programa para el año 2011 y siguientes”.

Luego de finalizar la entrega de incentivos, se procedió a visitar el predio de Enrique Parra, para inaugurar en terreno el proyecto de riego “tomates al aire libre con riego por goteo”, para terminar la jornada con la inauguración del proyecto “Galpón para Maternidad Ovina”, en el predio de Humberto Ferrada.

CONCLUYÓ ETAPA COMUNAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES MUNICIPALIZADOS.

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:







Ayer se realizó en la cancha Yanine, la final comunal de los juegos municipalizados, etapa de fútbol damas y varones.

El evento estuvo a cargo del profesor Don Carlos Fuentealba en reemplazo de la encargada de extraescolar que permanece enferma y contó con la participación de la Escuela de Pueblo Seco de Sta. Clara con un equipo de hombres y otro de damas. También estuvieron presentes la Escuela de Tres Esquinas con un equipo de damas, la Escuela Celia Urrutia con un equipo de damas, la Escuela de Cantarrana con un equipo de varones y la Escuela Frei también con un equipo de varones.

Clasificaron para la etapa provincial que se realizará en Coihueco, el equipo de damas de la Escuela Celia Urrutia y el equipo de varones de la Escuela de Pueblo Seco de Sta. Clara.

Una jornada donde participaron alrededor de 100 alumnos y que pudo ser mejor si se hubiera realizado en el estadio municipal en vez de la cancha de tierra de la Yanine.

CEREMONIA DE CERTIFICACIÓN DE CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y REPOSTERÍA EN SECTOR LAS NIEVES DE BULNES.

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:

El pasado viernes 29 de octubre, se realizó la ceremonia de certificación del Curso "Manipulación de Alimentos y Repostería", en el sector rural Las Nieves, ejecutado durante el presente año por el Organismo Técnico de Capacitación de la Municipalidad de Bulnes.

A la actividad asistieron el alcalde de la comuna Don Rodrigo de la Puente Acuña, la Jefe del Departamento de Desarrollo Local Srta. Valeria Figueroa, el encargado de la Oficina de la OTEC Don Víctor Vera y alumnas participantes junto a sus familias.

Dicho curso a cargo del Técnico en Gastronomía Don Rodrigo Silva Villalobos, estuvo dirigido a 16 personas en donde participaron 14 dueñas de casa y 2 estudiantes del sector; quienes aprendieron las destrezas de una correcta manipulación de alimentos, higiene y prevención de accidentes, todo desde la perspectiva de la repostería.

Según declaraciones de las propias participantes este tipo de actividades les sirve no tan solo para aprender sobre algún tema en especifico, si no que las hace salir de lo rutinario y sentirse más útiles y valoradas dentro de sus familias, teniendo la posibilidad de aportar y colaborar con trabajo realizado por ellas mismas.

Para desarrollar lo anterior, el OTEC, dependiente del Departamento de Desarrollo Económico Local de la municipalidad, invirtió fondos propios, tanto del presupuesto municipal, como de los excedentes del año anterior del Programa Chile califica que también ejecuta esta unidad.

El alcalde de la comuna declaró sentirse plenamente satisfecho con el desarrollo del programa, además agregó que este tipo de eventos son absolutamente necesarios para el desarrollo comunal.

GOBERNADOR DE ÑUBLE COMPARTIÓ DESAYUNO CON PASTORES EVANGÉLICOS EN SU DÍA

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:

El Gobernador Provincial de Ñuble, Eduardo Durán Salinas, recibió esta mañana a los pastores de Ñuble en el marco de la celebración del “Día de las Iglesias Evangélicas de Chile”.

La mayoría de los pastores y obispos de las iglesias protestantes de la provincia llegaron hasta el salón O´Higgins de la casa provincial para participar del desayuno y escuchar de los desafíos y adelantos que la iglesia evangélica de Ñuble ha tenido durante los últimos años. En la ocasión hicieron uso de la palabra diferentes representantes de las iglesias recalcando la figura del Gobernador Durán como hermano de fe y autoridad, pero el momento más importante se vivió cuando el Gobernador entregó un recibimiento a cada uno de los presentes, conminándolos a continuar en el trabajo espiritual y social que realizan día a día.

La máxima autoridad provincial agradeció las muestras de afecto y subrayó su esperanza y empeño en entregar a los vecinos de Ñuble una gestión del más alto nivel para beneficio de la provincia.

CIENTO CINCUENTA Y TRES MILLONES RECIBE MUNICIPALIDAD DE BULNES PARA REPARAR COLEGIOS.

Bulnes, míércoles 3 de noviembre de 2010:

Municipalidad de Bulnes recibe alrededor de $153.000.000 para reparaciones menores en establecimientos educacionales municipalizados.

Encabezada por el Seremi de Educación Don Benjamín Maureira y en presencia de los alcaldes de la comunas beneficiadas con el “Plan de Emergencia Infraestructura Extraescolar”, se dio el vamos a la firma de los convenios, en donde 109 establecimientos educacionales de la región del Biobío recibieron la ayuda de parte del Ministerio de Educación.

El alcalde de Bulnes Don Rodrigo de la Puente Acuña, en representación de su comuna, recibió aproximadamente 153 Millones de pesos los cuales serán destinados a cuatro establecimientos urbanos y rurales, entre los que se encuentran el Liceo Santa Cruz de Larqui con $ 72.902.290; Liceo Manuel Bulnes con $ 25.232.564; Escuela Básica Pueblo Seco de Santa Clara con $ 35.420.108; Escuela Los Tilos con $ 19.125.876.

Según información obtenida por el jefe del Daem Don Ariel Pereira, las reparaciones debieran comenzar dentro de los próximos 20 días.

MUNICIPALIDAD DE QUILLÓN RECONOCIÓ AÑOS DE SERVICIOS DE SUS FUNCIONARIOS.

Bulnes, miércoles 3 de noviembre de 2010:


LA FRASE, LA HISTORIA, EL PENSAMIENTO O EL REFRÁN DEL DÍA

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:

La genialidad es la capacidad para ver diez cosas donde el hombre ordinario sólo ve una.

Ezra Pound

CORREOS AL DIRECTOR

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:

Amigos de prensa, amigos de radios de toda la provincia de Misiones los esperamos el próximo viernes 12 de Noviembre en el Auditorium del Instituto Montoya de Posadas, para festejar nuestros primeros 5 años y presentarles canciones de nuestro 2do. disco, más los grandes covers del rock nacional!!

El Rito les agradece su aprecio, apoyo y deferencia. Los esperamos!
www.elritostereo.com.ar

gracias por respondernos!!!
Chino López 03752 - 15563904
Sergio Centenaro 03752 - 15648955

LAS VIVENCIAS DE VIDA DEL CLUB DE HUASOS CANOA DE PIEDRA DE BULNES.

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:





















El Club de Huasos "Canoa de Piedra", nació a la vida pública en el mes de mayo del año 1998, en el Fundo Canoa de Piedra ubicado en el camino a Cerro Negro en la comuna de Quillón.

Un grupo de amigos de Bulnes se unieron y conversaron con el capataz del Fundo Don Luis Molina, quién les ofreció el espacio para que funcionaran y obtuvieran su Personalidad Jurídica.

Con el correr del tiempo, la Municipalidad de Quillón, debido a la importancia que tenían en el devenir de la comuna, les entregó un sector de la medialuna en comodato. Ahí funcionaron hasta inicios del año 2006, cuando por una mala decisión del alcalde de Quillón al desconocerles sus derechos del comodato al mandar a cortar los árboles del lugar, rompieron relaciones y se vinieron definitivamente a Bulnes.

Una vez en Bulnes, el socio Don Erico Acuña les entregó un terreno de su propiedad en comodato en el sector de Rinconada de Coltón. Ahí empezaron a construir una medialuna con corrales y una sede de unos 45 metros cuadrados en el antejardín de la casa del Sr. Acuña. Al mismo tiempo se integraron a las actividades de la comuna.

Fue así que con motivo de inaugurar el techo de la sede en el año 2006, invitaron al alcalde de entonces Jorge Hidalgo y en el transcurso de la comida le propusieron realizar anualmente una actividad relacionada con la esquila de ovejas y una cabalgata para recordar los caminos que alguna vez recorrió el Padre de la Patria Don Bernardo O"higgins, ya que muy cerca de donde estaban, se ubica el lugar donde se realizó la escaramuza de Larqui.

El alcalde, después de escucharlos atentamente, les aceptó el reto y es así que con la ayuda del historiador autodidacta de Bulnes Don Raúl González, planificaron lo que hoy es una exitosa cabalgata comunal.

Igualmente realizaron en el verano del año 2007 la primera esquila de lanares, lo que fue todo un éxito. Sin embargo la falta de ayuda por parte de la actual administración municipal, hizo que la actividad se terminara.

Hoy este club de huasos es integrado por 25 socios de Bulnes y alguno de fuera y participan en las actividades de la comuna como los desfiles de Fiestas Patrias y del Día de Bulnes, entre otras muchas actividades en beneficio de la comuna. Su Directiva actual la componen:

Presidente: LORENZO CONTRERAS SALAZAR
Secretario: GUIDO CARRASCO
Tesorero: RAIMUNDO PARRA
1er. Director: JOSÉ MARTÍNEZ
2do. Director: CESAR BAEZA.

El pasado domingo 31 de octubre, se reunieron para realizar el traslado de la sede desde su actual ubicación hasta un costado de la Medialuna en el terreno que tienen en comodato.

Para ello a eso del mediodía mataron un cordero que fue cocinado como cazuela con locro para el almuerzo, acompañado de ensaladas y el infaltable vino tinto. Luego procedieron a despejar la sede para que el camión del socio Don Tomás Roble la trasladara al mas puro estilo de las mingas chilotas.

Fue toda una hazaña. El camión se instaló debajo del techo, el que fue afianzado con gruesas varas. Luego con una motosierra cortaron los pilares hasta que el techo quedó asentado sobre la tolva del camión. Así, esquivando cercos y árboles, el camión avanzó por campo traviesa por unos 800 metros, con el techo de la sede en una limpia maniobra, hasta dejarla instalada en su lugar definitivo bajo unos eucaliptos a un costado de la medialuna.

Eran las 21,10 horas ya de la noche cuando el camión salió de debajo del techo y los asistentes rompieron en vivas y aplausos. La sede había quedado asentada y sin ningún daño después de haber viajado ochocientos metros sobre la tolva de un camión.

Así son estos integrantes del Club de Huasos Canoa de Piedra. Unidos, esforzados y amantes de las tradiciones de la Patria. Y lo demostraron con el asado del resto del cordero que compartieron una vez finalizados los trabajos de traslado de la sede, donde también compartieron vivencias de vida y una que otra talla.

COMO SI SE TRATARA DE UN JUEGO MÁS, NIÑOS LANZAN PIEDRAS A VENTANALES DE LICEO Y QUIEBRAN VIDRIOS.

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:



Como si se tratara de un juego más, un grupo de unos 10 niños que jugaba en la plaza de armas, cruzó hasta la calle Palacios y procedieron a lanzar piedras a los ventanales del Liceo Santa Cruz de Larqui, quebrando algunos vidrios.

Esto ocurrió el pasado domingo 31 de octubre a eso de las diez de la noche y testigos fueron los muchos vecinos que a esa hora transitaban por el lugar.

CONCILIO DE PASTORES EVANGÉLICOS DE QUILLÓN RINDIERON CULTO A SU DÍA NACIONAL

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:


De las Iglesias Evangélicas y Protestantes

Con un culto de Gratitud y Adoración, el Concilio de Pastores de Quillón, recordó una vez más el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

El acto se realizó en dependencias del Gimnasio municipal, contando con una gran asistencia de hermandad evangélica. En Quillón el concilio de pastores está integrado por los pastores de las Iglesias: Asamblea de Dios Cristiana, Iglesia Metodista Pentecostal, Primera Iglesia Bautista, Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, Misión Sendas Cristianas Apostólicas, Iglesia Cristiana Metodista Pentecostal, Comunidad Cristiana e Iglesia Nueva Vida.

Se recordó que el día 10 de octubre del 2008, por 29 votos a favor la Cámara Alta aprobó el proyecto de Ley que instruye el día 31 de octubre de cada año como el Día Nacional de las Iglesia Evangélicas y Protestantes. Este hecho, marcó un precedente en la historia cristiana de Chile, ya que se reconoce la labor del pueblo evangélico, a través de la Iglesia constituida por Cristo, para entregarle esperanza al perdido y libertad al cautivo, fortaleciendo el núcleo familiar, sobre la base de la enseñanza de las Sagradas Escrituras.

En aquella oportunidad al promulgar la ley, la Presidente de la República, Señora Michelle Bachelet, señaló: “Es una forma de reconocimiento al aporte que realiza la Iglesia Evangélica al progreso Nacional en todos los campos, a su predica de valores que enriquecen nuestra convivencia y afianza la cultura de la tolerancia y respeto”

El acto en Quillón, estuvo lleno de emociones y espiritualidad, enfatizando que Dios está ante todos los quehaceres, con cánticos, alabanzas, obras teatrales y exhortaciones de mensajes Bíblicos.

En representación del Alcalde de la comuna, asistió el concejal Raúl Fuentealba, quién agradeció al pueblo cristiano su aporte a la comuna, más aún luego del 27 F., cuando fue motivada la creación del Concilio de Pastores, quienes desde entonces no ha cesado su trabajo cristiano, espiritual y laboral por la comunidad en general.

BULNENSES ACUDIERON EN MASA A VISITAR A SUS SERES QUERIDOS EN EL CEMENTERIO

Bulnes, martes 2 de noviembre de 2010:







En gran cantidad los bulnenses acudieron al cementerio local a visitar a sus seres queridos.

Un asoleado día permitió gran afluencia de público que se repartió en los patios viejo y nuevo y los pocos árboles se hicieron pocos para sombrear.

En el exterior gran cantidad de comerciantes de todo tipo y muchos vecinos venidos desde lejos en carretelas, descansaban o se alimentaban en los espacios habilitados para ellos.

La locomoción fue expedita. Los taxibuses estuvieron ordenados y con un módico precio de $ 300 el pasaje. Igualmente los taxis mantuvieron la tarifa de $ 1.000, lo que les permitió acceder a muchos más pasajeros.

En el interior los pasillos llenos de gente, mientras el Padre Ricardo oficiaba la Santa Misa de mediodía.

Nadie de los comerciantes puede quejarse por haberle ido mal. Muy por el contrario, todos estaban felices porque pudieron vender su mercadería y obtener las ansiadas monedas para sobrevivir.

CICLISTA RESULTA LESIONADO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO.

Bulnes, lunes 1 de noviembre de 2010 - 16,30 horas:


Como José Luis Monsalve Candia de 20 años, fue identificado el ciclista que a eso de las 15 horas de esta tarde, sufrió un accidente de tránsito en el kilómetro 8 del camino Santa Clara Los Tilos, sector La Alameda.

Fue encontrado por transeúntes botado en el camino con su cara ensangrentada y sin conocimiento. De inmediato dieron aviso a sus familiares que viven en los alrededores, quienes llamaron a Carabineros, la ambulancia y Bomberos.

Carabineros investiga si fue atropellado por otro vehículo que se dio a la fuga o sufrió una caída casual, ya que la bicicleta en que se desplazaba se encontraba a unos 15 metros del lugar, sin daños.

Los primeros auxilios le son dados en estos momento en la sala de urgencia del hospital de Bulnes.